AUTORES
- Cristina Calderón Fregeneda. (Enfermera). Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
- Patricia Mercado Castillo. (Enfermera). Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- Julio Casto Aranda. (Aux. Administrativo). Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- José Fernando Sola Antón. (Trabajador Social). Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
- Leocadio Sánchez Sánchez. (Enfermero). Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
- María Jesús Casto Aranda. (T.C.A.E). Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza.
RESUMEN
El envejecimiento de la población es un fenómeno global que ha venido en aumento en las últimas décadas. Este artículo explora las tendencias del envejecimiento demográfico, sus causas y las implicaciones que tiene para la sociedad y la economía. Además, se analizan los desafíos futuros que enfrentan los países ante el envejecimiento de su población y las posibles soluciones para hacer frente a esta realidad demográfica.
PALABRAS CLAVE
Población, vejez, carga, esperanza de vida.
ABSTRACT
The aging of the population is a global phenomenon that has been increasing in recent decades. This article explores demographic aging trends, its causes, and the implications it has for society and the economy. In addition, the future challenges faced by countries in view of the aging of their population and the possible solutions to face this demographic reality are analyzed.
KEY WORDS
Population, old age, burden, life expectancy.
DESARROLLO DEL TEMA
El envejecimiento de la población se refiere al aumento de la proporción de personas de edad avanzada en relación con la población más joven. Este fenómeno ha sido impulsado principalmente por el descenso en las tasas de natalidad y el aumento de la esperanza de vida, lo que ha llevado a un crecimiento significativo de la población de adultos mayores. A medida que la esperanza de vida aumenta y las tasas de natalidad disminuyen, se prevé que el envejecimiento de la población se intensifique en las próximas décadas, presentando desafíos y oportunidades únicas para las sociedades contemporáneas.
“Más allá de su dimensión estrictamente demográfica, el envejecimiento preocupa por sus efectos sociales, políticos y económicos. La redefinición del papel del Estado, el crecimiento del gasto social y el descenso de la población activa parecen ser sus consecuencias directas y las que convierten el envejecimiento, en las argumentaciones más frecuentes, en un grave problema social.”1.
Tendencias del envejecimiento Demográfico:
Las estadísticas demográficas muestran claramente que el envejecimiento de la población es una realidad mundial. En muchos países desarrollados, la proporción de personas mayores de 60 años ha superado por primera vez a la de personas menores de 15 años. Además, se espera que la población de adultos mayores (mayores de 65 años) se duplique en las próximas décadas. Esta tendencia se está extendiendo también a países en vías de desarrollo, donde la mejora en las condiciones de salud y el acceso a la atención médica están aumentando la esperanza de vida.
“Los determinantes demográficos del envejecimiento poblacional son la disminución de la fecundidad durante las últimas décadas de causa multifactorial, la disminución de la mortalidad con un aumento en la expectativa de vida y, con un menor aporte, está la emigración.”2.
Causas del envejecimiento de la Población:
El envejecimiento de la población es resultado de varios factores interrelacionados. Entre ellos destacan:
Disminución de la natalidad:
La disminución de las tasas de natalidad debido a la planificación familiar, la urbanización y el acceso a la educación ha llevado a un menor número de nacimientos.
Aumento de la Esperanza de Vida: Los avances en medicina, tecnología y saneamiento han mejorado significativamente la esperanza de vida, logrando que más personas alcancen edades avanzadas.
Transiciones Demográficas:
Los países en desarrollo también experimentan transiciones demográficas, donde la población se desplaza de altas tasas de natalidad y mortalidad a tasas más bajas. Esto conduce a una mayor proporción de personas mayores en la población.
Cambios en la Estructura Familiar:
La evolución de la estructura familiar, con una mayor proporción de hogares unipersonales o parejas sin hijos, también influye en el envejecimiento poblacional.
Implicaciones Sociales y Económicas:
El envejecimiento de la población presenta varios desafíos para la sociedad y la economía.
Sistema de Pensiones y Seguridad Social:
Un mayor número de personas jubiladas presiona los sistemas de pensiones y seguridad social, que deben garantizar ingresos adecuados para los adultos mayores, teniendo en este punto gran importancia la figura del auxiliar administrativo para un correcto funcionamiento y organización.
En este punto tiene también un papel importante el trabajador social referente a asesoramiento y orientación.
Salud y Atención Médica: El aumento de la población de edad avanzada demanda más servicios de atención médica, TCAES y Enfermería para cuidados a largo plazo, lo que supone una carga para los sistemas de salud.
Efectos en la Fuerza Laboral:
Una disminución de la población en edad de trabajar puede afectar la productividad y el crecimiento económico.
Impacto en la Familia:
El envejecimiento de la población también puede afectar a las familias, quienes pueden tener que asumir el cuidado de sus miembros mayores.
Desafíos Futuros y Soluciones:
Para hacer frente al envejecimiento de la población, se requieren políticas y soluciones adecuadas:
Promoción del Envejecimiento Saludable:
Fomentar estilos de vida saludable y mejorar el acceso a la atención médica para los adultos mayores.
Reforma del Sistema de Pensiones: Ajustar los sistemas de pensiones y seguridad social para garantizar una protección adecuada para los jubilados.
Incentivar la natalidad: Implementar políticas que incentiven la natalidad responsable y la conciliación entre trabajo y familia.
Desarrollo de Tecnologías Asistenciales:
Promover la investigación y desarrollo de tecnologías que faciliten el cuidado y la independencia de las personas mayores.
Fomento del Empleo para Mayores: Promover la inclusión laboral de los adultos mayores, reconociendo su experiencia y aportes a la sociedad.
CONCLUSIONES
El envejecimiento de la población es un desafío ineludible para las sociedades modernas. A través de la implementación de políticas adecuadas, el envejecimiento poblacional puede convertirse en una oportunidad para valorar y respetar la contribución de las personas mayores y lograr una sociedad más inclusiva y sostenible para todos. La cooperación entre gobiernos, instituciones y la sociedad será en su conjunto fundamental para enfrentar este importante cambio demográfico.
BIBLIOGRAFÍA
- Berrio Valencia, M.I., (2012) “Envejecimiento de la población: un reto para la salud pública Envejecimiento de la población: un reto para la salud pública. Hospital Pablo Tobón Uribe, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. https://doi.org/10.1016/j.rca.2012.04.001.
- González-Río, M., San Miguel del Hoyo, B. (2001). “El envejecimiento de la población española y sus consecuencias sociales”. DOI:10.14198/ALTERN2001.9.2.