La unidad de geriatría en un hospital del Sistema Nacional de Salud de España: una perspectiva integral del cuidado del envejecimiento

25 septiembre 2023

 

AUTORES

  1. María Jesús Casto Aranda. (T.C.A.E) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  2. Julio Casto Aranda. (Aux. Administrativo) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  3. Patricia Mercado Castillo. (Enfermera) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  4. José Fernando Sola Antón. (Trabajador Social) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  5. Leocadio Sánchez Sánchez, Leocadio. (Enfermero) Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
  6. Cristina Calderón Fregeneda. (Enfermera) Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.

 

RESUMEN

La creciente población de personas mayores en España plantea desafíos significativos para el Sistema Nacional de Salud (SNS) en términos de atención médica especializada. En este artículo científico, se examina la importancia y los beneficios de contar con una Unidad de Geriatría dentro de un hospital del SNS. Se destaca la necesidad de una perspectiva integral en el cuidado del envejecimiento y se resaltan los diversos componentes y servicios que ofrece una Unidad de Geriatría para satisfacer las necesidades de los pacientes geriátricos. Además, se analizan los resultados positivos obtenidos a través de la implementación de esta unidad, incluyendo la mejora en la calidad de vida de los pacientes y la reducción de la carga sobre otros servicios de salud.

 

PALABRAS CLAVE

Personas mayores, esperanza de vida, calidad, atención integral y especializada

 

ABSTRACT

The growing population of older people in Spain poses significant challenges for the National Health System (SNS) in terms of specialized medical care. In this scientific article, the importance and benefits of having a Geriatric Unit within a SNS hospital are examined. The need for a comprehensive perspective in aging care is highlighted and the various components and services offered by a Geriatric Unit are highlighted to meet the needs of geriatric patients. In addition, the positive results obtained through the implementation of this unit are analyzed, including the improvement in the quality of life of patients and the reduction of the burden on other health services.

 

KEY WORDS

Elderly people, life expectancy, quality, comprehensive and specialized care.

 

DESARROLLO DEL TEMA

El envejecimiento de la población es un fenómeno global que presenta desafíos importantes en el ámbito de la atención médica. En España, el aumento constante de la esperanza de vida ha llevado a un significativo en el número de personas mayores, lo que ha generado la necesidad de adaptar y mejorar los servicios de salud para atender las necesidades específicas de este grupo de edad. En este contexto, las Unidades de Geriatría han surgido como una respuesta eficaz para abordar las complejidades del cuidado geriátrico y proporcionar una atención integral y especializada.

Importancia de la Unidad de Geriatría:

La Unidad de Geriatría en un hospital del SNS desempeña un papel fundamental en el cuidado de las personas mayores, brindando una atención centrada en la persona y adaptada a las necesidades individuales. A diferencia de otros servicios de atención médica, la geriatría se enfoca en una evaluación global de la salud del paciente, considerando aspectos médicos, sociales y funcionales. Esto permite una comprensión más completa de las condiciones de salud del paciente geriátrico, así como de los factores que pueden afectar su calidad de vida.

Prestamos atención a personas mayores con problemas de salud complejos, incapacidades funcionales, demencia, pobre red de apoyo familiar, enfermos en fase terminal y ancianos sanos que necesitan una prevención primaria y detección de enfermedades crónico degenerativas.

Componentes de una Unidad de Geriatría:

Una Unidad de Geriatría está compuesta por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, que incluye geriatras, enfermeras especializadas en geriatría, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajadores sociales, psicólogos y auxiliares administrativos. Esta diversidad de especialistas permite abordar de manera integral las diversas necesidades de los pacientes geriátricos. La Unidad de Geriatría también está equipada con instalaciones y recursos específicos para atender a este grupo de edad, como camas adaptadas, salas de rehabilitación y áreas de terapia ocupacional.

La importancia de los auxiliares administrativos en la unidad de geriatría:

Dar información en la admisión del servicio, de unidades de apoyos unidades y horarios de los diferentes servicios que el hospital ofrece para dar una mejor estancia al paciente y a sus familiares.

La importancia del trabajador social en la unidad de geriatría:

El trabajador social debe informarse de la situación social y sanitaria del paciente. Hablar con los familiares de las condiciones que el paciente dispone en su domicilio y actividades que le puede interesar tras el ingreso para llevar una vida más completa, ya que depende del estado físico de cada paciente y de su movilidad. El trato es muy cercano y se suele implicar para que el paciente disponga de una mayor calidad de vida en su día a día, dando apoyo moral tanto al paciente, como al cuidador.

La importancia del enfermero en la unidad de geriatría:

La principal función de la enfermera geriátrica es proporcionar una atención individualizada de calidad a la persona mayor que asiste.

Dentro de esta atención debe saber valorar las necesidades de atención, priorizar entre ellas y fomentar la autonomía del paciente en la medida de sus posibilidades. Curar heridas, sacar sangre, revisar el estado físico y cognitivo del paciente. Un trato muy cercano hacia el paciente.

La importancia del T.C.A.E. en la unidad de geriatría:

La ayuda que facilitan a los mayores en esta unidad son funciones básicas, como levantarse, lavarse y vestirse. Ayudar a tomar la medicación y asegurarse que la toma, a comer y aplican las cremas para mantener hidratada la piel y evitar las úlceras por compresión, de ahí la importancia de movilizar al paciente para evitarlas. Trabaja en coordinación con l@s enfermer@ de la unidad.

Servicios ofrecidos:

La Unidad de Geriatría proporciona una amplia gama de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes mayores. Estos servicios incluyen evaluaciones geriátricas completas, atención médica especializada, programas de rehabilitación física y funcional, cuidados paliativos, seguimiento de enfermedades crónicas, apoyo psicológico y social, y educación para el paciente y su familia. Además, la Unidad de Geriatría fomenta la colaboración con otros servicios de salud, como la atención primaria y la unidad de cuidados intensivos, para garantizar una atención integral y continua.

“En la práctica asistencial encontramos diferentes perfiles de ancianos: desde el que es autónomo al que presenta diferentes grados de dependencia; por ello, se hace necesario una categorización en función del estado de salud, patologías, funcionalidad y dependencia para poder realizar una valoración geriátrica más precisa de la que se lleva en la actualidad en muchos centros asistenciales, todo ello con el objetivo de detectar sus necesidades y aplicar unos cuidados más individualizados”( Página 9)1. “El objetivo diferencial de la geriatría no es reducir la estancia hospitalaria de los ancianos, sino adaptarla en la justa medida con el fin de mejorar su función y calidad de vida”2.

Resultados y beneficios:

La implementación de una Unidad de Geriatría en un hospital del SNS ha demostrado numerosos beneficios. Los estudios han revelado mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes geriátricos, incluyendo una disminución en el deterioro funcional, una reducción de las hospitalizaciones evitables y una disminución en la duración de las estancias hospitalarias. Además, la presencia de una Unidad de Geriatría ha aliviado la carga sobre otros servicios de salud al ofrecer una atención especializada y reducir la necesidad de derivaciones a otros departamentos o centros médicos.

 

CONCLUSIONES

La Unidad de Geriatría en un hospital del Sistema Nacional de Salud de España desempeña un papel esencial en la atención médica de las personas mayores. Su enfoque integral y especializado permite abordar las complejidades del cuidado geriátrico y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La implementación de estas unidades proporciona beneficios significativos tanto para los pacientes geriátricos como para el sistema de salud en su conjunto. Es fundamental que se siga invirtiendo en el desarrollo y fortalecimiento de las Unidades de Geriatría en España para garantizar una atención óptima a la creciente población de personas mayores.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. FERNANDEZ, E., ESTEVEZ M. (2013). “La valoración geriátrica integral en el anciano frágil hospitalizado: revisión sistemática” (2013) ISSN 1134-928X. Gerokomos vol.24 no.1 Barcelona mar. 2013. (Página 9) .https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000100002
  2. GONZÁLEZ-MONTALVO, B., PALLARDO RODIL, A., BÁRCENA ÁLVAREZ, T., ALARCÓN ALARCÓN, T. (2009) “Eficiencia de las unidades geriátricas de agudos en los hospitales españoles”. Servicio de Geriatría, Hospital Universitario La Paz, Madrid. Sara Hernández Gutiérrez del Servicio de Documentación Clínica y Archivo, Hospital Universitario La Paz, Madrid. (Página 208). Recibido el 5 de noviembre de 2008, Aceptado el 16 de diciembre de 2008, Disponible en línea el 1 de julio de 2009.

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos