AUTORES
- Cristina Vázquez Fraca. TCAE. Hospital Quirón Salud. Zaragoza
- Andrea Olivares Feringán. TCAE. Hospital Clinico Lozano Blesa. Zaragoza.
- Raúl Olivares Feringán. TCAE. Hospital Clinico Lozano Blesa. Zaragoza.
- Adrián Jesús García Gabarrús. TSLDC. Hospital General de la Defensa. Zaragoza
- Vanessa García Altelarrea. TCAE. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
- Alberto Espeleta Villanueva. TCAE. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
RESUMEN
El recolector o la bolsita de orina es una herramienta de material plástico de tipo adhesivo, que se pega en los genitales del paciente y así se recoge una muestra de orina. La colocación adecuada de los recolectores de orina, como las bolsitas de orina, en pacientes pediátricos es esencial para garantizar una recogida precisa de la muestra y para mantener la comodidad y el bienestar del paciente. Existen diferentes técnicas y/o prácticas para la colocación de recolectores de orina en pacientes pediátricos, considerando factores anatómicos, técnicos y de cuidado. En este artículo se proporciona una guía paso a paso para la colocación exitosa de la bolsita de orina, respaldada por evidencia científica y directrices clínicas. Además, se describen brevemente los desafíos más comunes y las posibles complicaciones a tener en cuenta con esta técnica.
PALABRAS CLAVE
Genitales, guías, guías como asunto, métodos, orina, pacientes.
ABSTRACT
The urine collector or bag is an adhesive-type plastic tool that sticks to the patient’s genitals and thus collects a urine sample. Proper placement of urine collectors, such as urine sachets, in pediatric patients is essential to ensure accurate specimen collection and to maintain patient comfort and well-being. There are different techniques and/or practices for the placement of urine collectors in pediatric patients, considering anatomical, technical, and care factors. This article provides a step-by-step guide to successful urine bag placement, supported by scientific evidence and clinical guidelines. In addition, the most common challenges and possible complications to consider with this technique are briefly described.
KEY WORDS
Genitals, guide, guides as subject, methods, urine, patients.
DESARROLLO DEL TEMA
Es muy importante una colocación precisa y adecuada del recolector/bolsa de orina en los pacientes pediátricos ya que es esencial para obtener unas muestras confiables y representativas, especialmente en las situaciones clínicas que requieren un monitoreo continuo de la función renal, detección de infecciones urinarias u otros análisis de laboratorio. La técnica y el enfoque utilizados en la colocación de las bolsas de orina deben ser apropiados y adaptados para la edad y la anatomía del paciente, minimizando así la incomodidad y el riesgo de complicaciones.
El procedimiento y técnica de actuación además de los pasos a seguir en la colocación del recolector/ bolsa de orina es el siguiente 1,2:
- Selección y preparación del material necesario para la realización de la técnica.
- Lavado de las manos con agua y jabón y posteriormente secado con una toallita limpia.
- Separación de los labios mayores en los genitales de las niñas, y en caso de los niños retirada adecuada del prepucio. Posteriormente se debe de lavar con una gasa impregnada en jabón neutro la zona genital y por último enjuagar y aclarar con agua quitando los restos del jabón.
- Se debe de retirar la parte inferior del papel protector de la bolsa. Se coloca al paciente en una posición cómoda y se le separan las piernas. A continuación, se debe situar la abertura de la bolsita de orina alrededor del meato urinario u orificio por donde orina, se retira el resto del papel protector y presionando, se pega bien sobre la piel. Es necesario comprobar que la bolsita queda bien adherida y sellada a los genitales del paciente y a la vez que éste no se encuentre incómodo por un mal pegado de la bolsita de orina.
- Una vez realizada la técnica es necesario comprobar de forma periódica si se ha obtenido la muestra. Si ha pasado media hora y no ha habido obtención de la muestra de orina se le cambiará la bolsita de orina. Repitiendo toda la operación desde el principio.
Además, es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones anatómicas y técnicas 2:
- Selección del tamaño adecuado de la bolsita de orina: La elección del tamaño de la bolsita de orina debe basarse en la edad y el peso del paciente. Las bolsitas demasiado grandes pueden causar incomodidad y fugas, mientras que las bolsitas demasiado pequeñas pueden no recolectar suficiente muestra.
- Preparación de la piel del paciente: La piel en el área de colocación debe limpiarse suavemente con un paño húmedo y secar antes de aplicar la bolsita de orina. El uso de soluciones antisépticas suaves puede reducir el riesgo de infección.
- Posicionamiento del paciente: Coloque al paciente en una posición cómoda que facilite el acceso al área genital. En lactantes, puede ser útil flexionar las piernas hacia arriba para exponer mejor el área.
- Ajuste correcto: Asegúrese de que la bolsita de orina se ajuste de manera segura pero no restrictiva alrededor de los genitales. Evite cualquier tensión excesiva que pueda causar molestias.
- Sellado Adecuado: Asegure el sello de la bolsita de orina para evitar fugas. Asegúrese de que no haya tensión excesiva en el sellado.
- Conexión al Tubo de Drenaje: Conecte el tubo de drenaje de la bolsita a un colector o una bolsa de drenaje según las instrucciones del fabricante.
- Monitoreo Continuo: Verifique regularmente la bolsa de orina para asegurarse de que esté bien sellada y no haya signos de fugas.
Es importante conocer los desafíos comunes y recomendaciones necesarias que debemos de tener en cuenta a la hora de utilizar la técnica de recolección de orina a través de una bolsita de orina 3,4:
- Incomodidad del Paciente: Si el paciente muestra signos de incomodidad, ajuste la posición de la bolsita y verifique si hay áreas de irritación en la piel.
- Fugas: Las fugas pueden ocurrir debido a un sellado inadecuado o una tensión excesiva en la bolsita. Asegúrese de que el sellado sea seguro pero cómodo.
- Infección: Mantenga una buena higiene alrededor del área de colocación y siga prácticas de asepsia para reducir el riesgo de infección.
Una vez obtenida la muestra de orina es fundamental que no se deje a temperatura ambiente y que se lleve inmediatamente al laboratorio. No se debe congelar la muestra.
CONCLUSIÓN
La colocación adecuada de recolectores de orina en pacientes pediátricos es esencial para garantizar muestras precisas y comodidad del paciente. Siguiendo las mejores prácticas descritas en este artículo, los profesionales de la salud pueden asegurar una recolección efectiva de muestras de orina y minimizar el impacto negativo en la experiencia del paciente.
BIBLIOGRAFÍA
- Técnica de recogida de orina en lactantes [Internet]. Familia y Salud. 2015 [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.familiaysalud.es/medicinas/normas-de-uso-de/tecnica-de-recogida-de-orina-en-lactantes
- Bolsas de drenaje de orina [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000142.htm
- Técnica de recogida de orina en lactantes [Internet]. Familia y Salud. 2015 [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.familiaysalud.es/medicinas/normas-de-uso-de/tecnica-de-recogida-de-orina-en-lactantes
- Alfaro R, Gregorio H, Madrid M, Rocío R, Díaz M, Guerrero Márquez G. Recogida de orina mediante bolsa adhesiva perineal [Internet]. Seup.org. [citado el 21 de agosto de 2023]. Disponible en: https://seup.org/pdf_public/Prort_Enferm/10_Recogida_orina.pdf