Revisión sistemática sobre el efecto del esmalte de uñas para valorar la saturación de O2 mediante la pulsioximetría

4 agosto 2023

 

AUTORES

  1. María Pilar Ibero Morales. Pool Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
  2. Ana María Ibero Morales. Atención Primaria, Centro Salud Corralejo (Gerencia Fuerteventura).
  3. Marta Mompel Anadón. Pool Hospital Royo Villanova.
  4. Laura Galán Paivas. UCI Quirúrgica HCULB.
  5. Alba Nogueras Granada. UCI quirúrgica HCULB.

 

RESUMEN

La pulsioximetría y el esmalte de uñas son dos conceptos que aparentemente parecen no tener relación alguna. Sin embargo, en los últimos años se ha despertado un gran interés en observar la posible influencia del esmalte de uñas en la precisión de la SatO2.

Se procederá a realizar una revisión bibliográfica sobre la relación de estos dos conceptos.

PALABRAS CLAVE

Saturación de oxígeno, productos para uñas, color.

ABSTRACT

Pulximetry and nail polish are two concepts that apparently seem to be unrelated. However, in recent years there has been great interest in observing the possible influence of nail polish on SatO2 accuracy. A bibliographical review will be carried out on the relationship of these two concepts.

KEY WORDS

Oxygen saturation, nail products, color.

INTRODUCCIÓN

La pulxiometría es una técnica médica no invasiva utilizada para medir los niveles de oxígeno en la sangre, mientras que el esmalte de uñas es un producto cosmético ampliamente utilizado para embellecer las uñas1,2,3,4.

La pulxiometría se basa en la capacidad de absorción de luz de la hemoglobina oxigenada y desoxigenada en la sangre. Se coloca un sensor en la punta del dedo o en otra parte del cuerpo, y este sensor emite una luz que atraviesa la piel y los vasos sanguíneos. Al detectar la cantidad de luz absorbida, se puede determinar el nivel de oxígeno en la sangre. Es un método rápido y no invasivo que se utiliza en diversos entornos médicos, como hospitales, centros de salud e incluso en el hogar1,2.

Por otro lado, el esmalte de uñas se utiliza para fines estéticos. Muchas personas disfrutan de la aplicación de esmalte de uñas en una amplia gama de colores y acabados. Sin embargo, se ha planteado la pregunta de si el esmalte de uñas puede afectar la precisión de la pulsioximetría debido a su influencia en la absorción de luz en la punta del dedo1,2,3.

Aunque inicialmente pueda parecer una relación improbable, se ha investigado la interacción entre el esmalte de uñas y la pulxiometría. Algunos estudios sugieren que ciertos colores y tonalidades de esmalte de uñas pueden alterar la capacidad del sensor de pulsioximetría para medir con precisión los niveles de oxígeno en la sangre. La pigmentación del esmalte de uñas puede afectar la cantidad de luz transmitida y absorbida por el sensor, lo que podría conducir a mediciones inexactas3,4.

En esta revisión se procederá a conocer más a fondo la relación entre el esmalte de uñas y la pulxiometría. Analizaremos los estudios existentes, los factores que podrían influir en las mediciones, como el tipo de esmalte utilizado y el color, y las posibles implicaciones clínicas de estos hallazgos.

OBJETIVOS

Evaluar la interferencia del esmalte de uñas en la precisión de la pulsioximetría.

Identificar los factores que influyen a la hora de determinar los valores de la SatO2 obtenidos mediante la pulsioximetría.

METODOLOGÍA

Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en las principales bases de datos en ciencias de la salud sobre el tema escogido.

Antes de comenzar la búsqueda se han seleccionado los siguientes criterios de inclusión y exclusión para poder seleccionar correctamente la información y descartar la que no fuese útil.

Criterios de inclusión: publicaciones nacionales e internacionales, con acceso libre y acceso a texto completo y en castellano.

Criterios de exclusión: publicaciones o información sin evidencia científica.

Se ha usado operadores booleanos “AND” y “OR” y se ha descartado números artículos por diversos motivos entre los cuales se encuentra: no acceso libre para las publicaciones, no acceso al texto completo, idioma diferente al castellano, falta de precisión en el tema seleccionado.

Se adjunta en tabla de elaboración propia los diferentes artículos en las diferentes bases de datos.

RESULTADOS

Al realizar esta revisión bibliográfica se encuentran muy pocos artículos sobre la pulsioximetría y el esmalte de uñas relacionado en el ámbito hospitalario.

En el artículo 1 “La interferencia del esmalte de uñas en la saturación periférica de oxígeno en pacientes con pneumopatía en el ejercicio” concluye que la utilización de esmalte de color marrón reduce la lectura de SatO2 tanto en reposo como en la realización de ejercicio. En cambio, en el esmalte de color rojo apenas influye en ña lectura de SatO2 durante el ejercicio.

En el artículo 2 “Esmaltes de uñas ecológicos y medición de la saturación periférica de oxígeno en pacientes quirúrgicos” determina que antes de retirar el esmalte y después de retirarlo se observa que el rango varió entre un 5 % de los valores por lo que consideran retirarlo antes de una intervención.

En el artículo 3 “Influencia del esmalte de uñas en los valores de saturación de oxígeno en pacientes sometidos a pulxiometría” concluye que los autores de los estudios han consensuado que, aunque la laca de uñas puede producir una alteración de los valores de la SatO2 estas oscilaciones de los valores carecen de relevancia clínica.

En el artículo 4 “Uso del esmalte de uñas y su relación con los valores de saturación de oxígeno en la pulsioximetría” refiere que no hay relación entre el esmalte de uñas y la pulsioximetría.

CONCLUSIÓN

Se demuestra que en los artículos más actuales no hay relación que interfiera en los esmaltes de uñas y la pulsioximetría. En cambio, los artículos más antiguos demuestran que sí que hay variaciones en cuanto a color y material de la laca de uñas.

Con lo que se concluye que las variaciones de los valores carecen de relevancia clínica.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Shimoya-Bittencourt W. SciELO – Brasil [Internet]. La interferencia del esmalte de uñas en la saturación periférica de oxígeno en pacientes con pneumopatía en el ejercicio; [consultado el 22 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rlae/a/NJRtS4t43JhzWqJGSXybHMy/?lang=es&format=pdf
  2. Díaz-Rodríguez JH, Pérez-Quiala AM, Díaz-Reyes Y. SciELO – Scientific Electronic Library Online [Internet]. Esmaltes de uñas ecológicos y medición de la saturación periférica de oxígeno en pacientes quirúrgicos; [consultado el 22 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0484-79032022000400285&script=sci_arttext
  3. Ballesteros Peña S, Fernández Aedo I, Picón Ruiz A, Lorrio Palomino LP. Dialnet [Internet]. Influencia del esmalte de uñas en los valores de saturación de oxígeno en pacientes sometidos a pulsioximetría: una revisión sistemática; [consultado el 22 de junio de 2023]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381868
  4. Mogollón Jiménez CA. DSpace Principal UWiener [Internet]. Uso del esmalte de uñas y su relación con los valores de saturación de oxígeno en la pulsioximetría; [consultado el 22 de junio de 2023]. Disponible en: https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/620/PROYECTO%20EBE%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos