Funciones de los celadores en servicios de farmacia hospitalaria.

14 septiembre 2023

AUTORES

  1. Ana Isabel Carbonel Millan. Celadora. Hospital Ntra. Sra. Gracia.
  2. Alberto Alonso Moreno. Celador. Hospital Ntra. Sra. de Gracia.
  3. Calos Javier Sancho Lasobras. TSID. Hospital Ntra. Sra. de Gracia.
  4. Sila María Veltre Huerta. Administrativa. Hospital Ntra. Sra. de Gracia.
  5. Jenifer Navas Arjona. TCAE. Hospital Ntra. Sra. de Gracia.
  6. Juan Antonio Montil Goy. Celador del Hospital Ntra. Sra. de Gracia.

 

RESUMEN

La asistencia de farmacia hospitalaria proporciona auxilio farmacéutico a pacientes de ambulatorios y, también, hospitalizados. La rama de Farmacia Hospitalaria comprende a un número considerable de profesionales relacionados con la salud, sean o no del área propiamente sanitaria. El personal engloba a TCAE (auxiliares de enfermería), enfermeras, celadores, administrativos y personal farmacéutico, entre otros. En cuanto a la sección de farmacia, las tareas más relevantes que deben llevar a cabo los celadores son colocación y recogida de suero, alcohol y medicamentos. Muchos de estos productos son enviados al centro de salud en cajas voluminosas y de un peso considerable, por lo que a veces la colocación habrá de realizarse por más de un trabajador.

PALABRAS CLAVE

Celador, farmacia, hospital, salud, medicamentos.

ABSTRACT

Hospital pharmacy assistance provides pharmaceutical assistance to ambulatory and hospitalized patients. The Hospital Pharmacy branch comprises a considerable number of professionals related to health, whether or not they are from the health area itself. The staff includes TCAE (nursing assistants), nurses, orderlies, administrative and pharmaceutical personnel, among others. Regarding the pharmacy section, the most important tasks that the guards must carry out are placement and collection of serum, alcohol and medicines. Many of these products are sent to the health center in bulky boxes of considerable weight, so that sometimes the placement will have to be done by more than one worker.

KEY WORDS

Warden, pharmacy, hospital, health, medicines.

 

DESARROLLO DEL TEMA

La asistencia de farmacia hospitalaria proporciona auxilio farmacéutico a pacientes de ambulatorios y, también, hospitalizados. La rama de Farmacia Hospitalaria comprende a un número considerable de profesionales relacionados con la salud, sean o no del área propiamente sanitaria. El personal engloba a TCAE (auxiliares de enfermería), enfermeras, celadores, administrativos y personal farmacéutico, entre otros. En cuanto a la sección de farmacia, las tareas más relevantes que deben llevar a cabo los celadores son colocación y recogida de suero, alcohol y medicamentos. Muchos de estos productos son enviados al centro de salud en cajas voluminosas y de un peso considerable, por lo que a veces la colocación habrá de realizarse por más de un trabajador.

Las funciones de los celadores en servicios de farmacia hospitalaria consisten en la manipulación de materiales de cara a su traslado, distribución entre el personal sanitario, así como a controlar el inventario y el almacén de la farmacia. Otra de las funciones de celador en Farmacia es la optimización del suelo para evitar infecciones y deterioros que puedan causar incidencias1.

Hay que tener en cuenta que, en este ámbito, el celador maneja material muy sensible. El uso incorrecto de las instalaciones o de los medicamentos puede conllevar acciones judiciales, por lo que el celador deberá conocer exactamente los protocolos respecto al manejo de medicación.

Estos profesionales no sanitarios serán quienes se encarguen de que el stock de material y fármacos esté en orden, así como de avisar a los sanitarios competentes cuando se produzca falta de material, especialmente cuando este es costoso o escaso.

Las unidades de farmacia hospitalaria resultan primordiales en el ámbito de la sanidad. Proveen del material preciso que se distribuirá en las demás unidades del centro. La organización del centro deberá ostentar un correcto plan de gestión de fármacos y material sanitario, de modo que no se den carencias o excesos de stock. El celador también participará en esta función, no solo importante de cara a la mejor atención a los pacientes, sino también al ahorro monetario que supone saber exactamente qué material se posee y cuánto tiempo (lo más aproximadamente posible) va durar. Por el contrario, si hay excesos de productos, estos pueden caducar, con las consiguientes pérdidas.

Con la ayuda del celador y de todo el personal sanitario y no sanitario de la unidad, se logrará garantizar la calidad del material, su conservación y otras tareas fundamentales para la buena marcha de la unidad y, por ende, de todo el hospital. La calidad de la distribución debe ser óptima en todo momento. Así, también será de suma importancia la custodia de fármacos que se hallen en fase en ensayo clínico. Los celadores también deben conocer la Ley de Estupefacientes y Psicotrópicos, la que indica cómo debe procederse ante la custodia y distribución de estos fármacos. El celador debe estar en posesión de la debida firma del médico correspondiente cada vez que traslade alguno de estos medicamentos2.

La farmacovigilancia también es importante. El celador colaborará con otros profesionales (sanitarios o no) en la vigilancia de los almacenes y unidades donde se hallen fármacos, especialmente los sujetos a la Ley de Estupefacientes y Psicotrópicos.

El celador debe tener presente que el encargado de la farmacia será un farmacéutico especializado en Farmacia Hospitalaria. Como en otros casos, las tareas de los celadores serán asistenciales, realizando su labor bajo las indicaciones del personal sanitario.

 

CONCLUSIÓN

Los celadores deben ser correctos y altamente profesionales en un ámbito donde la Ley es tajante. Deben ser asertivos y respetuosos con el personal sanitario como no sanitario. Esto no implica, que, como parte integrante del equipo, no puedan dar su opinión sobre determinadas cuestiones técnicas, algo que en realidad ayudará a la mejor marcha de la unidad farmacéutica.

Por último y esto se hace extensivo a otras funciones del celador más allá de su trabajo en unidades de farmacia, este debe ser empático y amable con pacientes y con las personas que entran en el hospital para visitar a sus familiares. Hay que tener en cuenta que, en muchos casos, la primera persona con la que se encuentra un visitante es con el celador, por lo que este tendrá que transmitir serenidad y ser comprensivo con algunos pacientes o familiares que pueden encontrarse nerviosos o confundidos. Como en otros casos, la función del celador también es de guía para que el paciente se ubique y tranquilice (en lo posible) en un espacio completamente desconocido para él.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Mónica, Presno Rodríguez. FUNCIONES DEL CELADOR EN FARMACIA. FUNCTIONS OF THE PHARMACY ATTENDANT 2021;4(5): 236. En: https://revistamedica.com/funciones-celador-farmacia/
  2. Enrique, Fayos Monzó. ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA. ASPECTOS GENERALES DESCRITOS EN LA LITERATURA CIENTÍFICA ACTUAL, ANALYSIS OF THE PERFORMANCE OF THE CALLER IN THE HOSPITAL PHARMACY SERVICE. GENERAL ASPECTS DESCRIBED IN THE CURRENT SCIENTIFIC LITERATURE 2021;4(7): 50 Puede leerse en: https://revistamedica.com/analisis-celador-farmacia-hospitalaria/

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos