El celador y sus funciones en la unidad de cuidados intensivos.

31 diciembre 2022

AUTORES

  1. Aicha Mohamed Faraji. Celadora del Hospital Comarcal de Melilla.
  2. Maria Angeles Montero Nieto. Celadora del Hospital Comarcal de Melilla.
  3. Dunia Abdeslam Ahmed. Celadora del Hospital Comarcal de Melilla.
  4. Sabah Abdelkader Bumedien. Celadora del Hospital Comarcal de Melilla.
  5. Mimunt Mohamed Laarbi. Celadora del Hospital Comarcal de Melilla.
  6. Mimount Amar Mustafa. Celadora del Hospital Comarcal de Melilla.

 

RESUMEN

Los celadores adscritos a la unidad de cuidados intensivos prepararán a los pacientes para los movimientos en función de las características del paciente en decúbito supino, a menudo comatoso, lo que requiere un entrenamiento especial.

Los celadores, en cambio, debían usar batas estériles, que se cambiaban cada vez que salían de estas salas, debido a la susceptibilidad de los pacientes.

 

PALABRAS CLAVE

Celador, cuidados intensivos, funciones, pacientes.

 

ABSTRACT

The attendants attached to the intensive care unit will prepare patients for movements based on the characteristics of the patient in the supine position, often comatose, which requires special training.

The attendants, on the other hand, had to wear sterile gowns, which were changed every time they left these rooms, due to the susceptibility of the patients.

 

KEY WORDS

Attendant, intensive care, functions, patients

 

INTRODUCCIÓN

La unidad de cuidados intensivos está dotada de los medios materiales y humanos suficientes para atender las necesidades de los pacientes graves o críticos.

Debido a condiciones médicas graves o críticas, estos pacientes pueden necesitar atención continua, por lo que reciben atención en una unidad de cuidados intensivos, que es una sala de hospital o unidad de cuidados intensivos para abreviar. Dada la fráAceptargil condición física de estos pacientes, estos deben estar en manos de un equipo de trabajo, ya sean médicos, enfermeras, auxiliares, celadores o técnicos bien capacitados y con experiencia en el hospital. Realice cualquier tarea que se pueda crear de manera eficiente1,2.

 

OBJETIVO

El objetivo principal es describir todas las funciones de la UCI.

 

METODOLOGÍA

Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica sobre unidades de cuidados intensivos. Para ello se utilizaron las siguientes bases de datos nacionales e internacionales: Cuiden, Scielo, Cochrane y Scopus.

 

RESULTADOS

Todo el personal, incluido el personal de cuidados intensivos, debe conocer los códigos de higiene personal y vestimenta. Estos suministros deben retirarse y desecharse cada vez que salga de la UCI o se ensucien por cualquier motivo. Se debe usar ropa adecuada como batas, mallas, máscaras, guantes y gorros sobre el uniforme en la unidad de cuidados intensivos.

Un becario en la unidad de cuidados intensivos tendrá las siguientes funciones:

Tendrá que ayudar a los pacientes que tienen movilidad limitada o que no pueden moverse debido a condiciones médicas. También completas la movilización prescrita por tu médico o enfermera para prevenir afecciones de la piel como úlceras o escaras por presión.

Ayudarán con la higiene personal o del paciente, haciendo y tendiendo las camas y retirando la ropa de cama según lo solicite el personal de enfermería. Si el paciente necesita ser trasladado de la unidad de cuidados intensivos a una investigación, el celador será el responsable de realizar este procedimiento, siempre bajo la supervisión de médicos y enfermeras para velar por la salud del paciente.

Si un paciente muere, los paramédicos deben ayudar a envolver el cuerpo y luego transportarlo a la morgue. Asimismo, el celador se encargará de retirar los equipos (monitores, tubos, etc.) y mobiliario de la UCI. También remitirá la correspondencia verbal o escrita que le encomienden sus superiores. Un celador podrá desempeñar las funciones de médico o enfermero, así como estas otras funciones propias de su cargo1,2.

 

CONCLUSIÓN

El personal debe tener una amplia experiencia y formación en diversas técnicas de movilización de pacientes, ya que estos pacientes, como hemos visto, se encuentran en un estado frágil de salud. Dada la falta parcial o posiblemente total de capacidades físicas de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos, dicha experiencia y capacitación profesional organizada es absolutamente necesaria para que puedan funcionar en la unidad de cuidados intensivos.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Miriam Chamorro Reinoso. EL CELADOR EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DE UNA UVI / UCI, THE ATTENDANT IN THE INTENSIVE CARE UNIT. CHARACTERISTICS AND STRUCTURE OF AN ICU / ICU. Revistas Ocronos 2022;5(5) 28-2.
  2. María Josefa Mato Amaya EL CELADOR EN LA UCI, THE ORDERMAN IN THE ICU. Revistas Ocronos 2021;4(4): 146.

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos