AUTORES
- Mario Salazar García. Auxiliar Administrativo. Hospital Nª Señora de Gracia. Zaragoza.
- Alejandro Sánchez Daudén. Celador. Hospital de Alcañiz. Teruel.
- Nayara Del Río Corral. Enfermera. Hospital de Alcañiz. Teruel.
- María Andrés Cebrián. TCAE. Hospital Lozano Blesa. Zaragoza
- Carmen Ariño Andreu. Auxiliar Administrativo. Hospital de Alcañiz. Teruel.
- Inmaculada Cozcolluela Cabrejas. Administrativo. Hospital Nª Señora de Gracia. Zaragoza.
RESUMEN
La atención primaria constituye la función central y el medio principal del sistema nacional de salud. Representa el primer nivel de contacto del individuo, familia y comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria.
PALABRAS CLAVE
Atención primaria, zona de salud, áreas de salud.
ABSTRACT
Primary health care is the central function and the main means of the national health system. It represents the first level of contact of the individual, family and community with the national health system, bringing health care as close as possible to the place where people live and work, and constitutes the first element of a permanent health care process.
KEY WORDS
Primary care, health zone, health areas.
DESARROLLO DEL TEMA
En relación con la atención primaria, hay que distinguir dos tipos de normativa:
- Normativa básica, que es la aplicable al Estado y al conjunto de las Comunidades Autónomas.
- Normativa dictada por cada Comunidad Autónoma, en este caso, Aragón.
- Según el artículo 149.1.16ª de la Constitución, es normativa básica y, por tanto, de aplicación a todo el territorio del Estado, los artículos 18.2 y 56.2 de la Ley General de Sanidad que se refieren de este modo a la atención primaria: “Las Administraciones Públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los Órganos competentes en cada caso, desarrollarán las siguientes actuaciones: La atención primaria integral de la salud, incluyendo, además de las acciones curativas, y rehabilitadoras, las que tiendan a la promoción de la salud y a la prevención de la enfermedad del individuo y de la comunidad”. En todo caso las Áreas de Salud deberán desarrollar las siguientes actividades: en el ámbito de la atención primaria de salud, mediante fórmulas de trabajo en equipo, se atenderá al individuo, la familia y la comunidad, desarrollándose, mediante programas, funciones de promoción de la salud, prevención, curación y rehabilitación, a través tanto de sus medios básicos como de los equipos de apoyo a la atención primaria1.
- Es normativa dictada por la Comunidad Autónoma de Aragón las que se refieren con carácter general a la atención primaria:
- La ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.
- El Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud 2/2004, de 30 de diciembre.
- El reglamento del Servicio Aragonés de Salud, aprobado por Decreto 51/1990, de 3 de abril.
- El reglamento de la estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón, aprobado por Decreto 174/2010, de 21 de septiembre, modificado por el Decreto 32/2015, de 9 de marzo, en relación con las siguientes materias:
- Mapa sanitario.
- Competencias del Gerente del Sector.
- Órganos dependientes del Gerente del Sector.
- Funciones del Director de Gestión y Servicios Generales2,3,4,5.
Es normativa dictada por la Comunidad Autónoma de Aragón las que se refieren con carácter específico a la atención primaria:
El Reglamento de Funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por Decreto 59/1997, de 29 de abril.
La normativa citada, como en su día lo hacía el Real Decreto estatal 137/1984, de 11 de enero, establece las siguientes estructuras básicas de atención primaria:
- Zona de Salud: Marco territorial de la atención primaria.
- Centro de Salud: Estructura física y funcional para el desarrollo de la atención primaria.
- Equipo de Atención Primaria: Estructura humana que actúa en la Zona de Salud.
Las Áreas de Salud y Sectores del Sistema de Salud en Aragón actualmente están comprendidas en ocho áreas y sectores que estableció el Decreto 174/2010 en su redacción inicial, a pesar de la modificación parcial que sufrió por el Decreto 32/2015, de 9 de marzo, del Gobierno de Aragón. Estas áreas y sectores son:
- Área I. Sector de Zaragoza 1.
- Área II. Sector de Zaragoza 2.
- Área III. Sector de Zaragoza 3.
- Área IV. Sector de Calatayud.
- Área V. Sector de Huesca.
- Área VI. Sector de Barbastro.
- Área VII. Sector de Alcañiz.
- Área VIII. Sector de Teruel.
El área de Salud, a través del Sector Sanitario, dispone de la financiación y de las dotaciones necesarias para realizar las actuaciones de atención primaria, atención especializada, atención a la salud mental y atención sociosanitaria.
Las áreas de salud están conformadas por el conjunto de zonas básicas de salud que determine el Mapa Sanitario.
Dentro de cada Área de Salud, estructura fundamental del sistema sanitario, responsabilizada de la gestión unitaria de los centros del Servicio Aragonés de Salud y de los programas y prestaciones sanitarias que deben desarrollar, el Sector Sanitario constituye la organización administrativa de carácter instrumental en cada Área de Salud, para la provisión de los servicios sanitarios en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Así pues, la zona de salud está compuesta por los municipios que determine el Mapa Sanitario de acuerdo con el artículo 10 del Decreto 174/2010 del Gobierno de Aragón, para la prestación de la atención primaria de salud, de acceso directo de la población, que debe contar con la capacidad de proporcionar una asistencia continuada, integral, permanente y accesible6.
El Centro de Salud es la estructura física y funcional de referencia para las actividades de atención primaria en la Zona Básica de Salud, siendo atendido por un equipo de atención primaria.
El equipo de Atención Primaria constituye el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con responsabilidad en la prestación de atención de salud integral y continuada en la Zona de Salud, que tiene como centro de referencia y coordinación al Centro de Salud.
El Equipo de Atención Primaria, podrá estar compuesto por el personal que se considere conveniente dentro de los siguientes grupos:
- Personal Sanitario: Médicos de Medicina General y Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatras, Enfermeros/as, Matrones/as, Enfermeros/as Especialistas Obstétrico-Ginecológicos y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Personal no Sanitario: Trabajadores Sociales, Personal Administrativo, de Servicios y Subalterno.
- Otro personal que se considere necesario1.
CONCLUSIONES
La Atención Primaria constituye la función central y el medio principal del sistema nacional de salud, representa el primer nivel de contacto del individuo, familia y comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las personas y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria.
BIBLIOGRAFÍA
- Torres JM, Amada JM. Temario para ingreso en el Grupo Auxiliar Administrativo del Servicio Aragonés de Salud. 2018.
- BOE-A-1978-31229 Constitución Española [Internet]. Boe.es. [cited 2023 Sep 23]. Available from: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229
- BOE-A-1986-10499 Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad [Internet]. Boe.es. [cited 2023 Sep 23]. Available from: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-10499
- BOE-A-2002-9667 Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón [Internet]. Boe.es. [cited 2023 Sep 23]. Available from: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-9667
- de Aragón «BOA» núm. CA, De 14 de E. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud [Internet]. Boe.es. [cited 2023 Sep 23]. Available from: https://www.boe.es/buscar/pdf/2005/BOA-d-2005-90000-consolidado.pdf
- Normativa sobre organización, estructura y competencias – Personal estatutario del SALUD [Internet]. Aragon.es. [cited 2023 Sep 23]. Available from: https://transparencia.aragon.es/content/normativa-sobre-organizaci%c3%b3n-estructura-y-competencias-personal-estatutario-del-salud