Caso clínico. Rizolisis en paciente con hernia discal L5-S1.

30 noviembre 2022

AUTORES

  1. Ruth Gil Ortega. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
  2. Mercedes Erro Gómez. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
  3. Amelia Pulido Cárdenas. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
  4. Beatriz Martínez Modrego. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
  5. Ainhoa Cea Berne. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
  6. Sergio Gómez Sevillano. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.

 

RESUMEN

Una hernia discal es una patología en la que el disco entre estas dos vértebras se rompe y libera parte de su contenido, lo que puede reducir el canal raquídeo por el que pasan los nervios raquídeos. Si tenemos una hernia L5-S1, la raíz L5 puede verse afectada porque pasa por el hueco creado entre las dos vértebras y la raíz S1 sale antes de salir de la columna. Si la hernia es grande, también puede afectar la raíz sacra y causar el síndrome de cauda equina.

La rizolisis se realiza en quirófano de forma ambulatoria, sin hospitalización. Se utilizan rayos X para guiar la aguja hacia los nervios y mediante termocoagulación con electrodo a 80ºC durante 90 segundos. sobre el nervio a quemar se procede a la rizolisis, evitando así daños innecesarios. La duración del proceso es corta, aunque depende del número de raíces a destruir. Después de la operación y un poco de observación, puede irse de alta domiciliaria1-4.

 

PALABRAS CLAVE

Rizolisis, hernia discal, cuerpos vertebrales, lumbares.

 

ABSTRACT

A disc herniation is a pathology in which the disc between these two vertebrae ruptures and releases part of its content, which can reduce the spinal canal through which the spinal nerves pass. If we have an L5-S1 hernia, the L5 root can be affected because it goes through the gap created between the two vertebrae and the S1 root comes out before it comes out of the spine. If the hernia is large, it can also affect the sacral root and cause cauda equina syndrome.

Rhizolysis is performed in the operating room on an outpatient basis, without hospitalization. X-rays are used to guide the needle into the nerves and by electrode thermocoagulation at 80°C for 90 seconds. Rhizolysis is performed on the nerve to be burned, thus avoiding unnecessary damage. The duration of the process is short, although it depends on the number of roots to be destroyed. After the operation and a little observation, you can go home.

 

KEY WORDS

Rhizolysis, disc herniation, vertebral bodies, lumbar.

 

PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO

Se realiza RM de columna lumbar: la técnica utilizada es un examen RM lumbar realizado en planos sagital y axial mediante planos sagital y axial mediante secuencias habituales en aparato locomotor que incluye secuencias eco de espín.

Los hallazgos son:

  • Correcta alineación de los cuerpos vertebrales.
  • Cuerpos vertebrales de tamaño y morfología normal.
  • Espondilosis y esclerosis de platillos vertebrales especialmente en L3-L4, L4-L5, L5-S1 asociado a hipertrofia interfacetaria.
  • Protusiones discales difusas en los tres últimos niveles lumbares con leve compromiso foraminal bilateral.
  • Ligamentos y tejidos blandos sin anomalías.
  • El tejido nervioso (cono medular, cola de caballo, raíces lumbares y plexo sacro) no se aprecian alteraciones significativas.

Juicio clínico: Lumbalgia facetaria, ciatalgia, hernia discal L5-S1.

Se realiza bajo sedación y escopia rizolisis de facetas articulares L5-S1 bilateral más bloqueo facetario mediante anestésico local y corticoides. Así mismo se realiza bloqueo de hiato sacro mediante anestésico local y corticoide.

Recomendaciones al alta:

  • Reposo relativo 24 horas.
  • Paracetamol 1gr/8h.
  • Enantyum 25 mg/8h.
  • Tramadol 50mg/8h si más dolor.
  • Citarse en 2-3 semanas en CCEE de Neurocirugía para control.

 

CONCLUSIONES

Aunque la probabilidad de éxito está generalmente alrededor del 50%. Los pacientes sometidos a esta técnica experimentaron una mejoría significativa del dolor durante los siguientes seis meses a dos años. Pero después de un tiempo, el nervio se regenera y el dolor puede regresar. Otro 25% de los pacientes tienen alivio del dolor en un período de tiempo más corto. A los 14-21 días se alcanza el efecto máximo deseado de alivio del dolor. La rizolisis es una alternativa a tener en cuenta antes de la cirugía convencional.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Rizolisis: Radiofrecuencia dolor lumbar [Internet]. Centro Médico Teknon. Disponible en: https://www.teknon.es/es/especialidades/gilete-vicenc/rizolisis
  2. Mapfre.com. Disponible en: https://app.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/salud/revista-locomotor/vol4-n2-art10-dolor-lumbar.pdf
  3. Researchgate.net. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Felix-Tome-Bermejo/publication/238110660_TRATAMIENTO_DEL_DOLOR_LUMBAR_CRONICO_DE_ORIGEN_FACETARIO_MEDIANTE_RIZOLISIS_PERCUTANEA/links/5e9e1a03a6fdcca7892bca1d/TRATAMIENTO-DEL-DOLOR-LUMBAR-CRONICO-DE-ORIGEN-FACETARIO-MEDIANTE-RIZOLISIS-PERCUTANEA.pdf
  4. Tomé-Bermejo F, Barriga-Martín A, Madruga-Sanz JM, Moreno-Pérez J. Dolor lumbar crónico de origen facetario. Resultado del tratamiento mediante rizolisis percutánea. Selección de pacientes y técnica quirúrgica. Rev Esp Cir Ortop Traumatol [Internet]. 2010;54(1):13-9. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1888441509002227

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos