AUTORES
- María Del Sol Jaen Cejas. Celadora Hospital Comarcal Melilla.
- Francisca Andujar Aviñón. Celadora Hospital Comarcal Melilla.
- Nurdin Zaim Azirar. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Abdelkarim Ahmed Mohamed. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Fátima Ibn Kacem Ibn Kassem. Celadora Hospital Comarcal Melilla.
- María Jesús Crouseilles Navarro. Celadora Hospital Comarcal Melilla.
- Yonaida El Malquioui Ouhamed. Celadora Hospital Comarcal Melilla.
RESUMEN
Los hospitales necesitan un medio confiable para brindar sus diversos servicios y unidades cuando sea necesario. Logran esto con un almacén.
Debido a su papel crítico en el hospital, un camillero debe recuperar, almacenar y despachar de manera eficiente y rápida los bienes del hospital. También necesita distribuir mercancías sin problemas a los diferentes departamentos y pisos del hospital. Esta exhibición de un desinteresado,
En todo hospital o centro de salud se deben incluir al menos dos establecimientos de salud, uno para el suministro general y otro para medicamentos. Se pueden crear subcategorías adicionales dentro del almacén general, como un almacén para materiales de mantenimiento, un almacén para suministros quirúrgicos, un área de almacenamiento de equipos, una boutique de lencería y más.
PALABRAS CLAVE
Celador, almacén, almacén hospitalario, materiales, inventario.
ABSTRACT
Hospitals need a reliable means of delivering their various services and units when needed. They accomplish this with a warehouse.
Due to their critical role in the hospital, an orderly must efficiently and quickly retrieve, store, and dispatch hospital assets. You also need to seamlessly distribute merchandise to the different departments and floors of the hospital. This display of a selfless,
Every hospital or health center must include at least two health establishments, one for the general supply and another for medicines. Additional subcategories can be created within the general store, such as a store for maintenance materials, a store for surgical supplies, an equipment storage area, a lingerie boutique, and more.
KEY WORDS
Warden, warehouse, hospital warehouse, materials, inventory.
INTRODUCCIÓN
Un almacén es un edificio o lugar donde se carga cualquier tipo de material para su transporte.
Cuando llega el pedido, el preparador verifica los materiales en busca de defectos. Luego, el celador coloca los artículos en los estantes de exhibición y verifica que todos los recibos provistos sean correctos. Luego, él o ella ayuda a organizar los suministros dirigiéndose a diferentes pisos y departamentos. También ayudan a informar sobre el custodio actual de los suministros1-3.
OBJETIVO
El objetivo principal de este artículo es explicar las distintas funciones que realiza el celador dentro del almacén de un hospital, además se mencionan las características de los almacenes dentro de un hospital.
METODOLOGÍA
Para la realización de este artículo se ha llevado a cabo una recopilación de contenidos en las distintas páginas webs encontradas en internet relacionados con el tema en cuestión, así como la recopilación de información y de datos recogidos en las distintas revistas científicas y experiencias personales.
RESULTADOS
Sin especificar las funciones de cada miembro del equipo que trabaja en el almacén, podemos especificar los siguientes puestos: jefe de almacén, encargado de almacén, personal administrativo, celadores.
El Real Decreto 3/1987 sobre el régimen estatutario de retribuciones del personal fue modificado con la aprobación del Consejo de Ministros de 26 de junio de 1990 y ratificado el 17 de julio de 1990. Las funciones que realiza un celador dentro del ámbito de un hospital, más en específico del almacén son las siguientes1-3:
El celador será encargado de recibir el producto, comprobar el embalaje tal y como se indica en el albarán de entrega.
Verificar el estado físico de los materiales recibidos. Encontrar el material en la ubicación especificada en el almacén.
Identificar estantes y cajas etiquetadas.
Deberá colocar y eliminar las señales de almacén mínimas (amarillas) según sea necesario.
Seleccionar o preparar pedidos de diferentes servicios.
Distribuir suministros internos a los diferentes pisos y servicios del hospital. Participar en la contabilidad de materiales.
Comprobar que las órdenes de los diferentes servicios o departamentos del hospital estén correctamente cumplimentadas.
Entregar el albarán de entrega de mercancías al jefe de almacén, quien indica las unidades de material recibidas cada día.
Supervisar las entradas y salidas del almacén para evitar el ingreso de personas no autorizadas.
Todas las demás funciones que el gerente del almacén considere necesarias se incluyen en la categoría de administración.
El celador deberá estar cualificado para realizar todas las funciones anteriormente comentadas para que haya un trabajo óptimo dentro de un almacén hospitalario1-3.
El conjunto de tareas proporciona materiales para el almacén general del hospital y para cada uno de los servicios de salud. Los suministros vienen en muchas formas diferentes. Excluyendo a los proveedores de otros almacenes, este término se aplica a los suministros externos. Los hospitales y centros de salud suelen tener una tienda general donde los pacientes pueden comprar productos. Por lo general, estos se consideran parte del stock interno de la instalación. Pronóstico de suministros Antes de comenzar la segunda fase de creación de suministros, es necesario completar la primera fase. Esto implica determinar los materiales precisos y necesarios para el correcto funcionamiento de la institución de salud. Antes de adquirir cualquier material, los profesionales del Centro de Salud deciden sus necesidades a través de un proceso reglado. Eligen entre proveedores externos una vez que han determinado las mejores opciones. Las necesidades materiales anuales están determinadas por el inventario de la tienda general1-3.
CONCLUSIÓN
Las tareas para realizar en el almacén son muy diversas y su ejecución requiere de un equipo de profesionales que definan las funciones o tareas a cargo de cada uno.
Las funciones específicas que realiza un celador en un almacén hospitalario son variadas y están directamente implicadas en casi todos los procesos que se desarrollan en el almacén.
El almacén es una parte importante del funcionamiento del hospital y es en este bloque que se pueden encontrar los materiales necesarios en el momento adecuado, lo que lo convierte en una unidad importante para todos los departamentos del hospital. Involucrar a los celadores en la fuerza laboral del almacén es esencial para que funcione de manera efectiva.
BIBLIOGRAFÍA
- María Olvido Roces Chicano. Funciones del celador en el almacén hospitalario. Functions of the guard in the hospital warehouse 18/06/2021 Disponible en: https://congresosicepa.com/funciones-celador-almacen-hospitalario/
- Marcos Antonio Fernández Suárez. FUNCIONES Y TAREAS DEL CELADOR EN EL SERVICIO DE ALMACÉN HOSPITALARIO. FUNCTIONS AND TASKS OF THE CARD IN THE HOSPITAL WAREHOUSE SERVICE 2021;4(4): 120 Disponible en: https://revistamedica.com/funciones-celador-almacen-hospitalario/
- Rosa Ana de Dios González. EL CELADOR EN EL SERVICIO DEL ALMACÉN. Ocronos. Vol. III. Nº 8– diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:113.