Funciones administrativas en atención primaria

20 septiembre 2023

 

AUTORES

  1. Inmaculada Cozcolluela Cabrejas. Administrativo. Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Zaragoza.
  2. Daniel Calvo Cozcolluela. Celador. Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Zaragoza.
  3. Mario Salazar García. Auxiliar Administrativo. Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Zaragoza.

 

RESUMEN

Las obligaciones de los administrativos pueden parecer sencillas y, sin embargo, la carga, el orden, la correcta gestión y el sinfín de cometidos a los que hace frente hacen que su figura sea imprescindible. En buena medida, el correcto funcionamiento del centro de salud depende también de su trabajo. Los administrativos se encargan de poner en orden todos los trámites burocráticos de forma correcta para evitar problemas. El administrativo en la Atención Primaria centra principalmente su trabajo en los centros de salud, donde es el encargado de la gestión de las citas, realización de informes, atención telefónica, archivos, etc. Para la realización de su trabajo dispone de ordenadores, teléfonos, fax, fotocopiadoras, etc.

PALABRAS CLAVE

Administrativos, atención primaria, centro de salud.

ABSTRACT

The obligations of administrative staff may seem simple and, however, the load, order, correct management and the endless tasks they face make their figure essential. To a large extent, the correct functioning of the health center also depends on its work. Administrative officer are in charge of putting all the bureaucratic procedures in order correctly to avoid problems. Administrative staff in Primary Care mainly focuses his work in health centers, where he is in charge of managing appointments, preparing reports, telephone service, files, etc. To carry out his work, he has computers, telephones, fax machines, photocopiers, etc.

KEY WORDS

Administrative staff, primary care, health center.

DESARROLLO DEL TEMA

Para poner en contexto la labor del administrativo en Atención Primaria es importante conocer de qué se trata. La Atención Primaria de salud puede ser definida y conceptualizada desde distintas perspectivas. Frecuentemente, en nuestro entorno, se la considera como una parte esencial o nuclear del sistema sanitario: la puerta de entrada a través de la que los usuarios y pacientes toman inicialmente contacto con los servicios de salud. Esta aproximación es ciertamente simplista y no permite visualizar de forma suficiente la importancia y complejidad del papel que la APS debe desempeñar en el conjunto de los procesos de atención de salud individual y colectiva1,2. La conferencia de la OMS-Unicef de Alma-Ata (1978) estableció la siguiente definición de la APS: Asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación, y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria es parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria1.

El Servicio de Atención Primaria es el primer escalón del sistema sanitario con el cual se encuentra el usuario, a su entrada en el centro no es el personal sanitario con la primera persona que se encuentra sino el personal auxiliar de gestión y servicios. La figura del administrativo está íntimamente ligada al itinerario que ha de recorrer cualquier paciente en el marco de los servicios de salud.

El administrativo en la Atención Primaria centra principalmente su trabajo en los centros de salud, donde es el encargado de la gestión de las citas, realización de informes, atención telefónica, archivos, etc. Para la realización de su trabajo dispone de ordenadores, teléfonos, fax, fotocopiadoras, etc. Debe tratar con profesionalidad y diligencia a los pacientes y mantener la debida confidencialidad de todos aquellos datos a los que tenga acceso. Si bien muchas de las funciones del personal administrativo que se realizan en los centros de atención primaria son las mismas que se realizan en las empresas y organizaciones, muchas otras funciones son más especializadas ya que se realizan dentro del sistema de salud. Para ello necesitamos conocer las principales características del sistema sanitario2. La OMS define el sistema como «un conjunto de factores interrelacionados que contribuyen al hogar, el trabajo, los lugares públicos, las comunidades e incluso la salud física», y el ámbito psicosocial del sector salud y otros sectores relacionados”.

Las obligaciones de los administrativos pueden parecer sencillas y, sin embargo, la carga, el orden, la correcta gestión y el sinfín de cometidos a los que hace frente hacen que su figura sea imprescindible. En buena medida, el correcto funcionamiento del centro de salud depende también de su trabajo. Los administrativos se encargan de poner en orden todos los trámites burocráticos de forma correcta para evitar problemas. Entre las principales funciones administrativas que desempeñan en estos centros cabe destacar las siguientes:

  • Atención al público, atención telefónica, atención de fax, hacer fotocopias.
  • Elaboración, mantenimiento y actualización de ficheros y archivos varios.
  • Manejo del equipo ofimática y creación/actualización de bases de datos, digitalización de documentos.
  • Gestión y manejo de programas.
  • Apoyo administrativo a la gestión y seguimiento del área.
  • Registro.
  • Elaboración de estadísticas.
  • Orientación e información a los pacientes y usuarios del sistema sanitario
  • Tramitar correspondencia, su entrada y salida: Tramitación administrativa de documentos, expedientes y comunicaciones internas y externas4,5.

 

CONCLUSIÓN

La salud es siempre el tema más importante y que más preocupa en la vida de una persona, y cada enfermedad causa un estrés psicológico, por lo que los administrativos en los centros de salud deben de tener una serie de aptitudes como son la empatía, el buen trato hacia el paciente y la amabilidad, para hacerle frente a estas situaciones. Podemos concluir que los administrativos son uno de los profesionales no sanitarios del sistema de salud y, como tales, desempeñan un papel importante dentro de la propia organización de los centros de atención primaria, ya que a través de su trabajo contribuyen al buen funcionamiento del servicio. Así pues, el administrativo desarrolla importantes funciones de organización, planificación y coordinación, así como de registro y el más importante de todos es la primera cara visible a la que los pacientes se enfrentan para resolver dudas de a dónde acudir o que tramites seguir.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Zurro AM, Solà GJ. Atención familiar y salud comunitaria. Atención familiar y salud comunitaria. Elsevier España S.L. [citado el 3 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://fmed.uba.ar/sites/default/files/2018-02/1_0.pdf
  2. El trabajo del auxiliar administrativo en la Atención Primaria [Internet]. III Congreso Virtual SICEPA – USIPA “2023: Sanidad, un trabajo en equipo”. 2022 [citado el 3 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://congresosicepa.com/trabajo-administrativo-atencion-primaria/
  3. Ocronos R. Funciones del auxiliar administrativo en los centros sanitarios [Internet]. Ocronos – Editorial Científico-Técnica. 2021 [citado el 3 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://revistamedica.com/funciones-administrativo-centros-sanitarios/
  4. Valero N. Guía de Gestión de los Servicios de Admisión. 2018 [citado el 3 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://www.academia.edu/37112965/GU%C3%8DA_DE_GESTI%C3%93N_DE_LOS_SERVICIOS_DE_ADMISI%C3%93N
  5. Alcalá F. Funciones del Auxiliar Administrativo Sanitario [Internet]. Formación Alcalá. [citado el 3 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.formacionalcala.com/articulos/113/funciones-del-auxiliar-administrativo-sanitario

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos