Higiene y prevención de infecciones: salvaguardando la salud a través de buenas prácticas

21 septiembre 2023

 

AUTORES

  1. Alberto Espeleta Villanueva. TCAE. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  2. Cristina Vazquez Fraca. TCAE. Hospital Quirón Salud. Zaragoza
  3. Andrea Olivares Feringan. TCAE. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
  4. Raul Olivares Feringan. TCAE. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
  5. Adrian Jesus Garcia Gabarrus. TSLDC. Hospital General de la Defensa. Zaragoza.
  6. Vanessa Garcia Altelarrea. TCAE. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

 

RESUMEN

La higiene y la prevención de infecciones son elementos cruciales para mantener la salud y el bienestar de las personas en un entorno donde las enfermedades infecciosas pueden propagarse rápidamente. Este desarrollo explora la importancia de estas prácticas y ofrece estrategias clave para implementarlas en la vida cotidiana.

Se destaca la reducción de enfermedades a través del lavado de manos adecuado y la higiene, lo que disminuye la propagación de gérmenes y enfermedades como resfriados, gripes y enfermedades transmitidas por alimentos. En entornos médicos, el control de infecciones hospitalarias se logra mediante el riguroso lavado de manos, la esterilización de equipos y el uso de equipo de protección personal.

La prevención de pandemias se aborda mediante prácticas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas, como se ha evidenciado en la pandemia de COVID-19. Las prácticas clave de higiene incluyen el lavado de manos durante 20 segundos, la higiene respiratoria y el mantenimiento del saneamiento, así como la limpieza de superficies y el manejo adecuado de alimentos.

La inmunización se resalta como una medida fundamental para prevenir enfermedades infecciosas, protegiendo tanto a individuos como a comunidades enteras. La conclusión subraya que la adopción de prácticas de higiene y prevención es esencial para reducir riesgos de enfermedades, controlar infecciones y prevenir pandemias. La educación y promoción de estas prácticas son esenciales para construir comunidades saludables y resistentes a enfermedades.

PALABRAS CLAVE

Alimentos, ambiente, enfermedad, esterilización, higiene, infecciones.

ABSTRACT

Hygiene and infection prevention are crucial elements in maintaining people’s health and well-being in an environment where infectious diseases can spread rapidly. This development explores the importance of these practices and offers key strategies for implementing them in everyday life. Illness reduction through proper handwashing and hygiene is highlighted, which decreases the spread of germs and illnesses like colds, flus, and foodborne illnesses. In medical settings, hospital infection control is achieved through rigorous handwashing, sterilization of equipment, and the use of personal protective equipment. Pandemic prevention is addressed through practices such as social distancing and mask wearing, as evidenced in the COVID-19 pandemic. Key hygiene practices include washing hands for 20 seconds, respiratory hygiene, and maintaining sanitation, such as cleaning surfaces and proper food handling. Immunization is highlighted as a fundamental measure to prevent infectious diseases, protecting both individuals and entire communities. The conclusion underlines that the adoption of hygiene and prevention practices is essential to reduce disease risks, control infections and prevent pandemics. Education and promotion of these practices are essential to building healthy and disease resistant communities.

KEY WORDS

Food, environment, disease, sterilization, hygiene, infections.

DESARROLLO DEL TEMA

La higiene y la prevención de infecciones son aspectos fundamentales para preservar la salud y el bienestar de las personas. En un mundo donde las enfermedades infecciosas pueden propagarse rápidamente, adoptar buenas prácticas de higiene y prevención es esencial para proteger a individuos y comunidades enteras. En este desarrollo, exploraremos la importancia de la higiene y la prevención de infecciones, así como las estrategias y consejos clave para implementar estas prácticas en la vida diaria.

Importancia de la Higiene y la Prevención de Infecciones 1:

  • Reducción de Enfermedades: El lavado de manos adecuado, el saneamiento adecuado y otras prácticas de higiene pueden prevenir la propagación de gérmenes y bacterias, reduciendo así el riesgo de enfermedades infecciosas como resfriados, gripes y enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Control de Infecciones Hospitalarias: En entornos médicos, la higiene y la prevención de infecciones son cruciales para evitar la propagación de infecciones hospitalarias. El lavado de manos riguroso, la esterilización de equipos médicos y el uso adecuado de equipo de protección personal ayudan a mantener seguros a pacientes y personal médico.
  • Prevención de Pandemias: Eventos como la pandemia de COVID-19 han resaltado la importancia de la prevención de infecciones a nivel mundial. El distanciamiento social, el uso de mascarillas y otras medidas de prevención pueden frenar la propagación de enfermedades altamente contagiosas.

 

Prácticas Clave de Higiene y Prevención de Infecciones 2:

  • Lavado de Manos: Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de gérmenes. Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de comer y después de estar en lugares públicos.
  • Higiene Respiratoria: Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo desechable o el codo al toser o estornudar ayuda a prevenir la dispersión de gotas respiratorias que podrían contener gérmenes.
  • Mantenimiento del Saneamiento: Mantener un entorno limpio y sanitario es esencial. Esto incluye la eliminación adecuada de desechos, la limpieza regular de superficies y el uso de instalaciones de saneamiento adecuadas.
  • Inmunización: Mantener las vacunas actualizadas ayuda a prevenir una serie de enfermedades infecciosas, reduciendo la propagación de enfermedades y protegiendo la salud individual y comunitaria.
  • Manejo de Alimentos: Manipular y cocinar alimentos de manera adecuada previene la contaminación bacteriana y la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos.

 

Materiales para Mantener la Higiene y los Pasos a Seguir 3,4:

Lavado de Manos:

Materiales: Agua corriente, jabón líquido o en barra.

Pasos:

  • Moja tus manos con agua corriente.
  • Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies de tus manos.
  • Frota las palmas juntas y luego frota cada palma sobre el dorso de la otra mano.
  • Frota entre tus dedos y debajo de las uñas.
  • Enjuaga bien tus manos con agua corriente.
  • Sécate las manos con una toalla limpia o un secador de aire.

 

Higiene Respiratoria:

Materiales: Pañuelos desechables, codos.

Pasos:

  • Al toser o estornudar, cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo.
  • Desecha los pañuelos usados en un bote de basura con tapa.
  • Lávate las manos inmediatamente después de toser o estornudar.

 

Mantenimiento del Saneamiento:

Materiales: Productos de limpieza, cubos de basura con tapa.

Pasos:

  • Limpia regularmente las superficies tocadas con frecuencia, como manijas de puertas, interruptores de luz y mesas.
  • Utiliza productos de limpieza desinfectantes para matar los gérmenes en las superficies.
  • Desecha los desechos en cubos de basura con tapa para evitar la proliferación de insectos y roedores.

 

Inmunización:

Materiales: Carnet de vacunación.

Pasos:

  • Mantén un registro actualizado de tus vacunas y asegúrate de recibir las dosis de refuerzo según lo recomendado por los profesionales de la salud.
  • Consulta con un médico para determinar qué vacunas son necesarias para tu edad y situación médica.

 

Manejo de Alimentos:

Materiales: Termómetros de cocina, tablas de cortar, utensilios de cocina.

Pasos:

  • Lávate las manos antes de manipular alimentos.
  • Utiliza tablas de cortar separadas para alimentos crudos y cocidos.
  • Cocina los alimentos a temperaturas seguras y utiliza un termómetro de cocina para verificar la cocción adecuada.
  • Almacena los alimentos en temperaturas seguras (refrigerador o congelador) para evitar la proliferación de bacterias.

 

Tiempo Dedicado a las Prácticas de Higiene:

El lavado de manos debe realizarse durante al menos 20 segundos, lo que equivale a cantar «Feliz Cumpleaños» dos veces.

La higiene respiratoria se lleva a cabo en cuestión de segundos, al cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar.

El mantenimiento del saneamiento, como la limpieza de superficies, puede variar según la frecuencia de uso y la necesidad.

La inmunización implica visitas regulares al médico para recibir las vacunas necesarias, que varían en tiempo dependiendo del tipo de vacuna.

El manejo de alimentos puede llevar de minutos a horas, según la preparación y la cocción de los alimentos.

CONCLUSIÓN

La higiene y la prevención de infecciones son pilares esenciales para salvaguardar la salud individual y comunitaria. Al adoptar prácticas de higiene adecuadas y tomar medidas de prevención, podemos reducir el riesgo de enfermedades infecciosas, controlar la propagación de infecciones en entornos médicos y prevenir la aparición de pandemias. La educación y la promoción de estas prácticas son vitales para crear comunidades saludables y resistentes a enfermedades.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Anthropologies P. La higiene como base de la prevención de enfermedades [Internet]. anthropologies. 2021 [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.anthropologies.es/la-higiene-como-base-de-la-prevencion-de-enfermedades/
  2. Medidas para el control de infecciones. Infections [Internet]. 2003 [citado el 21 de agosto de 2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/infectioncontrol.html
  3. Por D, Adams J, Bartram J, Chartier Y. Normas básicas de higiene del entorno en la atención sanitaria [Internet]. Who.int. [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/246209/9789243547237-spa.pdf;sequence=1
  4. Macmillan. Higiene y aseo del paciente [Internet]. Macmillaneducation.es. [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2019/02/tbe_solucionario.pdf

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos