El uso de esketamina intranasal en la depresión mayor resistente al tratamiento.

14 septiembre 2023

AUTORES

  1. Lara Torres Bescós. Graduada en Enfermería. Hospital Royo Villanova.
  2. Nieves Begué Domingo. Graduada en Enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet.
  3. Lucia Mareca Franco. Graduada en Enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet.
  4. Lucia Mateos Bernad. Graduada en Enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet.
  5. Lucia Tejedor Hernández. Graduada en Enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet.
  6. Victoria Sánchez Romero de Tejada. Graduada en Enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet.

 

RESUMEN

El trastorno depresivo mayor es la enfermedad mental más frecuente y es una de las causas más importantes de discapacidad. La esketamina intranasal ha sido autorizada para el tratamiento del trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento farmacológico. Actúa sobre los receptores de NMDA, que se encarga de regular la transmisión de señales entre las células cerebrales responsables de la regulación del estado de ánimo, favoreciendo así la mejora de los síntomas de la depresión. La esketamina se administra de manera intranasal con un pulverizador, y el tratamiento siempre se combina con un antidepresivo oral. Para valorar la eficacia se han realizado 5 ensayos clínicos en fase III. Tres ensayos a corto plazo, uno de prevención de recaídas y uno abierto de seguridad de larga duración.

PALABRAS CLAVE

Esketamina, depresión mayor, depresión mayor resistente al tratamiento, eficacia antidepresiva.

ABSTRACT

Major depressive disorder is the most common mental illness and is one of the most important causes of disability. Intranasal esketamine has been licensed for the treatment of drug-resistant major depressive disorder. It acts on NMDA receptors, which regulate the transmission of signals between brain cells responsible for mood regulation, thus helping to improve the symptoms of depression. Esketamine is administered intranasally with a spray, and treatment is always combined with an oral antidepressant. Five Phase III clinical trials have been conducted to assess efficacy. Three short-term trials, one relapse prevention trial and one open-label long-term safety trial.

KEY WORDS

Esketamine, major depression, treatment-resistant major depression, antidepressant efficacy.

 

DESARROLLO DEL TEMA

El trastorno depresivo mayor es la enfermedad mental más frecuente y es una de las causas más importantes de discapacidad. Los criterios definitorios de un episodio depresivo mayor son presentar diariamente durante un periodo de dos semanas consecutivas al menos cinco de los siguientes nueve síntomas, siendo uno de ellos estado de ánimo deprimido o pérdida de placer o interés 1.

Los nueve síntomas son: Estado de ánimo deprimido, disminución del interés o placer en casi todas las actividades, pérdida o ganancia significativa de peso o aumento o disminución del apetito, insomnio o hipersomnia, agitación o retraso psicomotor, fatiga o pérdida de energía, sentirse sin valor o culpa excesiva o inapropiada, disminución de la capacidad de concentración o indecisión y pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida o intento de suicidio 2.

Por otro lado, la esketamina intranasal ha sido autorizada para el tratamiento del trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento farmacológico en adultos que no responden al menos a dos tratamientos distintos con antidepresivos y su utilización se realiza siempre de forma combinada con otros tratamientos antidepresivos 1.

  • MECANISMO DE ACCIÓN.
  • ADMINISTRACIÓN.
  • EFICACIA.

MECANISMO DE ACCIÓN:

La esketamina es un isómero activo de la ketamina que actúa como antagonista del receptor de N-metil-d-aspartato (NMDA) 3.

La NMDA se encarga de regular la transmisión de señales entre las células cerebrales responsables de la regulación del estado de ánimo. Al actuar sobre los receptores (dianas) de la NMDA, favorece en la mejora de los síntomas de la depresión 4.

En España, la esketamina intranasal está autorizada para el tratamiento de TDM de forma combinada con un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) o inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) 1.

ADMINISTRACIÓN:

La esketamina se administra de manera intranasal con un pulverizador que contiene un total de 28 mg de esketamina, que se dividen en dos pulverizaciones diferentes, utilizando una fosa nasal distinta en cada pulverización. La administración la realiza el propio paciente bajo la supervisión de un profesional sanitario 5.

Para evitar náuseas y vómitos, es aconsejable no beber 30 minutos antes ni realizar ingestas 2 horas previas a la administración del medicamento. También hay que evitar el uso de corticoides nasales y descongestivos nasales una hora antes de la administración 1.

La dosis recomendada es distinta en cada paciente, según la fase del tratamiento en la que se encuentre, la edad, la tolerancia y la respuesta al tratamiento, siendo 84 mg la dosis máxima, que en este caso se administran 3 aerosoles con un intervalo de tiempo de 5 minutos entre cada uno 5.

Las fases del tratamiento son la fase de inducción y la fase de mantenimiento. La dosis que se recomienda en adultos menores de 65 años en la fase de inducción (de la primera a la cuarta semana) es de una dosis de inicio (día 1) de 56 mg y posteriormente 56 mg u 84 mg dos veces a la semana. En la fase de mantenimiento, de la 5ª a la 8ª se recomienda 56 mg u 84 mg una vez a la semana y a partir de la 9ª semana, 56 mg u 84 mg cada dos semanas o una vez a la semana.

En adultos mayores de 65 años la dosis de inicio es de 28 mg continuando con 28 mg, 56 mg u 84 mg dos veces a la semana. Se recomienda 28 mg, 56 mg u 84 mg una vez por semana entre la 5ª y la 8ª semana, y a partir de la 9ª semana 28 mg, 56 mg u 84 mg cada dos semanas o una vez a la semana 1.

EFICACIA:

El desarrollo clínico de administración de esketamina intranasal para el trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento incluyó 5 ensayos clínicos en fase III. Tres ensayos a corto plazo, uno de prevención de recaídas y uno abierto de seguridad de larga duración.

La mayoría de los pacientes tenían entre 18 y 64 años excepto uno de los estudios a corto plazo que se realizó exclusivamente con pacientes mayores de 65 años.

En todos ellos se comparó esketamina intranasal combinada con un antidepresivo oral (ISRS o IRSN) de nuevo inicio con placebo intranasal con un AD oral de nuevo inicio.

Se utilizó la escala MARDS, una escala de 10 ítems que valora los síntomas cognitivos y alteraciones del estado de ánimo con un resultado de entre 0 y 60 puntos. El descenso de al menos 2 puntos en el resultado total de la escala se consideró relevante clínicamente.

En el primer estudio se utilizaron dosis fijas de 56mg, 84 mg, o placebo intranasal dos veces a la semana combinado con un AD diario. Los resultados de esketamina intranasal 84 mg + AD oral no alcanzaron significación estadística mientras que para la dosis de 56 mg de esketamina se observaron resultados favorables.

En el segundo estudio se utilizaron dosis flexibles y se observó un efecto significativo para las dosis 56 mg y 84 mg combinadas con AD oral.

En el grupo de pacientes mayores de 65 años se alcanzó relevancia estadística en el subgrupo de pacientes de entre 65 y 74 años, pero no en los mayores de 74.

En los tres estudios, un porcentaje mayor de pacientes tratados con esketamina intranasal se encontraban en remisión al finalizar la fase de inducción doble ciego de un mes en comparación con los pacientes que se les administraba el placebo.

En cuanto al ensayo de prevención de recaídas, los pacientes en remisión estable que continuaron con esketamina intranasal + AD oral mostraron superioridad estadísticamente significativa en el tiempo hasta la recaída en comparación con los que no continuaron con el tratamiento 1.

 

CONCLUSIONES

El trastorno depresivo mayor es la enfermedad mental más frecuente y la esketamina intranasal es un fármaco que ha sido autorizado para pacientes con esta enfermedad cuando no cede ante el tratamiento farmacológico.

La esketamina actúa sobre los receptores NMADA encargados de la transmisión de señales entre las células cerebrales encargadas de regular el estado de ánimo.

Su administración es sencilla y la puede realizar el mismo paciente utilizando uno o varios aerosoles intranasales (según la dosis pautada), siempre bajo la supervisión de personal sanitario.

Se ha demostrado eficacia significativa en uno de los tres ensayos realizados cuando se administra de forma combinada con un ISRS o un IRSN, lo que se considera relevante clínicamente.

Para finalizar, el estudio de recaídas concluyó que el efecto antidepresivo se mantiene en el tiempo, ya que los pacientes en tratamiento con esketamina + AD oral permanecieron en remisión durante más tiempo que los que recibieron placebo + AD oral.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Agencia española de medicamentos y recursos sanitarios. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Informe de Posicionamiento Terapéutico de esketamina (Spravato®) en trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento. [Internet] 2022 [citado el 8 de agosto de 2023]. Disponible en: file:///C:/Users/PORTATIL/Documents/ESKETAMINA/articulos/Informe%20de%20Posicionamiento.pdf
  2. L. D. Worthy, Trisha Lavigne, & Fernando Romero Glendale Community College. CULTURA Y PSICOLOGÍA (DIGNO, LAVIGNE Y ROMERO) [Internet]. Libretexts.org; 2023 [citado 8 de agosto de 2023]. Disponible en: https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Cultura_y_Psicolog%C3%ADa_(Digno%2C_Lavigne_y_Romero)
  3. Jalloh M. Esketamina (Spravato) para la depresión resistente al tratamiento. Am Fam Médico. 15 de marzo de 2020; 101(6):339-340. PMID: 32163257. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32163257/
  4. European medicines agency. Spravato (esketamina) [Internet]. 2019 [citado 8 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/overview/spravato-epar-medicine-overview_es.pdf
  5. Agencia europea de medicamentos. Spravato, INN-esketamine [Internet]. Europa.eu. 2019 [citado 8 de agosto de 2023]. Disponible en: file:///C:/Users/PORTATIL/Documents/ESKETAMINA/articulos/admon%20spravato.pdf

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos