AUTORES
- Raul Olivares Feringan. TCAE. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
- Adrian Jesus Garcia Gabarrus. TSLDC. Hospital General De La Defensa. Zaragoza.
- Vanessa Garcia Altelarrea. TCAE. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
- Alberto Espeleta Villanueva. TCAE. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
- Cristina Vazquez Fraca. TCAE. Hospital Quirón Salud. Zaragoza.
- Andrea Olivares Feringan. TCAE. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
RESUMEN
El sondaje vesical es un procedimiento médico utilizado comúnmente para drenar la vejiga urinaria en pacientes que no pueden orinar de forma espontánea. La asepsia es un elemento esencial en todo el proceso del sondaje vesical para prevenir infecciones del tracto urinario y otras complicaciones asociadas. En este artículo explicamos con es una ITU (Infección en el Tracto Urinario) y por ello la importancia de la asepsia en el sondaje vesical, destacando las prácticas recomendadas para la preparación, el procedimiento de inserción y el manejo posterior del catéter.
PALABRAS CLAVE
Asepsia, catéteres, infecciones, ITU, sistema urinario y vejiga urinaria.
ABSTRACT
Bladder catheterization is a medical procedure commonly used to drain the urinary bladder in patients who are unable to urinate spontaneously. Asepsis is an essential element in the entire process of bladder catheterization to prevent urinary tract infections and other associated complications. In this article we explain how it is a UTI (Urinary Tract Infection) and therefore the importance of asepsis in bladder catheterization, highlighting the recommended practices for the preparation, the insertion procedure and the subsequent handling of the catheter.
KEY WORDS
Asepsis, catheters, infections, UTI, urinary system and urinary bladder.
DESARROLLO DEL TEMA
El sondaje vesical 1 es una técnica común en el manejo de pacientes con retención urinaria o aquellos que requieren monitorización precisa del gasto urinario. La asepsia adecuada en todas las etapas del procedimiento es crucial para prevenir infecciones del tracto urinario (ITU), una de las complicaciones más frecuentes asociadas con el sondaje vesical.
La prevención de ITU en pacientes con sonda vesical es crucial y se centra en prácticas de asepsia rigurosas durante todo el proceso de manejo de la sonda.
¿Qué es una ITU? 2,3:
Una infección del tracto urinario (ITU) relacionada con una sonda vesical es una infección que ocurre cuando bacterias u otros microorganismos invaden el tracto urinario a través de una sonda vesical. Una sonda vesical es un tubo delgado y flexible que se inserta en la vejiga a través de la uretra para drenar la orina cuando la persona no puede orinar de manera natural debido a diversas condiciones médicas.
Cuando se utiliza una sonda vesical, como una sonda de alivio intermitente o una sonda de Foley de permanencia, existe un riesgo potencial de que las bacterias ingresen al sistema urinario a lo largo del trayecto de la sonda. Esto puede ocurrir durante la inserción de la sonda, el mantenimiento de la sonda o debido a la presencia continua de la sonda en la vejiga, lo que puede permitir que las bacterias ascienden hacia la vejiga y los riñones.
Las ITU relacionadas con sondas vesicales son comunes en entornos de atención médica y afectan a pacientes que han sido sometidos a procedimientos médicos, cirugías o que tienen condiciones que requieren el uso de una sonda para drenar la orina. Los síntomas de una ITU relacionada con una sonda vesical pueden incluir dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar, fiebre, malestar general y dolor en el área pélvica o abdominal.
Importancia de la asepsia en el sondaje vesical 4:
La asepsia desempeña un papel fundamental en la reducción de la morbilidad asociada con las ITU en pacientes sometidos a sondaje vesical. Durante el procedimiento, los microorganismos patógenos pueden ingresar al tracto urinario, lo que aumenta el riesgo de infecciones graves, bacteriuria asintomática e incluso sepsis. La adherencia rigurosa a las prácticas de asepsia puede minimizar el riesgo de complicaciones y mejorar los resultados clínicos en los pacientes sometidos a este procedimiento.
Prácticas recomendadas de asepsia en el sondaje vesical 5:
A) Preparación del entorno: Antes del procedimiento, se debe garantizar la limpieza y desinfección adecuada de la superficie de trabajo y los equipos utilizados en el sondaje.
B) Higiene de manos: El personal de salud debe realizar una higiene de manos adecuada y meticulosa antes de iniciar cualquier manipulación del catéter y los materiales asociados.
C) Selección de materiales estériles: Todos los materiales utilizados en el sondaje vesical deben ser estériles y de un solo uso para minimizar el riesgo de contaminación.
D) Preparación del paciente: Se debe colocar al paciente en una posición adecuada y se deben cubrir las áreas expuestas para evitar la contaminación.
E) Uso de guantes: El personal de salud debe usar guantes estériles durante todo el procedimiento para reducir la transmisión de microorganismos.
F) Limpieza de la zona perineal: Se debe realizar una limpieza adecuada de la zona perineal con soluciones desinfectantes antes de la inserción del catéter.
G) Técnica aséptica de inserción: Durante la inserción del catéter, se debe evitar el contacto del extremo del mismo con superficies no estériles y se debe garantizar que el proceso se realice de manera rápida y precisa.
H) Fijación adecuada del catéter: El catéter debe fijarse de manera segura al paciente para evitar el desplazamiento y la contaminación.
I) Cuidado posterior del catéter: Se deben seguir prácticas asépticas en el manejo y cuidado continuo del catéter para reducir el riesgo de contaminación y complicaciones.
Complicaciones relacionadas con la asepsia inadecuada:
La falta de asepsia durante el sondaje vesical puede llevar a varias complicaciones, entre ellas:
- Infecciones del tracto urinario: La contaminación del catéter o la inserción no estéril aumenta el riesgo de infecciones urinarias.
- Bacteriemia y sepsis: La infección no controlada puede propagarse y causar bacteriemia o sepsis, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
- Disfunción del catéter: La contaminación puede obstruir o dañar el catéter, lo que afecta el drenaje de la vejiga.
CONCLUSIÓN
La asepsia adecuada es un componente esencial en el proceso del sondaje vesical para prevenir infecciones y complicaciones asociadas. Los profesionales de la salud deben seguir estrictamente las prácticas recomendadas de asepsia en todas las etapas del procedimiento, desde la preparación hasta el cuidado posterior del catéter. Al hacerlo, se puede mejorar significativamente la seguridad y la eficacia del sondaje vesical y reducir el riesgo de morbilidad para los pacientes.
BIBLIOGRAFÍA
- Sondas vesicales [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 20 de agosto de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003981.htm
- Lozano JA. Infecciones del tracto urinario. Offarm [Internet]. 2003 [citado el 20 de agosto de 2023];22(11):96–100. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-infecciones-del-tracto-urinario-13055924
- ITU, infección del tracto urinario y cistitis [Internet]. Fesemi.org. [citado el 20 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/itu-infeccion-del-tracto-urinario-y-cistitis
- de la Región de Murcia C de S. Preevid [Internet]. Murciasalud.es. [citado el 20 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.murciasalud.es/preevid/21722
- De cuidados y recomendaciones según evidencia P. Cuidados en la inserción, mantenimiento y retirada del catéter vesical [Internet]. Saludcastillayleon.es. [citado el 20 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/investigacion/es/banco-evidencias-cuidados/ano-2018.ficheros/1283125-Cuidados%20en%20la%20inserci%C3%B3n%2Cmantenimiento%20y%20retrada%20del%20cat%C3%A9ter%20vesical%20con%20evidencia.pdf