AUTORES
- Pilar Ferre Guerrero. Auxiliar Administrativo Hospital Comarcal Melilla.
- Fatima Ibn Kacem Ibn Kassem. Auxiliar Administrativo Hospital Comarcal Melilla.
- Mariángeles Gómez Urdiales. Auxiliar Administrativo Hospital Comarcal Melilla.
- Marzok Buzzian Maanan. Auxiliar Administrativo Hospital Comarcal Melilla.
- María de la Consolación Berruezo Buendía. Auxiliar Administrativo Hospital Comarcal Melilla.
- María Dolores García Torrente. Auxiliar Administrativo Hospital Comarcal Melilla.
RESUMEN
Al comprender a su paciente, puede brindarle la asistencia que necesita.
Esto se debe a que comprender su aflicción te convierte en el mejor médico.
Los pacientes necesitan sentirse parte de una familia cuando su médico tiene una conversación cara a cara con ellos. Esto es especialmente cierto cuando el personal administrativo conversa con el paciente de manera amistosa y mantiene el contacto visual.
El personal telefónico debe mostrar un tono positivo cuando habla con los pacientes por teléfono. También deben demostrar entusiasmo al escuchar al paciente.
PALABRAS CLAVE
Urgencias, auxiliar administrativo, asistente, formación, funciones.
ABSTRACT
By understanding your patient, you can provide the support they need.
This is because understanding their affliction makes you the best doctor.
Patients need to feel like part of a family when their doctor has a face-to-face conversation with them. This is especially true when administrative staff converse with the patient in a friendly manner and maintain eye contact.
Telephone staff should display a positive tone when speaking to patients on the phone. They must also show enthusiasm when listening to the patient.
KEY WORDS
Emergencies, administrative assistant, assistant, training, functions.
INTRODUCCIÓN
Al comprender a su paciente, puede brindarle la asistencia que necesita.
Esto se debe a que comprender su aflicción te convierte en el mejor médico.
Los pacientes necesitan sentirse parte de una familia cuando su médico tiene una conversación cara a cara con ellos. Esto es especialmente cierto cuando el personal administrativo conversa con el paciente de manera amistosa y mantiene el contacto visual1,2.
El personal telefónico debe mostrar un tono positivo cuando habla con los pacientes por teléfono. También deben demostrar entusiasmo al escuchar al paciente.
Es importante tener habilidades efectivas de comunicación no verbal. Hacer esto implica controlar los movimientos que realiza y emplear gestos que influyan en la conversación.
En los hospitales, los trabajos de muchos asistentes administrativos son vitales para el buen funcionamiento del centro de atención médica. Gestionan citas en el servidor, organizan archivos de pacientes y preparan y procesan datos informáticos. También se encargan de otras tareas administrativas, como escribir documentos y realizar tareas adicionales1,2.
OBJETIVO
El propósito principal de esta pieza es conectar los deberes de un asistente de oficina con los servicios de emergencia. Esto se logra delineando procedimientos, así como información relevante para los ciudadanos. Es decir, los auxiliares administrativos tienen un papel fundamental a la hora de trabajar en este servicio de urgencia.
METODOLOGÍA
Al acceder a Internet y Google académico para obtener información, mi artículo obtiene sus detalles. También consulté las regulaciones actuales para obtener ayuda.
Este artículo muestra la necesidad de una extensa investigación en revistas ya que en muchas se encontró en cuanto a su importancia como soporte y auxiliar administrativo.
RESULTADO
Como parte de los derechos de un paciente, la información que necesita sobre su atención médica es una de las cosas más importantes. Por eso es importante que los asistentes médicos ofrezcan esta información. Las enfermeras, los trabajadores sociales y otros profesionales de la salud que trabajan en una sala de emergencias
ayudarán a los pacientes en su situación de emergencia. Les proporcionarán detalles sobre cómo está cambiando su salud, así como lo que los profesionales médicos están haciendo para ayudarlos. En concreto, se trata de proporcionar información sobre cómo está evolucionando la situación del paciente y las decisiones que toman los profesionales médicos con respecto a su atención1,2.
admisión o recepción.
Este espacio permite recopilar la información necesaria para la afiliación del paciente, como su nombre y brazalete de identificación. Al trasladarse a los boxes o zona de clasificación, un familiar o acompañante deberá realizar los trámites de admisión. Cualquiera que ayude con este proceso debe usar guantes; esto se debe a la naturaleza sensible de la información recopilada.
La Ley establece que los Auxiliares Administrativos de hospitales realizan tres funciones fundamentales.
los asistentes administrativos de la institución asisten a la comunidad circundante en necesidades materiales, como alimentación y ejercicio. También mantienen su desarrollo intelectual y físico a través de clases regulares de ejercicio1,2.
realizar funciones de secretaría tanto para plantas como para servicios.
Ambos preparan y tratan los datos para su uso previsto.
De acuerdo con los deberes establecidos por la ley, muchos trabajos de asistente administrativo caen bajo su alcance. La digitalización y la informatización masiva han alterado los tipos de trabajo que se realizaban anteriormente.
Las funciones específicas del auxiliar administrativo en admisiones en urgencias hospitalarias son reclutar ayuda, reunir recursos y administrar primeros auxilios.
Realizan un seguimiento del estado de los pacientes, registran la información relativa a su afiliación y registro y realizan tareas administrativas.
Los servicios de emergencia realizan un seguimiento del lugar al que se ha trasladado al paciente. Recopilación de datos y planificación de cronogramas de actividades.
Brindar apoyo a la gestión de recursos y procesos de atención al paciente del servicio de urgencias. Informan a los familiares de los pacientes cuando llegan a la sala de emergencias.
Aceptan solicitudes de transporte médico1,2.
CONCLUSIÓN
Los hospitales requieren muchos asistentes administrativos para operar adecuadamente sus oficinas. Son responsables de la entrada de datos, la programación de citas y la coordinación de las interacciones de los pacientes con los profesionales médicos. También ayudan a los hospitales a mantenerse en contacto con sus pacientes a través de registros y sistemas compartidos.
BIBLIOGRAFÍA
- L 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Blanca Fernández Carrio. AUXILIARES ADMINISTRATIVOS Y SU TRABAJO EN EL HOSPITAL. Ocronos. Vol. III. Nº 8– diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:176.