AUTORES
- María Sonia García Paula. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Fauzi Amaruch Mohamedi. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Fedua Abderrahman Teieb. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Juan Fernando Ruíz Rodríguez. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- María Lidon Fernández Sáenz de Navarrete. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Majda Azirar. Celador Hospital Comarcal Melilla.
- Salima Jalid Mohamed. Celador Hospital Comarcal Melilla.
RESUMEN
Este artículo discutirá los muchos trabajos que este trabajador realiza con gran detalle. Sin embargo, también presta mucha atención a las tareas no mencionadas que influyen en su rutina diaria.
PALABRAS CLAVE
Zona de acceso, quirófano, estéril, zona.
ABSTRACT
This article will discuss the many jobs this worker performs in great detail. However, he also pays close attention to the unmentioned tasks that influence his daily routine.
KEY WORDS
Access area, operating room, sterile, area.
DESARROLLO DEL TEMA
A través de nuestro estudio, examinaremos las funciones más básicas del asistente médico de quirófano. También discutiremos cómo la experiencia beneficia su rol.
El auxiliar de quirófano forma parte del equipo de no estériles; es decir, aquel que nunca entra en contacto con el campo de la cirugía. Pueden permanecer en el quirófano el tiempo que sea necesario, dando apoyo al equipo estéril en lo que necesiten.
Este artículo discutirá los muchos trabajos que este trabajador realiza con gran detalle. Sin embargo, también presta mucha atención a las tareas no mencionadas que influyen en su rutina diaria.
Los vestuarios del quirófano están situados en una zona de acceso e intercambio. Aquí es donde el personal del quirófano se cambia de ropa y se pone ropa limpia.
La palabra ‘ilimitado’ en el título describe con precisión la naturaleza del servicio. Cualquiera puede utilizar la instalación con ropa de calle.
Entre el quirófano y sus vestuarios asociados, un pasillo sirve como punto de acceso y lugar de encuentro para los empleados. Esta zona de descanso de los trabajadores ocupa la mayor parte de la longitud de este corredor.
Existen zonas grises o semi-limitadas fuera del área negra.
Es imperativo hacer cumplir una política uniforme de gorra y calzas. Esto se debe a que el área se considera limpia para uso regular.
Esta área contiene un área de limpieza para instrumentos y suministros para esterilización junto con baños para el personal y almacenamiento para materiales utilizados en cirugía.
Las zonas blancas o reducidas indican que un área específica tiene restricciones adicionales1.
Se requiere vestimenta estándar y una máscara quirúrgica en esta área designada sólo para el personal autorizado para estar allí.
Dentro del hospital, se designa una habitación separada para las necesidades de lavado de manos antes de ingresar a la sala de operaciones. Además, en esta zona se dispone de un suministro de material esterilizado. Las salas adicionales incluyen las áreas específicas para el lavado de manos estériles y la recuperación.
Un antequirófano es donde debe permanecer un asistente durante una intervención.
Todos los trabajadores del área médica que realicen servicios quirúrgicos deben usar uniformes que cumplan con las normas higiénicas y cambiarlos cuando abandonen su área de trabajo.
Un uniforme debe constar de dos piezas separadas; una chaqueta y pantalones usados juntos. Todos los uniformes deben estar hechos de algodón, con tela resistente o malla para evitar la propagación de infecciones. Además, es preferible la ropa amplia para facilitar el movimiento1.
Los zapatos deben ser cómodos y fáciles de limpiar. También deben ser antideslizantes y proteger la puntera y el talón. Alternativamente, las personas no deberían usar zuecos cuando se dan consejos para hacer zapatos.
El calzado debe ser cómodo y antideslizante. Siempre debe cubrir el talón y la punta, por lo que se desaconseja el uso de zuecos. Además, el calzado debe ser fácil de limpiar y proporcionar un acolchado adecuado.
Las funciones que realiza el asistente en la sala de operaciones vienen en varias variedades. Es importante tener en cuenta que esto es un hecho.
Ayudan con cualquier tarea requerida por los médicos, enfermeras o supervisores que los atienden.
Documenta el estado general y la salud de un paciente cuando se traslada de una habitación a otra. También asegura la información durante los traslados entre la sala de ingreso y la sala de reanimación.
Trabajando juntos, aseguran que el paciente se coloque en la posición ideal durante la cirugía.
Cuando se solicita, esto puede proporcionar el apoyo adecuado para las acciones o procedimientos previstos por un profesional médico. Adicionalmente, los propios pacientes pueden solicitar este tratamiento1.
Transportan los documentos, análisis de sangre y exámenes de patología que se realizan durante una intervención al laboratorio, banco de sangre u otro servicio médico.
Durante su intervención, transportarán todo el mobiliario y equipo necesario.
Se debe prestar especial atención a las normas de higiene y asepsia en el quirófano. Se ajustan a los turnos que se les asignan y en consecuencia cumplen sus funciones. Informan cualquier problema relacionado con el mantenimiento o la limpieza a sus superiores.
En el caso de que los pacientes fallezcan, es su responsabilidad organizar el transporte a la morgue de manera rutinaria.
Antes de la cirugía, un cirujano debe dar permiso para mover las extremidades amputadas a la morgue.
Los asistentes de quirófano requieren estándares específicos de higiene y limpieza general. Sus deberes incluyen eliminar bacterias del área quirúrgica y preparar a los pacientes para la cirugía1.
CONCLUSIÓN
Las instituciones de salud necesitan un quirófano porque es el área destinada a realizar intervenciones
quirúrgicas a los pacientes.
Es fundamental para la salud del paciente conocer y adherirse a los protocolos del área relacionados con el mantenimiento de la limpieza y la prevención de la propagación de cualquier infección. Las áreas con sus propias idiosincrasias deben entenderse con todo detalle para que se pueda brindar la atención adecuada. Mientras se dirige al quirófano, un paciente necesita la comodidad y el apoyo de su asistente. Esta necesidad es primordial porque el movimiento entre ubicaciones requiere asistencia. Además, es imperativo que el asistente transmita una sensación de seguridad al paciente durante el tránsito.
Es crucial que el guardia tenga excelentes habilidades de comunicación y coordinación cuando trabajé como parte de un equipo multidisciplinario.
BIBLIOGRAFÍA
- Las funciones del celador en quirófano y urgencias. Disponible. https://essaeformacion.com/funciones-del-celador-en-el-quirofano