En lactantes, ¿La administración de la vacuna frente al rotavirus, es eficaz para prevenir la diarrea asociada a este virus?

30 mayo 2023

AUTORES

  1. Laura Gimeno Moreno. Enfermera del Centro de Especialidades Médicas Inocencio Jiménez en consulta de Otorrinolaringología.
  2. Yolanda Marqués Martínez. Enfermera del Hospital Clínico Lozano Blesa en Pediatría Lactantes.
  3. Aurora Hernández Marino. Enfermera del Hospital Clínico Lozano Blesa en Medicina Interna.
  4. Rubén Sebastián Valenzuela. Enfermero del Hospital Clínico Lozano Blesa en Medicina Interna.
  5. Marta Aguilar Bueno. Enfermera del Hospital Clínico Lozano Blesa en Medicina Interna.
  6. Raquel Pinilla García. Enfermera del Hospital Clínico Lozano Blesa en Digestivo.

 

RESUMEN

La diarrea es una causa frecuente en los lactantes provocándoles, normalmente, una enfermedad leve pero que en algunos casos puede ocasionar incluso la muerte. La vacuna frente al virus del Rotavirus está indicada para los lactantes para prevenir dicha enfermedad.

PALABRAS CLAVE

Rotavirus, vacuna contra rotavirus, diarrea.

ABSTRACT

Diarrhea is a common cause in infants, usually causing mild illness but in some cases can even lead to death. Rotavirus virus vaccine is indicated for infants to prevent rotavirus disease.

KEY WORDS

Rotavirus, rotavirus vaccine, diarrhea.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo trata sobre la relación que existe entre la vacuna frente al rotavirus y la diarrea. Para ello es importante tener claro los siguientes conceptos para poder entenderlo:

  • Rotavirus: Virus causante de la gastroenteritis. La fiebre, los vómitos y las diarreas severas (en ocasiones causan deshidratación) son los síntomas que identifican este virus, que durarán entre tres y ocho días. Existe el riesgo de contagiar a otros niños e incluso a adultos cuando se tiene el virus.
  • Vacuna del rotavirus: Preparado biológico que es capaz de producir una respuesta inmune, específica, eficaz y artificial contra el virus del rotavirus una vez que se ha administrado por la vía adecuada. Esta vacuna no es una inyección, sino que es un preparado líquido que se toma por vía oral. Las dosis van a depender de la vacuna que se utilice (RotaTeq® o Rotarix®). RotaTeq® son 3 dosis (a los 2 meses, a los 4 meses y a los 6 meses). Rotarix® son 2 dosis (a los 2 y a los 4 meses). La vacuna contra el rotavirus puede administrarse de forma segura al mismo tiempo que otras vacunas. Apenas presenta efectos secundarios (fiebre, vómitos y diarreas, suelen ser los más frecuentes).
  • Diarrea: Alteración de nuestro organismo caracterizado por la expulsión de heces acuosas1,2.

 

Es importante conocer la eficacia de la vacuna frente al virus del rotavirus para la prevención de la diarrea por varios motivos:

  • El rotavirus es una causa frecuente de diarrea en lactantes provocándoles una enfermedad leve, la hospitalización e incluso la muerte, particularmente en los países de ingresos bajos (500.000 muertes en niños menores de 5 años). Si conocemos la eficacia de la vacuna podremos evitar muchos casos y con ello muchas de las muertes que este virus provoca.
  • Es importante conocer la eficacia para realizar una buena educación para la salud a los padres. Nosotros como personal sanitario debemos conocer toda la información sobre la vacuna para poder resolver todas las dudas que tengan los padres. Esta información debe tener evidencia científica para que los padres se sientan seguros y puedan tomar la mejor decisión1,2.

 

OBJETIVO

Para redactar el objetivo del trabajo es importante seguir la estructura PICO:

  • Paciente o problema de interés: La diarrea.
  • Intervención: Vacuna del Rotavirus.
  • Comparación: No vacuna del Rotavirus.
  • Outcome: Prevención de la diarrea.

 

Por tanto, el objetivo del trabajo es: Determinar la eficacia de la vacuna frente al rotavirus para la prevención de diarrea en los lactantes.

METODOLOGÍA

La estrategia de búsqueda utilizada para este trabajo es la siguiente:

  • En la base de datos TripDatabase se utilizaron las palabras claves “diarrhoea”, “rotavirus vaccine” con el operador booleano “AND” en el buscador Search. Se realizó la búsqueda y clicamos en el subgrupo de “Systematic Reviews”, teniendo como resultado dos estudios.
  • En la base de datos Biblioteca Cochrane Plus se utilizaron las palabras “diarrea”, “vacuna rotavirus” con el operador booleano “AND” restringiendo la búsqueda a estudios donde estas palabras aparecieran en el TÍTULO. Una vez realizada la búsqueda se clicó en el subgrupo de Revisiones sistemáticas, teniendo como resultado dos estudios.
  • En las bases de datos PediaClic y Pubmed también se realizaron búsquedas, pero se encontraron los mismos estudios o estudios de menor evidencia científica, por lo que se decidió no incluirlas.

 

Para elegir los estudios más característicos del tema lo primero que se realizó es una lectura de los títulos. Se seleccionaron los que incluyeron las palabras clave en el título, posteriormente se leyeron los abstracts. Una vez escogidos, se leyeron y se eligieron los más acordes al tema:

  • El primer texto se titula “Vaccines For Preventing Rotavirus Diarrhoea Vaccines In Use.” (Vacunas para prevenir la diarrea causada por el rotavirus: Vacunas en uso). Se seleccionó este estudio por su calidad metodológica ya que se trata de una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios. Además, este estudio muestra una comparación entre la vacuna monovalente (Rotarix®) y la pentavalente (RotaTeq®) por lo tanto, este estudio nos muestra una visión amplia de la eficacia de ambas vacunas.
  • El segundo estudio seleccionado se titula “Rotavirus vaccine for preventing diarrhoea”. Se seleccionó este estudio por su calidad metodológica ya que se trata de una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios. Además, este estudio también compara las dos vacunas mencionadas anteriormente, la humana (RotaTeq®) y la bovina (Rotarix®) y la eficacia de la vacuna con las diferentes causas que provoca la diarrea, lo que nos da una mayor percepción en la eficacia de las dos vacunas.

 

RESULTADOS

  • El resultado principal del primer estudio muestra que la vacuna del rotavirus monovalente (RV1) previene la diarrea en un 70% de los casos en menores de un año (RR 0,30; IC del 95%). La vacuna del rotavirus pentavalente (RV5) previene en un 73% de los casos en niños menores de un año (RR 0,27; IC del 95%).
  • El resultado principal del segundo estudio muestra que hay diferentes niveles de eficacia. Es eficaz en un 89% para prevenir un episodio de diarrea por rotavirus, un 44% para prevenir un episodio de diarrea por todas las causas y un 90% para prevenir un episodio de diarrea grave por rotavirus.

 

Explicar que el Riesgo Relativo (RR) compara la incidencia en un grupo de expuestos con la incidencia en un grupo de no expuestos. Vemos que en todos los casos el RR es menor a 1, lo que significa que el factor estudiado (vacuna del rotavirus) tiene efecto protector1,2.

CONCLUSIÓN

La vacuna frente al virus del rotavirus (tanto monovalente como pentavalente) es eficaz para la prevención de diarrea causada por este virus.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Soares-Weiser K, MacLehose H, Bergam H, Ben-Aharon I, Nagpal S, Goldberg E, Pitan F, Cunliffe N. Vaccines for preventing Rotavirus diarrhoea: Vaccines in use. Cochrane Infectious Diseases Group. 2012.
  2. Soares-Weiser K, Goldberg E, Tamimi G, Pitan OC, Leibovici L. Rotavirus vaccine for preventing diarrhoea. Cochrane Database Syst Rev. 2004.

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos