Departamento de cargos en un hospital y su implicación con los profesionales

25 septiembre 2023

 

AUTORES

  1. Julio Casto Aranda. (Aux.Administrativo). Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  2. Patricia Mercado Castillo. (Enfermera) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  3. José Fernando Sola Antón. (Trabajador Social). Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
  4. Leocadio Sánchez Sánchez. (Enfermero). Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
  5. Cristina Calderón Fregeneda. (Enfermera). Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
  6. María Jesús Casto Aranda. (T.C.A.E). Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

 

RESUMEN

El departamento de cargos desempeña un papel esencial en el funcionamiento eficiente y efectivo de un hospital. Este artículo analiza la importancia de este departamento y su implicación con los profesionales de la salud. Se exploran las responsabilidades y funciones clave del departamento de cargos, así como los beneficios de una gestión adecuada de los cargos en el entorno hospitalario. Además, se discute la colaboración necesaria entre el departamento de cargos y otros profesionales de la salud para garantizar una facturación precisa, una atención de calidad y una gestión financiera sólida.

PALABRAS CLAVE

Cargos, gestión, eficiencia y efectividad.

ABSTRACT

The charging department plays an essential role in the efficient and effective operation of a hospital. This article analyzes the importance of this department and its involvement with health professionals. The key responsibilities and functions of the charging department are explored, as well as the benefits of proper charge management in the hospital setting. In addition, the necessary collaboration between the billing department and other healthcare professionals to ensure accurate billing, quality care, and sound financial management is discussed.

KEY WORDS

Charges, management, efficiency and effectiveness.

 

DESARROLLO DEL TEMA

El departamento de cargos desempeña un papel vital en la administración de un hospital, ya que se encarga de la gestión y facturación de los servicios médicos proporcionados a los pacientes. Su función principal es asegurarse de que los servicios prestados estén debidamente documentados y codificados, y que se facturen de acuerdo con los requisitos regulatorios y las políticas internas del hospital.

“El principal problema a efectos de poder facturar la asistencia sanitaria en los centros del Servicio de Salud de les Illes Balears (Ib Salut), es la pluralidad y diversidad de casos sin cobertura sanitaria pública, en los cuales no se recogen los datos necesarios a los pacientes atendidos. A parte de los datos personales y de contacto, la información fundamental para poder determinar si procede la facturación, es el motivo de la asistencia, el garante del accidente o la enfermedad de la persona usuaria en el momento de dicha asistencia“1.

Además, el departamento de cargos trabaja en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para garantizar una facturación precisa y oportuna, así como una gestión financiera efectiva. A continuación, se exploran en detalle la importancia del departamento de cargos y su implicación con los profesionales en un entorno hospitalario.

Importancia del departamento de cargos:

Facturación precisa: El departamento de cargos se encarga de asegurar que los servicios médicos, personal de enfermería y las diferentes derivaciones a otros profesionales, como las rehabilitaciones a los fisioterapeutas o las órdenes derivadas al personal de tcae para que efectúen los cuidados necesarios de los pacientes y sean facturados de manera precisa y completa. Esto es esencial para garantizar que el hospital reciba los ingresos adecuados por los servicios brindados y pueda cubrir los gastos operativos.

Puede haber diferentes tipos de situaciones; accidentes de trabajo, particulares, convenios internacionales, instituciones penitenciarias, ISFAS, MUFACE, MUGEJU, seguro escolar, agresiones, ensayos clínicos y responsabilidad civil.

En estos casos, lo habitual es que se responsabilicen las mutuas o aseguradoras de las diferentes situaciones nombradas con anterioridad.

Los particulares, cuando la cobertura de su seguro privado no cubre la asistencia recibida.

Resalta sobre todas, la de los internos en centros penitenciarios, en este caso se hace cargo el ministerio del interior. “el art. 208.1 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, cuando insta a garantizar a “todos los internos sin excepción una atención médico sanitaria equivalente a la dispensada al conjunto de la población, así como a la prestación farmacéutica y a las prestaciones complementarias básicas que se deriven de esta atención”2.

A veces ante la imposibilidad de hacerse cargo de la facturación generada, la intervención del Trabajador Social es crucial, ya que da salida a los pacientes y le explica al paciente como afrontar la nueva situación social, como económica.

Cumplimiento normativo:

El departamento de cargos debe estar al tanto de las regulaciones y directrices en materia de facturación y codificación médica. Esto asegura que los cargos se realicen de acuerdo con los requisitos legales y evita posibles problemas legales o sanciones para el hospital.

Gestión financiera efectiva: Un departamento de cargos bien administrado contribuye a una gestión financiera sólida del hospital. La facturación precisa y oportuna, junto con un seguimiento adecuado de los pagos y reclamaciones, ayuda a mantener la salud financiera de la institución.

Optimización de los ingresos: El departamento de cargos puede identificar oportunidades para optimizar los ingresos del hospital. Esto implica la revisión de los procesos de facturación, la identificación de áreas de mejora y la implementación de estrategias para maximizar los ingresos sin comprometer la calidad de la atención.

 

Implicación con los profesionales de la salud:

Colaboración en la documentación médica: El departamento de cargos trabaja en estrecha colaboración con los profesionales de la salud para garantizar una documentación médica precisa y completa. Esta colaboración es esencial para codificar correctamente los servicios proporcionados y garantizar una facturación adecuada.

Educación sobre codificación y documentación: El departamento de cargos puede proporcionar educación y capacitación a los profesionales de la salud sobre temas relacionados con la codificación médica y la documentación adecuada. Esto ayuda a mejorar la precisión de la documentación y garantiza que los servicios se facturen correctamente.

Resolución de consultas y problemas de facturación: Los profesionales de la salud pueden comunicarse con el departamento de cargos para resolver consultas o problemas relacionados con la facturación. Esta comunicación fluida y efectiva es esencial para abordar cualquier discrepancia o error en la facturación y garantizar una resolución rápida y justa.

Mejora continua de los procesos: La colaboración entre el departamento de cargos y los profesionales de la salud es crucial para identificar oportunidades de mejora en los procesos de facturación y documentación. Esta retroalimentación mutua ayuda a optimizar los flujos de trabajo y garantizar una facturación eficiente y precisa

 

CONCLUSIÓN

El departamento de cargos desempeña un papel importante en el funcionamiento efectivo de un hospital. Su gestión adecuada y la colaboración con los profesionales de la salud son esenciales para garantizar una facturación precisa, una atención de calidad y una gestión financiera sólida. La importancia de este departamento radica en su capacidad para optimizar los ingresos del hospital, cumplir con las regulaciones y trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud para garantizar una atención médica eficiente y eficaz.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. MAS CANTALLOPS, A. (2017). “Marco legal para la facturación a terceros obligados al pago por prestaciones de asistencia sanitaria pública”. DS: Derecho y salud, ISSN 1133-7400, Vol. 27, Nº. Extra 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: XXVI Congreso 2017: Derechos sanitarios y ciudadanía europea: los retos), págs. 192-199. (Página 193)
  2. RODRIGUEZ-RICO ROLDÁN, V. (2019).” Internos en centros penitenciarios y facturación del coste de la asistencia hospitalaria dispensada: ¿qué administración debe asumir el pago?”. Revista de derecho de la seguridad social Laborum n º 21, 4 trimestre 2019.ISSN: 2386-7191– ISSNe: 2387-0370. (Página 49).

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos