AUTORES
- Ainhoa Cea Berné. TCAE Hospital Universitario Miguel Universitario Servet Zaragoza.
- Beatriz Martínez Modrego. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- Sergio Gómez Sevillano. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- Ruth Gil Ortega. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- Amelia Pulido Cárdenas. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- Mercedes Erro Gómez. TCAE Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
RESUMEN
Angiología y cirugía vascular es la especialidad médico-quirúrgica encargada del diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades que afecten a los vasos sanguíneos, ya sean venas o arterias1. Su principal función es juntar en una misma especialidad la Angiología, centrada en el diagnóstico y tratamiento médico, con la Cirugía Vascular y Endovascular. Esta fusión ayuda a los procesos tanto quirúrgicos como intervencionistas para el tratamiento de las distintas patologías vasculares.
Es una especialidad médico quirúrgica dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, arteriales, venosas y linfáticas.
Una de las pruebas que se realiza y de gran efectividad diagnóstica y no invasiva es una ecografía Doppler, en ella se recibe en pantalla la imagen que va midiendo el flujo sanguíneo en una vena o arteria2.
En una ecografía Doppler en la cual se pasa un dispositivo con un gel sobre la piel en el área que se va a examinar. Se utiliza para detectar el flujo sanguíneo que a su vez ayuda a detectar arterias bloqueadas o estrechas y aneurismas entre otras.
EL TCAE en la sala de realización de eco-Doppler se encargará de recibir al paciente, transmitirle tranquilidad informando que es una prueba indolora y según la zona a revisar informar que parte del cuerpo tiene que dejar destapada para la ecografía y posición a adoptarse en la camilla según zona a examinar.
PALABRAS CLAVE
Cirugía vascular, Eco Doppler, venas.
ABSTRACT
Angiology and vascular surgery is the medical-surgical specialty responsible for the diagnosis and treatment of all diseases affecting the blood vessels, whether veins or arteries 1. Its main function is to join in the same specialty Angiology, focused on diagnosis and medical treatment, with Vascular and Endovascular Surgery. This fusion helps both surgical and interventional processes for the treatment of various vascular pathologies.
It is a medical-surgical specialty dedicated to the prevention, diagnosis and treatment of vascular, arterial, venous and lymphatic diseases.
One of the tests that is performed and of great diagnostic and non-invasive effectiveness is a Doppler ultrasound, in which the image is received on the screen measuring the blood flow in a vein or artery 2.
In a Doppler ultrasound in which a device with a gel is passed over the skin in the area to be examined. It is used to detect blood flow which in turn helps to detect blocked or narrowed arteries and aneurysms among others.
The Auxiliary technicians in nursing care in the room where the Doppler ultrasound is performed will be in charge of receiving the patient, reassuring him/her that it is a painless test and, depending on the area to be examined, informing the patient which part of the body must be left uncovered for the ultrasound and the position to be adopted on the examination table according to the area to be examined.
KEY WORDS
Vascular surgery, Doppler Ultrasound, veins.
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
Presentamos el caso de una mujer de 37 años, con obesidad y entre cuyos antecedentes figura ser fumadora habitual y estar en tratamiento con anticonceptivos orales y recién llegada de un viaje en avión de siete horas, es decir, siete horas sin movilidad en miembros inferiores.
Acude a urgencias con hinchazón y dolor en la pierna izquierda en la zona alta del muslo apreciándose cambio de color en la piel (eritema) y sensación de calor en miembro afectado.
Evidenciando una posible trombosis venosa profunda en el servicio de urgencias se realiza analítica y se solicita al servicio de vascular la petición de realización de eco Doppler, informando al servicio de la unidad de vascular el valor del resultado de la analítica que la paciente tiene un DIMERO D de 20234. Este valor en la sangre es un fragmento de proteína que se produce cuando un coágulo de sangre se disuelve en el cuerpo3.
El auxiliar tiene la sala para ello, preparado con camilla, ecógrafo y gel transductor donde el médico vascular realizará la ecografía Doppler.
Se ayuda a la paciente por parte del personal TCAE a acostarse en la camilla en decúbito supino con la pierna ligeramente flexionada y con la pierna abierta hacia el lateral para estudiar zona poplítea y posteriormente la zona del muslo para estudiar la vena femoral. A continuación, para que el médico pueda observar el hueco poplíteo y las venas posteriores ayudaremos al paciente a ponerse en decúbito prono.
Se confirma el diagnóstico con la prueba ecográfica: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, es decir se ha producido un coágulo de sangre (trombo) en una de las venas profundas del cuerpo; en este caso en vena femoral.
Por parte del doctor del servicio de vascular le informa a la paciente que el tratamiento es para evitar que el coágulo se haga más grande y evitar que se desprenda y viaje a los pulmones y que no produzca otra trombosis profunda. Pautando a su vez el descanso de las pastillas anticonceptivas porque uno de los efectos secundarios de éstas, es la obstrucción de los vasos de las piernas y los pulmones por coágulos (trombosis venosa)4.
El tratamiento consiste en inyecciones de heparina como anticoagulante (inyección bajo la piel) recetado por el médico de cirugía vascular durante seis meses siendo el método de administración una vez al día y vigilando posibles hemorragias que pueden suceder a personas que toman anticoagulantes además de medias de compresión fuerte para evitar que la sangre se acumule en las piernas.
Se le da el alta al paciente por parte de la consulta de cirugía vascular en ese momento (eco Doppler) volviendo así a urgencias donde recibirá el alta por parte de ese servicio.
PROCEDIMIENTOS TCAE
Personal de enfermería y TCAE proceden a poner la media de compresión fuerte a la paciente, explicando la pequeña dificultad que supone ponerse la media de ese tejido puesto que es necesario ponerla con tiempo y paciencia.
Se le informa al paciente por parte de la enfermera y TCAE que cuanto más tiempo esté sin moverse mayor es el riesgo de que se produzca un coágulo de sangre por lo que se aconseja en viajes largos hacer movimientos con las piernas o mover las puntas de los pies hacia arriba así de esta manera ayudará a mejorar el flujo de la sangre hacia las piernas.
Se le informa del inicio de buenos hábitos como reeducar la nutrición, pérdida de peso y realización de ejercicio de manera constante y habitual, siendo todo ello muy beneficioso para su salud y dejar el consumo de tabaco que es un factor que ayuda al estrechamiento de las venas.
Se pauta movilidad temprana, andar lo antes posible puesto que andar es la mejor de las rehabilitaciones, pero sin forzar la pierna. Si se realizan todas las indicaciones la hinchazón desaparecerá en dos o tres semanas, volviendo la pierna a la normalidad.
CONCLUSIÓN
La trombosis venosa profunda la mayoría de las veces tiene su origen en las venas de las piernas, pantorrillas e incluso brazos, estos trombos se desprenden pueden viajar por la circulación sanguínea y alcanzar los pulmones ocasionando un tromboembolismo pulmonar.
Los factores de riesgo importantes son: mayor de 60 años, cirugía, traumatismos, inmovilización, obesidad, tabaco, uso de anticonceptivos y embarazo y la falta de movilidad.
El riesgo de Trombosis venosa profunda en la población es moderado (75,8%) porque el uso de medidas de prevención de la salud en la mayoría de los casos es deficiente. Será objetivo del personal sanitario informar en todo momento al paciente de la prevención de la salud aplicando cambios de hábitos y mejoras en los cambios de vida del paciente para ayudar a aminorar los factores de riesgo.
BIBLIOGRAFÍA
- Hospital Cenyt [Internet]. Estepona. Hotel Cenyt. ¿Qué es exactamente la Angiología y Cirugía Vascular? 23 abril, 2015. [citado 2 Nov 2022]. Disponible en: https://www.cenythospital.com/noticias/angiologia-cirugia-vascular/
- Grupo Gamma [Internet]. Argentina. Doppler cardiovascular. [citado 1 Nov 2022]. Disponible en: https://www.grupogamma.com/procedimiento/doppler/#:~:text=El%20Doppler%20vascular%20o%20ecograf%C3%ADa,del%20sistema%20circulatorio%20del%20organismo
- Medlineplus [Internet]. Estados Unidos. Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. [citado 1 Nov 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-del-dimero-d/
- Autores: Bastos M, Stegeman BH., Rosendaal FR., Van Hylckama Vlieg A, Helmerhorst FM, Stijnen T, Dekkers OM. Red Cochrane [Internet]. Estados Unidos. Píldoras anticonceptivas y trombosis venosa. 3 marzo 2014 [citado 1 Nov 2022]. Disponible en: https://www.cochrane.org/es/CD010813/FERTILREG_pildoras-anticonceptivas-y-trombosis-venosa