Caso clínico y proceso de enfermería en servicio de urgencias en pacientes con complicación diabética.

30 junio 2021

AUTORES

  1. Carmen Elena Salinas Reyes. Enfermera del servicio de urgencias del Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza.
  2. Paula Pérez Zueco. Enfermera del servicio de urgencias del Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza.
  3. Miguel Morillas Herrero. Enfermero del servicio de urgencias del Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza.
  4. Sofia Zaldívar Rosés. Enfermera del servicio de urgencias del Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza.
  5. Raquel Gil Marín. Enfermera del servicio de urgencias del Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza.
  6. Khadija Idar Jamrir. Enfermera del servicio de urgencias del Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza.

 

RESUMEN

La diabetes es una enfermedad crónica que precisa de una serie de cuidados, así como de dotar a los pacientes de conocimientos sobre la enfermedad, su control y la prevención de complicaciones. En pacientes ancianos, a la situación se le suma el estado de fragilidad de una persona mayor, lo que puede llevar a una hipoglucemia grave como ocurre en este caso.

 

PALABRAS CLAVES

Diabetes, hipoglucemia, coma diabético, complicación diabética.

 

ABSTRACT

Diabetes is a chronic disease that requires a range of care, as well as providing patients with knowledge about the disease, its control and the prevention of complications. In elderly patients, the situation is added to the state of fragility of an older person, which can lead to severe hypoglycemia as in this case.

 

KEY WORDS

Diabetes, hypoglycemia, diabetic coma, diabetic complications.

 

INTRODUCCIÓN

La diabetes mellitus es un conjunto complejo de enfermedades crónicas, con etiopatogenia, manifestaciones Clínicas y evolución distintas, cuyo nexo en común es la presencia de hiperglucemia que provoca alteraciones en distintos órganos y sistemas debido a defectos en la secreción y/o acción de la insulina. Su clasificación se realiza atendiendo a diferentes etiopatogenias, destacando la diabetes mellitus tipo 1, la diabetes mellitus tipo 2, la diabetes gestacional y otros tipos de diabetes principalmente monogénicas(MODY) o asociadas a otras enfermedades.

 

Existen distintas complicaciones agudas como una rápida instauración de la hiperglucemia (cetoacidosis diabética, hipoglucemias) o complicaciones crónicas que ocurren principalmente a nivel microvascular (retinopatía, nefropatía, neuropatía) y macrovascular(cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular, enfermedad arterial periférica). Los criterios diagnósticos de la diabetes mellitus se basan en las cifras de glucemia en ayunas, cifras de glucemia posprandial y niveles de hemoglobina glucosilada, pudiendo distinguir según los valores entre prediabetes o diabetes.1

 

La hipoglucemia, una de las complicaciones agudas de la diabetes mellitus, es definida por la American Diabetes Association como una glucosa sérica aleatoria menor a 70 mg/dL. Se le llama hipoglucemia leve a los episodios en que el paciente es capaz de autotratarse, mientras que un episodio severo es aquel que requiere de la intervención de terceras personas para su resolución. Se estima que en pacientes con diabetes mellitus tratados agresivamente con insulina, los episodios de hipoglucemia oscilan entre tres a 10 episodios por 100 pacientes al año.2

 

El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el anciano representa un importante reto para el equipo de atención primaria. El envejecimiento poblacional está condicionando un aumento de cronicidad y pacientes de difícil manejo. Sin embargo, existen pocas evidencias científicas que apoyen un tratamiento más adecuado de diabetes mellitus en los ancianos. Por tanto, su abordaje debe individualizarse, consensuado con paciente y familia, en función de objetivos, calidad de vida y expectativas. Los objetivos principales deben ser mejorar su calidad de vida, preservar su seguridad y evitar efectos adversos.3

 

PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO

Paciente varón de 79 años, diabético insulino dependiente. En tratamiento con insulina lenta de base y pauta de insulina rápida en función de glucemia. Al parecer esta mañana ha presentado un cuadro de hipoglucemia cuando iba a comprar el desayuno, la ambulancia que lo ha encontrado en la calle, lo trae al servicio de urgencias por obnubilación. A su llegada Glasgow 8. Se procede a administración Glucosmon, recuperando nivel conciencia.

 

En los antecedentes personales hay diabetes mellitus, hipertensión arterial, retinopatía diabética, hernia de hiato, hiperplasia benigna de próstata y sin alergias medicamentosas conocidas hasta la fecha. Medicado actualmente con Proscar (1-0-0), Cesplon 50 (1-0-1), Neutrof omega (1-0-0), Doxiumforte (1-0-1), Insulinatardflexpen 24-0-15, insulina rápida según glucemia.

 

En la exploración general: glucosa de 25 mg/dl, Consciente, Desorientado. La auscultación cardiopulmonar es rítmica, soplo sistólico de predominio mitral y sin ruidos añadidos. Evolución favorable recuperando glucemia de 180mg/dl, tolerando ingesta y se procede al pase a sala de observación.

 

VALORACIÓN ENFERMERA SEGÚN LAS 14 NECESIDADES BÁSICAS DE VIRGINIA HENDERSON

1. NECESIDAD DE RESPIRAR: Buen mantenimiento de constantes vitales.

2. NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN: paciente en ayunas, independiente para la vida diaria e hipoglucémico.

3. NECESIDAD DE ELIMINACIÓN: Control de esfínteres.

4. NECESIDAD DE MOVERSE Y MANTENER UNA POSICIÓN ADECUADA: Paciente independiente para la vida diaria.

5. NECESIDAD DE SUEÑO Y DESCANSO: datos desconocidos.

6. NECESIDAD DE VESTIRSE Y DESVESTIRSE: independiente.

7. NECESIDAD DE MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL: Paciente afebril.

8. NECESIDAD DE HIGIENE Y PROTECCIÓN DE LA PIEL: Paciente independiente para la higiene, normohidratado.

9. EVITAR LOS PELIGROS DEL ENTORNO: Paciente consciente, desorientado.

11. NECESIDAD DE ACTUAR SEGÚN SUS CREENCIAS Y VALORES: Datos desconocidos.

12. NECESIDAD DE TRABAJAR Y SENTIRSE REALIZADO: jubilado.

13. NECESIDAD DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS: Datos desconocidos.

14. NECESIDAD DE APRENDER: conocimientos deficientes de su enfermedad.

 

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA (NANDA), INTERVENCIONES (NIC) Y RESULTADOS (NOC)4

[00179] Riesgo de nivel de glucemia inestable R/C no adherencia al plan de gestión de la diabetes.

  • NOC [1619] Autocontrol: diabetes.

Indicadores:

[161911] Controla la glucemia.

[161913] Trata los síntomas de hipoglucemia.

[161915] Informa de síntomas de complicaciones.

  • NIC [6200] Cuidados en la emergencia.

Actividades:

Activar el sistema de urgencia médica.

Monitorizar los signos vitales si es posible y adecuado.

Administrar medicación (p. ej., nitroglicerina, broncodilatador, carbón activado, insulina, adrenalina y antídotos), según corresponda.

 

[00126] Conocimientos deficientes R/C información insuficiente M/P hipoglucemia severa.

  • NOC [1820] Conocimiento: control de la diabetes.

Indicadores:

[182009] Hipoglucemia y síntomas relacionados.

[182010] Prevención de hipoglucemia.

[182011] Procedimientos a seguir para tratar la hipoglucemia.

  • NIC [2130] Manejo de la hipoglucemia.

Actividades:

Administrar glucagón, según corresponda.

Contactar con los servicios médicos de urgencia, si es necesario.

Identificar al paciente con riesgo de hipoglucemia.

Identificar los signos y síntomas de la hipoglucemia.

Vigilar la glucemia, si está indicado.

 

CONCLUSIÓN

El paciente fue derivado a sala de observación para evaluar la evolución de la situación, además de aconsejarle seguimiento por atención primaria.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Jiménez PG, Martín-Carmona J, Hernández EL. Diabetes mellitus. Medicine. 2020; 13(16):883–90. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541220302110
  2. Montaña Álvarez M, de Guadalupe AvilaFematt FM. Hipoglucemia en el anciano con diabetes mellitus. Rev Invest Clin. 2010;62(4):366–74. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4383021
  3. Trillo-Calvo E, Romero-Vigara JC. Diabetes mellitus in the elderly. Semergen. 2020;46(6):431. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7571119
  4. NNNConsult [Internet]. Nnnconsult.com. [citado 21 Mayo 2021]. Disponible en: https://www.nnnconsult.com/ayuda/

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos