Aprendizaje-servicio y simulación clínica para la adquisición de conocimientos en primeros auxilios en alumnos del colegio internacional Ánfora.

7 diciembre 2020

AUTORES

  1. Julia Serrat Albano. Graduada en Enfermería. Centro de Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros, Huesca.
  2. Lidia Sanz Pérez. Graduada en Enfermería. Hospital Universitario Santa María, Lleida.
  3. Marta Alastruey Gargallo. Graduada en Enfermería. Centro de Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros, Huesca.
  4. María Ferrando Sánchez. Graduada en Enfermería. Centro de Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros, Huesca.

 

RESUMEN

La adquisición de conocimientos y habilidades en primeros auxilios es un problema en nuestra sociedad. Esa es la razón por la que existe unanimidad en la importancia de enseñar y entrenar reanimación cardiopulmonar (RCP) en el ámbito escolar. El objetivo de este proyecto es conocer los beneficios del uso combinado de aprendizaje-servicio y simulación clínica de media fidelidad para la obtención de conocimientos básicos sobre el tema. El proyecto es llevado a cabo en la Universidad San Jorge.

Metodología: Se ha llevado a cabo un estudio cuasi-experimental con medida pre-test/ post-test en una población total de 45 participantes (alumnos y profesores) del colegio Internacional Ánfora de Cuarte de Huerva en Zaragoza. Se ha realizado una intervención educativa instruida por estudiantes de cuarto de enfermería en la universidad durante el mes de febrero de 2019. Como herramienta de obtención de datos se ha utilizado un cuestionario con medida pre-test y post-test así como, una evaluación de habilidades prácticas. De esta manera, hemos cuantificado los conocimientos obtenidos por parte los participantes.

Resultados y conclusiones: Se evidencian diferencias muy significativas (p-valor <0,001) entre las variables pre y post-test tras la realización de la intervención educativa. La principal conclusión es que el uso combinado de ambas metodologías aumenta considerablemente y de forma positiva la obtención de conocimientos en primeros auxilios.

 

INTRODUCCIÓN

Este estudio tiene su raíz en el planteamiento de vincular a la Universidad San Jorge (USJ) con la sociedad, aportando un servicio y haciéndonos partícipes activos de acciones educativas que mejoren el civismo. Por ello, parte de la idea de la unificación del método pedagógico aprendizaje-servicio (ApS) con la simulación clínica de media fidelidad para la adquisición de conocimientos básicos en primeros auxilios. La investigación se orienta en participantes del Colegio Internacional Ánfora de Cuarte de Huerva de Zaragoza. Este proyecto responsabiliza a los alumnos de enfermería y da un significado social a los conceptos académicos obtenidos en la universidad.

Según el Centre Promotor d’Aprenentatge Servei1 citado por Roser Battle2, “El ApS es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad, […] en el cual los participantes se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”. Con ello se enriquece la relación entre los diferentes sectores poblacionales a la vez que se aumenta el compromiso y participación ciudadana. Todo ello siempre desde un compromiso ético y altruista.

De entre los posibles agentes sociales potenciadores de esta herramienta pedagógica, las universidades se posicionan en nuestro principal punto de mira como propuesta de nuevas oportunidades de aprendizaje. La Universidad San Jorge se ha involucrado en la incorporación de ApS como proyecto educativo en los colegios del Grupo San Valero2. En diversos estudios2,3 sobre ApS en el ámbito de educación superior, los resultados se muestran muy favorables tanto desde un enfoque instrumental como desde una visión más personal y de compromiso social.

Con este proyecto se ayuda a seguir progresando en las bases fundamentales del ámbito universitario tales como: la docencia, investigación y responsabilidad cívica2. Como universitarios, se busca una mayor aproximación a la problemática social. Por ello, motivar y estimular esta experiencia juega un rol crucial, dando un impulso inicial a este proyecto. Es necesario tener presente las competencias y aprendizajes que se adquieren, dando continuidad a nuestro proyecto. Como nombra Miguel Santos et al4, algunas de ellas son: competencias personales, interpersonales, para el pensamiento crítico, para la realización de proyectos, para la ciudadanía y transformación social y competencias vocacionales y profesionales.

Por ello, en este estudio se propone la enseñanza de conceptos básicos en primeros auxilios impartidos por universitarios tanto para docentes como para alumnos del Colegio Internacional Ánfora. La cercana edad permite que se pueda crear una mayor vinculación y empatía por parte de la comunidad estudiantil. A su vez, el proceso de asimilación de nuevos conceptos se acentúa con la vivencia personal de ellos. Por ello, se ha optado por un uso combinado del ApS junto con simulación de media fidelidad.

La simulación clínica es un instrumento formativo en el cual se implica al estudiante en un proceso de aprendizaje seguro y controlado. En este espacio, el objetivo es recrear contextos y experiencias reales en escenarios simulados. A través de él, el estudiante se involucra en el rol de actuación propuesto en cada caso. Los diferentes escenarios serán dirigidos por un grupo de alumnos universitarios que guiarán el transcurso de la sesión educativa.

Partimos de dos conceptos básicos en la simulación5, la fidelidad y los educadores. Cuando hablamos de fidelidad existen tres tipos de simuladores: de baja, mediana y alta fidelidad. Nos centraremos en los simuladores de mediana fidelidad ya que serán los utilizados en este estudio.

Los simuladores de mediana fidelidad6 son dispositivos que pueden ser focalizados en una región anatómica o de busto entero. En ocasiones portan un software que permite realizar y observar respuestas fisiológicas simples sin alteración por parte del educador. Aportan mayor realismo que los simuladores de baja fidelidad capacitando al simulador de precisión a la hora de realizar las diferentes intervenciones. Generalmente son utilizados en procedimientos básicos de manejo de la vía aérea y reanimación cardiopulmonar (RCP). Para garantizar el óptimo aprendizaje, contamos con un simulador que registra y muestra (mediante escalas visuales) las compresiones realizadas por el usuario valorando ritmo y profundidad. Este sistema asegura la calidad del masaje cardiaco monitorizando la profundidad de las compresiones entre 5-6 cm y frecuencia 100-120 pulsaciones por minuto7.

Tras una revisión bibliográfica, quiero profundizar en estas novedosas líneas pedagógicas integrando estas dos metodologías como nueva forma de enseñanza y adquisición de habilidades en el ámbito sanitario. Esta cohesión facilita el acercamiento entre la universidad y la comunidad, aprovechando esta última los recursos y espacios de los que dispone la USJ. La universidad puede garantizar seguir las líneas de investigación sobre la aplicación de ApS y formar a sus alumnos de una manera más ética, a la vez que fomenta su compromiso social.

 

JUSTIFICACIÓN

Partimos de una necesidad real de nuestro entorno, la adquisición de cuidados básicos en primeros auxilios por parte del mayor grupo poblacional posible. Según la Sociedad Española de Cardiología8, en España, se produce una parada cardiaca cada 20 minutos siendo asistidos con masaje cardiaco 1 de cada 5 afectados. Existe unanimidad en la importancia de la enseñanza y entrenamiento de RCP en el ámbito escolar8,9. Varios estudios han evidenciado que a partir de los 13 años es la edad ideal para formarse en primeros auxilios9. Existe evidencia de que una correcta formación en cuidados básicos en colegios favorece y mejora la supervivencia en este tipo de situaciones. Por ello cabe destacar la importancia de introducir dicha formación de manera obligatoria a nivel curricular desde la etapa de secundaria (e incluso primaria) ya que es sencilla, efectiva y económica.

La falta de material bibliográfico, cohesionando ambas metodologías, será la base que justifique mi estudio, es decir, la unión entre ApS y simulación de media fidelidad.

 

HIPÓTESIS Y OBJETIVOS

Hipótesis principal:

  • H0: El uso combinado de dos metodologías docentes (ApS y simulación clínica de media fidelidad) no supone una mejora en el grado de adquisición de conocimientos en cuidados de primeros auxilios.
  • H1: El uso combinado de dos metodologías docentes (ApS y simulación clínica de media fidelidad) aumenta el grado de adquisición de conocimientos en cuidados de primeros auxilios.

Objetivo general del estudio es:

  • Conocer los beneficios del uso combinado de ApS con simulación clínica de media fidelidad para la obtención de conocimientos en primeros auxilios en alumnos y profesores del Colegio Internacional Ánfora de Cuarte de Huerva en Zaragoza.

Objetivos específicos en relación con el objetivo general son:

  • Evaluar si existen diferencias significativas antes y después de realizar la intervención pedagógica en primeros auxilios.
  • Cuantificar los conocimientos teórico – prácticos adquiridos durante la sesión formativa y valorar la eficiencia de los mismos en situaciones de actuación en primeros auxilios.
  • Valorar si existe una correlación positiva entre una buena práctica de la técnica enseñada y el nivel de conocimientos adquiridos.
  • Analizar la satisfacción en la adquisición de los conocimientos por parte de la población de estudio.

 

METODOLOGÍA

DISEÑO:

Es un estudio cuantitativo cuasi-experimental de tipo pre-test y post-test. Su objetivo principal es verificar si el uso combinado de dos metodologías docentes aumenta el grado de adquisición de conocimientos en cuidados de primeros auxilios.

En una fase inicial, un docente de referencia en este campo, instruyó a un grupo de alumnos de 4º de enfermería en primeros auxilios. Dicho grupo de universitarios fue el que impartió directamente las sesiones teórico-prácticas, así como su posterior evaluación.

Finalmente, para valorar los conocimientos adquiridos por los sujetos, se efectuó mediante una evaluación teórica y práctica una vez terminada la sesión.

 

SUJETOS Y ÁMBITO DE ESTUDIO:

La población diana fueron adolescentes de entre 15 y 18 años del Colegio Internacional Ánfora. También se incluyeron a los profesores que voluntariamente quisieron participar en el proyecto. Por tanto, contamos con 11 profesores y 34 alumnos distribuidos en tres subgrupos (secundaria, bachillerato y adultos).

Las sesiones formativas se llevaron a cabo en la Universidad San Jorge durante el mes de febrero de 2019, por lo que los participantes se desplazaron hasta la misma en autobús.

 

Criterios de selección de muestra:

Para determinar los sujetos del estudio, se utilizó un muestreo de conveniencia, no probabilístico. Se decidió bajo las necesidades del estudio y accesibilidad de la muestra. También se guió por los criterios de inclusión/exclusión decididos previamente. Pese a ser un estudio unimuestral, se llevó a cabo una subdivisión en tres grupos para que la sesión formativa fuera más específica, dinámica y eficaz. Esta subdivisión se realizó por niveles formativos:

  1. Educación Secundaria Obligatoria.
  2. Bachillerato.
  3. Adultos-Profesores.

Los criterios de inclusión fueron aceptar la participación voluntaria en el proyecto y pertenecer al Colegio Internacional Ánfora de Cuarte de Huerva.

Como criterios de exclusión, no pudieron participar aquellos alumnos menores de edad que no dispongan del consentimiento informado firmado por su tutor legal.

 

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS:

Para la participación en el proyecto, se solicitó un consentimiento informado. La recogida de datos se elaboró abarcando tres áreas, teórica, práctica y grado de satisfacción. La aleatorización de la muestra se realizó mediante el doble ciego, asignando un código a cada sujeto para evitar sesgos en el estudio. El colegio colaborador codificó previamente a los participantes para mantener el anonimato y facilitar así la transcripción y contraste de los datos de cada sujeto.

En lo que respecta a la evaluación teórica, se realizó una prueba previa a la sesión en el colegio de origen. Esto se debe a que convenimos que los participantes estuvieran en su medio habitual y no se sintieran condicionados ni positiva ni negativamente. Dicha prueba consta de un cuestionario pre-test (Ver anexo I) elaborado por Sergio Galarreta que contiene 10 preguntas con cuatro posibles respuestas y sólo una correcta. Con los datos obtenidos inicialmente pudimos saber el punto de inicio del que partíamos en cuanto a conocimientos teóricos. Posteriormente al finalizar la sesión se evaluó a través de un post-test con las mismas preguntas del pre-test. Debido a un error encontrado durante la corrección de los cuestionarios, se ha decidido anular dicha pregunta y mediar sobre un cuestionario final de 9 preguntas. Se ha creado una plantilla de respuestas para facilitar su corrección (Ver anexo II). Contrastando ambos cuestionarios cuantificamos los conceptos obtenidos tras la formación por cada uno de los sujetos.

La parte práctica se realizó mediante una evaluación de habilidades al finalizar la sesión. Los instructores expusieron un caso clínico para evaluar de forma individual la eficiencia del sujeto en la asistencia de soporte vital básico. Se elaboró una evaluación de habilidades prácticas dividida en ítems. Dichos ítems valoraron cada uno de los pasos a seguir en la cadena de supervivencia (Ver anexo III). La evaluación teórica y práctica se complementaron cuantificando tanto los conocimientos obtenidos como la aplicación de los mismos.

Por último, se realizó un registro del grado de satisfacción como control de calidad de la acción formativa (Ver anexo IV). Con ello recibimos un feedback al equipo investigador. La escala fue de tipo Likert de 0-10 siendo 0 nada satisfecho y 10 totalmente satisfecho. Esta escala permitió conocer el grado de conformidad del encuestado respecto a la formación recibida.

En cuanto a las variables del estudio, la variable independiente (intervención educativa) fue relacionada con las variables cuantitativas y cualitativas que dieron respuesta a los objetivos especificados en los mismos (variables dependientes). Por otro lado, fue contrastada con las variables sociodemográficas tales como la edad, sexo, la existencia de previa formación en primeros auxilios e intención de estudio.

Cabe destacar que las variables dependientes fueron agrupadas en teórica, práctica y grado de satisfacción. En lo que respecta a la variable práctica se agrupó cómo la suma de los diferentes ítems descritos en la valoración de habilidades prácticas (Ver anexo III).

En referencia al análisis de datos, se utilizó el software IBM SPSS Statistics (versión 25.0). Para analizar los resultados estadísticos de las diferentes variables de este estudio se hizo respetando un intervalo de confianza del 95% y un error típico del 5%. Se elaboró un análisis descriptivo de cada una de las variables analizadas, así como el estudio estadístico con los diferentes test empleados para el mismo. Todo ello queda reflejado en el apartado de resultados.

 

VARIABLE NATURALEZA ESCALA VALORES
Independiente
Intervención educativa
Dependiente (Variables resultado)
Teórica (Cuestionario
pre/post)
Cuantitativa discreta De razón Del 0 – 10
Práctica Cualitativas
dicotómicas/politómicas
Nominales Ítems

Grado de satisfacción Cuantitativa discreta De razón Del 0 – 10
Sociodemográficas
Sexo Cualitativa dicotómica Nominal Hombre/ Mujer
 
Edad
 
Cualitativa politómica
 
Ordinal
Secundaria /
Bachillerato / Adultos
Formación previa en
primeros auxilios
Cualitativa politómica Nominal Si / No / NS-NC
Intención de estudio Cualitativa politómica Nominal No CCSS / Si
CCSS / NS-NC

Tabla 1. Variables del estudio.

 

LIMITACIONES DEL ESTUDIO:

De entre las limitaciones esperadas la mayor condicionante de este proyecto es la utilización de un muestreo de conveniencia en el ámbito cuantitativo. Al seleccionar la muestra, de forma no probabilística, los resultados no se podrán extrapolar a una población mayor o generalizar los resultados.

Se han observado otras limitaciones tras llevar a cabo el proyecto. Una de ellas viene dada por la proximidad de edad entre dos de los subgrupos de la muestra (secundaria y bachillerato). Además, el reducido número de participantes que conforman dichos grupos, puede suponer otra limitación de sesgo camuflando posibles resultados. Tal vez en el caso de tener grupos más numerosos las diferencias habrían sido más visibles.

Por último, las variables que no han obtenido resultados positivos (proteger la escena, alertar y reevaluar al paciente) son dependientes del escenario. Podría ser una limitación no contemplada en el diseño del estudio por parte del equipo investigador no haber caracterizado adecuadamente la escena.

 

IMPLICACIONES ÉTICAS:

Una vez redactado el informe, solicitamos tanto a nuestro comité de ética institucional como al propio colegio, la valoración favorable para el desarrollo de este proyecto. Al tratarse de una actividad formativa llevada a cabo en la universidad, se solicitó la aprobación del proyecto al comité ético de la USJ para la puesta en práctica aplicando las leyes pertinentes de un proyecto de investigación:

  • Ley 14/2007 de Investigación Biomédica.
  • Ley 3/2018, de 5 de diciembre, protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
  • Decreto 26/2003, de 14 de febrero, del Gobierno de Aragón.
  • Decreto 292/2005, de 13 de diciembre, del Gobierno de Aragón.
  • Orden de 1 de diciembre de 2003, del Departamento de Salud y Consumo.

En ningún momento se vio la necesidad de solicitar un comité ético clínico específico. Esto es debido a que se trata de una actividad formativa y no se utilizaron datos personales. Tampoco se manipularon físicamente a los alumnos. Además, este proyecto se comprometió tanto con los criterios legales como con los morales basados en los 4 principios de Beauchamp y Childress: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia12.

Tras conseguir la aprobación del comité, se contactó con el colegio para solicitar su colaboración. Una vez aceptada se informó tanto a padres, docentes y alumnos acerca de la sesión formativa, incluyendo los objetivos, metodología y el carácter voluntario de ella. Cualquier sujeto podía abandonar el proyecto en el momento que lo deseara. Se entregó un consentimiento informado que en caso de ser menor de edad debió ser firmado por el tutor legal del participante. En él se detallaron los procedimientos a seguir y la garantía de privacidad respecto a los datos obtenidos tratándose de forma anónima. Por parte de los investigadores, no existieron conflictos de interés.

 

PLAN DE TRABAJO

Se ha realizado una adaptación de estructura metodológica en base a las etapas de un proyecto de ApS y el desarrollo de una sesión de simulación clínica. Por ello, se han organizado de la siguiente manera: planificación, organización, ejecución, análisis de datos y difusión de los resultados.

En la fase de organización se diseñó en previo la sesión educativa en primeros auxilios y se llevó a cabo con los participantes del proyecto. En lo que respecta a la preparación de las sesiones formativas, que fueron guiadas por el equipo investigador a la cabeza, Sergio Galarreta, quien tutorizó a 9 instructores colaboradores (alumnos de 4º de enfermería) mediante una clase sobre cómo impartir una sesión formativa en primeros auxilios11. Posteriormente dichos instructores fueron los que realizaron la sesión formativa con el apoyo del equipo investigador.

En el análisis de datos se procesaron y analizaron todos los datos obtenidos en los cuestionarios teóricos, evaluaciones de habilidades adquiridas y encuestas de satisfacción. Por último, se procedió a la difusión del proyecto detallado en el siguiente apartado.

 

SESIÓN FORMATIVA: “APRENDER ENSEÑANDO”
Objetivo: Aprender conocimientos básicos en primeros auxilios.
Lugar: Aula 312 de la Universidad San Jorge.Duración: 2:30-3hMaterial: Presentación, tríptico, simulador de RCP y HeimlichContenidos: Soporte vital básico, hemorragias, atragantamiento y convulsiones.Actividades:- Presentación de la actividad y docentes.- Exposición teórica y puesta en práctica mediante simulación de casos clínicos.- Evaluación.Evaluación: Post-test, evaluación de habilidades prácticas y evaluación de la satisfacción

Figura 1. Estructura de la sesión formativa del proyecto.

 

Por último, tras desarrollar la sesión, el equipo investigador se reunió para valorar los aspectos positivos y a mejorar del proyecto, así como el trabajo en red con la entidad colaboradora. La autoevaluación sirvió como control de calidad y mejora de nuestra intervención educativa de cara a un futuro.

 

CRONOGRAMA (ver figura 2 cronograma del proyecto de investigación en anexos)

 

RESULTADOS

Tras terminar las tres sesiones formativas se recopilaron los resultados en una base de datos almacenada en el software SPSS. El análisis de datos se ha descrito en dos etapas. La primera consiste en un análisis estadístico descriptivo de las variables del estudio sintetizando y resumiendo la información obtenida. En la segunda etapa se ha realizado la estadística analítica para analizar e inferir mediante contrastes de hipótesis e intervalos de confianza. No debemos olvidarnos de nuestra hipótesis principal:

  • H0: El uso combinado de dos metodologías docentes (ApS y simulación clínica de media fidelidad) no supone una mejora en el grado de adquisición de conocimientos en cuidados de primeros auxilios.
  • H1: El uso combinado de dos metodologías docentes (ApS y simulación clínica de media fidelidad) aumenta el grado de adquisición de conocimientos en cuidados de primeros auxilios.

 

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA:

Respecto a las variables sociodemográficas se ha optado por una representación en gráficos de sectores ( ver gráfico 1, 2, 3 y 4 en anexos).

 

En lo que respecta a las variables resultado de la intervención se ha optado por una representación en gráficos de caja (ver gráfico 3 y 4 en anexos).

 

Una vez realizado y representado el análisis descriptivo de las variables sociodemográficas y de resultado se ha llevado a cabo el análisis estadístico de las mismas (ver gráfico 5 y 6 en anexos).

 

BIOESTADÍSTICA ANALÍTICA

             Evaluación teórica

Respecto a la evaluación teórica, en primer lugar, realizamos el test de normalidad de Kolmogorov – Smirnov aplicado a la muestra para comprobar si los valores siguen o no una distribución normal.

 

Preguntas
correctas Pre- test
Preguntas
correctas Post-test
 
Diferencia Pre-Post test
Sig. asintótica(bilateral) ,001c ,013c ,002c
       

 

Tabla 2. Test de normalidad Kolmogorov – Smirnov.

 

Con un valor de probabilidad p < 0,05, existe significación estadística para rechazar la H0 y por tanto afirmar que nuestra muestra no cumple criterios de normalidad en las tres variables. Por ello, utilizaremos pruebas no paramétricas para el análisis bioestadístico.

 

Realizamos una comparación de medias entre el antes y después de la intervención (respecto las variables “preguntas correctas pre-test” y “preguntas correctas post-test”) en un mismo participante. Al ser dos muestras relacionadas realizamos el test de Wilcoxon.

H0: µ1  =µ2

H1: µ1  ≠µ2

 

Sig. asintótica(bilateral) ,000

Tabla 3. Test de Wilcoxon, Pre/Post-test.

 

Con un p < 0,001 podemos afirmar que hay diferencias muy significativas entre ambas variables. Esto quiere decir que existe una mejora entre pre y post-test tras la realización de la intervención educativa. Repetimos el test de Wilcoxon, pero dividiendo la muestra por rango de edad. Los resultados son los siguientes:

H0: µ1  =µ2

H1: µ1  ≠µ2

 

Secundaria Sig. asintótica(bilateral) ,000
Bachillerato Sig. asintótica(bilateral) ,003
Adulto Sig. asintótica(bilateral) ,007

Tabla 4. Test de Wilcoxon, Pre/Post-test dividido por rango de edad.

 

Para la población de secundaria (p < 0,001), bachillerato (p < 0,003) y adultos (p < 0,007) podemos afirmar que las diferencias son muy significativas en los tres grupos poblacionales de nuestra muestra.

 

A continuación, realizamos los estadísticos del examen.

 

Preguntas correctas
Pre- test
Preguntas correctas Post-
test
 
Diferencia Pre- Post test
Media 4,89 7,91 3,02
Mediana 5,00 8,00 3,00
Desv. Desviación 1,774 1,505 1,889

 

 

Tabla 5. Estadísticos de la evaluación teórica.

 

Se ve una mejoría en la media de 3,02 puntos relacionando las diferencias entre pre y post-test.

Realizamos una tabla de frecuencias

Dif Pre-post test Frecuencia Porcentaje
Válido 0 3 6,7
1 4 8,9
2 13 28,9
3 10 22,2
4 8 17,8
5 4 8,9
7 1 2,2
8 1 2,2
9 1 2,2
Total 45 100,0

 

Tabla 6. Tabla de frecuencias en la variable “Dif pre-post test”.

Esto quiere decir que el 93,3% ha mejorado en al menos una pregunta. El 50% de la población sometida a la sesión mejora al menos en dos o tres preguntas.

 

Tras valorar las diferencias significativas entre el pre y post test, a continuación, vamos a realizar una comparación entre la variable “Dif pre-post test” y las distintas variables sociodemográficas del estudio (sexo, edad, intención de estudio y formación en primeros auxilios) para ver en cuales existen mayores diferencias. Para ello realizamos una comparación de medias entre dos muestras independientes mediante el test de la U de Mann-Whitney.

H0: µ1  =µ2

H1: µ1  ≠µ2

 

Sexo: Sig. asintótica(bilateral) ,054
Intención de estudio: Significación exacta [2*(sig.
unilateral)]
,312b
Formación en primeros auxilios: Significación
exacta [2*(sig. unilateral)]
,274b

 

Tabla 7. Test de la U de Mann-Whitney en las variables: sexo, intención de estudio y formación en primeros auxilios.

 

Con una p > 0,05 podemos afirmar que no existen diferencias significativas si dividimos la muestra por intención de estudio o por formación previa en primeros auxilios.

En el caso de la variable sexo el p-valor se encuentra entre 0,05 y 0,10 por lo que en caso de tener una muestra mayor podríamos valorar si existen diferencias entre hombres y mujeres.

A continuación, realizamos los estadísticos referentes para la variable sexo.

   
Sexo
 

N
 

Media
 
Desviación estándar
 
Media de error estándar
Diferencia Pre-Post test = Hombre 23 2,70 2,077 ,433
= Mujer 22 3,36 1,649 ,352

 

Tabla 8. Estadísticos de la relación entre la variable sexo y “Dif Pre-post test”.

 

Como se puede comprobar, el grupo mujeres tienen de media un 6,6% más de preguntas bien contestadas que los hombres en la “diferencia de preguntas pre-post test”.

Para la comparación de k medias entre los diferentes subgrupos (dividiendo por edad) de la muestra y la variable dif pre-test se ha utilizado la prueba de Kruskal-Wallis.

Preguntas
correctas                      Pre- test
Preguntas
correctas Post- test
 
Diferencia Pre- Post test
Sig. asintótica ,001 ,000 ,798
       

 

Tabla 9. Test Kruskal-Wallis en las variables resultado.

 

Existen diferencias estadísticamente significativas en el pre y post-test por separado, con un p < 0,001. Por otro lado, no encontramos diferencias en la mejora si dividimos la muestra por edad, ya que el p >0,05.

Puesto que hemos detectado diferencias significativas en el pre y post- test se ha realizado el test de la U de Mann-Whitney relacionando cada uno de los subgrupos. los resultados indican que:

  • Pre-test: el subgrupo de secundaria tiene diferencias muy significativas con un p < 0,001 en comparación con bachillerato y adultos. Por otro lado, no se pueden objetivar diferencias estadísticas entre bachiller y adultos con un p = 0,051 por lo que sería necesario una ampliación de la muestra.
  • Post-test: existen diferencias muy significativas entre secundaria y los otros dos subgrupos con un p < 0,001. Por otro lado, entre los subgrupos de bachillerato y adultos no existen diferencias estadísticas con p > 0,05.

 

Todo ello, queda reflejado en los siguientes gráficos (ver gráfico 7 y 8 en anexos).

En ambos gráficos se ve claramente que el subgrupo de participantes de secundaria son los que mejores resultados obtienen tanto en el pre como post- test.

El análisis de todas estas variables indica que SI SE OBJETIVA una mejora en las diferencias de resultados entre pre-test y post-test, pero no es dependiente de las variables sociodemográficas analizadas con anterioridad. A pesar de todo debido a que la muestra es pequeña, no se pueden extrapolar los resultados a la población general.

 

Evaluación práctica

Para el análisis de la parte práctica de la sesión, se realizará el test chi- cuadrado por edad comparando con las siguientes variables:

  • Protege la escena.
  • Alerta a los SEM.
  • Maniobra frente-mentón.
  • Maniobra ver oír y sentir.
  • Posición de manos.
  • Posición de brazos.
  • Posición de hombros.
  • Cadencia del masaje.
  • Profundidad de las compresiones.
  • Reevaluación.
  • Posición lateral de seguridad (PLS).

 

Tras analizar las variables cualitativas con el test chi-cuadrado comprobamos que no se puede aplicar dicha prueba debido al incumplimiento de criterios por muestra insuficiente.

Se ha optado por una representación en gráficos de barras de aquellas variables más relevantes (ver gráfico 9,10,11,12,13 en anexos).

Protege la escena casi un 50% de la muestra de manera correcta.

Pese a que un 64% de la muestra avisa al 112 en algún momento de la cadena de supervivencia, sólo un 44% lo hace correctamente.

El 73% realiza correctamente la cadencia del masaje frente a un 27% que no.

El 84,4% realiza de manera correcta la profundidad de las compresiones frente al 15,6% que o bien lo hacen de manera excesiva o de manera insuficiente.

El 75,6% de la muestra reevalúa correctamente en la cadena de supervivencia.

El resto de las variables nombradas anteriormente tienen una tasa de éxito de al menos un 86,6%.

Cabe destacar las variables que no han obtenido resultados positivos: proteger la escena, alertar y reevaluar al paciente. Son variables que quizá debido a la simulación clínica, no se sintió una urgencia real y por tanto no se desarrollaron adecuadamente. Por ello, podría ser una limitación no contemplada en el diseño del estudio por equipo investigador no haber caracterizado adecuadamente la escena.

La cadencia y profundidad son variables que mejoran con el tiempo que, a pesar de obtener buenos resultados en el estudio, son variables que mejoran con la práctica.

 

Grado de satisfacción.

Por último, analizamos el grado de satisfacción como control de calidad de nuestra intervención. Para ello, se tendrá en cuenta el análisis de la satisfacción tanto en el ámbito del desarrollo personal como valorando la actividad. Utilizamos la prueba estadística de Kruskal – Wallis para comparar ambas variables con la variable edad.

.

Utilidad        para
desarrollo personal
 
Consideración de la actividad
Sig. asintótica ,090 ,133
     

 

Tabla 10. Test de Kruskal – Wallis en el grado de satisfacción.

 

Ambas variables tienen un p > 0,05 por lo que no existen diferencias significativas entre los distintos subgrupos por edad respecto a la satisfacción de la intervención.

Realizamos una valoración de la media de puntuación en ambas variables cuantitativas.

 

    Utilidad                      para desarrollo
personal
 
Consideración de la actividad
N Válido 45 45
Perdidos 0 0
Media 9,49 9,47
Mediana 10,00 10,00
Desv. Desviación ,843 ,786

 

Tabla 11. Estadísticos en el grado de satisfacción(Ver gráficos 14, 15 en anexos).

Obtenemos las dos siguientes medias:

  • Utilidad para el desarrollo personal: 9,49.
  • Satisfacción global de la sesión: 9,47.

 

Cabe destacar la importancia que da el grupo de adultos tanto en la utilidad personal como en la valoración de la sesión formativa impartida. Quizá sea porque comparten la línea de esta investigación, impartir primeros auxilios desde edades escolares.

Por otro lado, estos resultados en referencia al grado de satisfacción corroboran una mejora en la calidad de la intervención de este proyecto planteando la posibilidad de ampliar la muestra de la intervención educativa de cara al próximo curso académico en otros colegios de Zaragoza.

 

CONCLUSIONES

Las principales conclusiones de nuestro estudio son:

  • Existen diferencias muy significativas en la valoración del antes y después en una intervención combinada de ApS y simulación de media fidelidad en primeros auxilios (p <0,001).
  • No existen diferencias significativas en las variables edad, formación previa e intención de estudio frente a la intervención educativa en primeros auxilios.
  • No se ha objetivado nivel de significación de la variable sexo frente a la intervención educativa, y sería necesaria una revalorización con ampliación de la muestra para comprobar dicha relación.
  • Existe una relación directa entre las habilidades prácticas y el escenario (proteger la escena, alertar a los SEM y reevaluar al paciente).
  • La cadencia y profundidad del masaje mejoran con la práctica, siendo la tasa de éxito de estas dos últimas superior al 73,3%.
  • El grado satisfacción ha sido óptimo tanto en la sesión formativa, como en la valoración de los conocimientos adquiridos para su desarrollo personal.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Servei aprenentatge [sede Web]. Cataluña: Centre Promotor d’Aprenentatge Servei [acceso 20 de noviembre de 2018]. ¿Qué es la APS? Disponible en: http://www.aprenentatgeservei.cat/index.php?cm=02
  2. Morín Fraile V, GuixComellas EM, GalimanyMasclans J, Estrada Masllorens JM, Sancho Agredano R, Solà Pola M et al. Aprendizaje-servicio, compromiso social e innovación. Experiencias en las asignaturas Enfermería Comunitaria y Trabajo Final de Grado. FEM [Revista on-line] 2017; 20 (Supl 1): S1-S72 [acceso 18            de            noviembre                 de 2018]. Disponible en: http://www.ub.edu/rimda/campusbellvitge/sites/default/files/docs/ArticleApS_EucacioMedica_Victoria.pdf
  3. Pegalajar Palomino MC, Cámara Estrella AM. Aprendizaje-servicio: una propuesta pedagógica para la formación en competencias en educación superior. Hedakemos [Revista on-line] 2014; 16: 83-90 [acceso 18 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5238533
  4. Santos Rego MA, Sotelino Losada A, Lorenzo Moledo M. Aprendizaje-servicio y misión cívica en la universidad: Una propuesta de desarrollo. Barcelona: Octaedro; 2015.
  5. Urra Medina E, Sandoval Barrientos S, Irribarren Navarro F. El desafío y futuro de la simulación como estrategia de enseñanza en enfermería. Investigación Educ. Médica. [Revista on-line] 2017; 6(22): 119-125. [acceso 25 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 50572017000200009
  6. Sanjuán-Quiles A, García Aracil N, Castejón-de la Encina ME, García M. Simulación clínica para aumentar la seguridad de los pacientes. Satisfacción del alumnado. En: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria. El reconocimiento docente. Alicante; Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación; 2014; P.1928-1943 [acceso 4 de marzo de 2019]. Disponible en: https://web.ua.es/va/ice/jornadas-redes-2014/documentos/comunicacions-posters/tema-3/393190.pdf
  7. Calvo Buey J.A, Calvo Marcos D, Marcos Camina R.M. Estudio aleatorizado de la relación entre el uso del dispositivo CPRmeter® y la calidad de las compresiones torácicas en      una     resucitación                         cardiopulmonar               ELSEVIER. [Revista on-line] 2016 enero – marzo; 27(1): 1-4. [acceso 4 de marzo de 2019] 0. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria- intensiva-142-articulo-estudio-aleatorizado-relacion-entre-el S1130239915000887
  8. Sociedad Española de Cardiología. RCP en la Escuela [Sede web] 2019 [acceso 12 de mayo de 2019] Disponible en: https://secardiologia.es/cientifico/grupos- de-trabajo/rcp/rcp-en-la-escuela
  9. López-Messa J.B, Martín-Hernández H, Pérez-Vela J.L, Molina-Latorre R, Herrero-Ansola P. Novedades en métodos formativos en resucitación. Med. Intensiva [Revista on-line]. 2011 octubre; 35(7): 433-441 [acceso 4 de marzo  de2019]. Disponible               en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210- 56912011000700006
  10. GalarretaAperte S a Serrat Albano J [Comunicación personal]. 12 de febrero de 2019.
  11. Gómez Sánchez PI. Objeción de conciencia, principios básicos de bioética y el compromiso de conciencia. REVCOG [Revista on-line] 2015; 21:(1):23-29 [acceso 5              de mayo   de            2019].      Disponible en: http://access.revistasmedicas.org/pdf/?opensource=rev&openpdf=y&ojl=aHR0c DovL3d3dy5yZXZpc3RhbWVkaWNhLm9yZy9pbmRleC5waHAvcmV2Y29nL 2FydGljbGUvdmlld0ZpbGUvNzA1LzYxNA==&o=RkVDQVNPR18yMDE2XzIxXzAxXzIzLTI5LnBkZg==&t=YXBwbGljYXRpb24vcGRm
  12. Sánchez Insa E. RCP por testigos según la localización de la parada cardiaca [Sede web] 2019 febrero [acceso 15 de mayo de 2019]. Disponible en: https://secardiologia.es/blog/10245-rcp-por-testigos-segun-la-localizacion-de-la- parada-cardiaca
  13. Battle Suñer R. Aprendizaje-servicio en España: El contagio de una revolución pedagógica necesaria. Madrid: PPC;2013.
  14. Peiró Andrés M.A, Sancho Sánchez M.J, Loro Sancho N, Sancho Sánchez M.T, Folgado Roig J. Experiencia en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en un grupo de adolescentes. Enfermería en Cardiología [Revistaon-line]2006; 37 [acceso 14 de mayo de 2019]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2332034

 

 

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos