AUTORES
- Laura Rubio Ferrer. Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería. TCAE en el Servicio Aragonés de Salud.
- Alejandro Maestre Miralles. Graduado en Fisioterapia. Fisioterapeuta en el Servicio Aragonés de Salud.
- Raquel Sierra González. Graduada en Fisioterapia. Fisioterapeuta en el Servicio Aragonés de Salud.
- Tania Blasco García. Graduada en Fisioterapia. Fisioterapeuta en el Servicio Aragonés de Salud.
- Ignacio Álvarez Martínez. Graduado en Fisioterapia. Fisioterapeuta de la Consellería de Sanitat de la Comunitat Valenciana.
- Cristóbal Menárguez González. Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería. TCAE en el Servicio Aragonés de Salud.
RESUMEN
Ofrecer apoyo emocional a personas mayores para la realización de las tareas que necesitan asistencia con las tareas diarias brindándoles apoyo emocional. Los ancianos e institucionalizados que puedan ser dependientes por enfermedad o vejez deben recibir una mejor atención.
El trabajo de los auxiliares se coordina con el de los demás profesionales, como médicos, enfermeras, terapeutas, trabajadores sociales, etc. Dependiendo de la edad, capacidades, estado de salud y grado de autosuficiencia de cada paciente, el trabajo que realizan con los ancianos variarán.
En España, la tasa de natalidad es extremadamente baja y la tasa de mortalidad está en su nivel más alto desde 1941, según las tendencias demográficas. Debido a enfermedades y trastornos relacionados con la edad, este grupo de pacientes puede tener discapacidades que afecten su capacidad para vivir cómodamente y con calidad.
Los auxiliares de enfermería son expertos que brindan atención social básica y apoyo emocional a las personas mayores que requieren asistencia en las tareas diarias. La responsabilidad del asistente geriátrico es ayudar a las personas mayores a mantener su independencia y actividad física tanto como puedan.
PALABRAS CLAVE
Geriatría, residencia, TCAE, auxiliar.
ABSTRACT
Offer emotional support to older people in performing tasks that need assistance with daily tasks by providing them with emotional support. Elderly and institutionalized people who may be dependent due to illness or old age should receive better care.
The work of the aides is coordinated with the work of other professionals, such as doctors, nurses, therapists, social workers, etc. Depending on the age, abilities, state of health and degree of self-sufficiency of each patient, the work they carry out with the elderly will vary.
In Spain, the birth rate is extremely low and the mortality rate is at its highest level since 1941, according to demographic trends. Due to age-related diseases and disorders, this group of patients may have disabilities that affect their ability to live comfortably and with quality.
Nursing assistants are experts who provide basic social care and emotional support to older people who require assistance with daily tasks. The responsibility of the geriatric aide is to help older people maintain their independence and physical activity as much as possible.
KEY WORDS
Geriatrics, residence, TCAE, assistant.
DESARROLLO DEL TEMA
El envejecimiento es parte de la vida, las personas mayores de 65 años se consideran personas mayores. Las personas envejecen de diferentes maneras, y saber cómo envejecen las personas como profesionales nos ayudará a tratar con estas personas.
España tiene una tasa de natalidad muy baja y la tasa de mortalidad más alta desde 1941, según las tendencias demográficas. Estos pacientes pueden requerir comodidad y apoyo a la calidad de vida debido a enfermedades y trastornos relacionados con la edad que han causado sus discapacidades.
Los auxiliares de enfermería son expertos que brindan atención social básica y apoyo emocional a las personas mayores que requieren asistencia en las tareas diarias. El trabajo del asistente geriátrico es ayudar a los ancianos a mantener la mayor independencia posible y la mayor actividad física posible1,2,3.
Algunas de las tareas que un Auxiliar de Enfermería que trabaja en un geriátrico llevará a cabo, siempre dependiendo del paciente, serán las siguientes:
- El auxiliar de Enfermería será el encargado de ayudar al paciente a lavarse, vestirse, comer, tomar la medicación, y desplazarse siempre que lo necesite.
- Planificación y supervisión de actividades sociales y recreativas o de excursiones. El auxiliar se encarga de programar este tipo de actividades en colaboración con otros profesionales del centro, como psicólogos, fisioterapeutas y educadores sociales.
- Realización de tareas sanitarias rutinarias, como la aplicación de cremas o el cambio de apósitos, siempre bajo la supervisión de una enfermera cualificada.
- Los auxiliares de geriatría deben ser capaces de detectar cualquier cambio en la salud física o mental de un paciente, tales como el dolor, la pérdida de la movilidad, una depresión o un estado de ansiedad.
- Es esencial que los auxiliares se muestren amables y atentos, y que establezcan relaciones de confianza con las personas con quienes trabajan.
- Los auxiliares de geriatría deben propiciar que los ancianos realicen sus tareas personales y sociales por sí mismos, en lugar de hacer las tareas para ellos.
- En hospitales y centros de día, los auxiliares de geriatría son responsables de la salud y la seguridad de los pacientes.
- El auxiliar deberá lidiar con los conflictos y conductas difíciles. Deberá tener las competencias adecuadas para desempeñar su labor con empatía.
- Ayudarlos a ir al baño.
- Facilitar la tarea de su desplazamiento y a acostarse.
- Asistencia en cualquier otra actividad diaria que no puedan realizar por ellos mismos.
- Detectar cambios en la salud física o mental.
- Ayudarles en la integración con otros compañeros.
- Realizar cambios posturales.
- Efectuar la limpieza y mantenimiento de los enseres de los usuarios, colaborar en mantener ordenadas las habitaciones, recoger la ropa, llevarla a la lavandería, encargarse de la ropa personal de los usuarios y hacer las camas en función de las necesidades de cada usuario de acuerdo a los criterios de calidad establecidos, con la lencería limpia, ausencia de arrugas y humedad, en la posición adecuada, con especial atención a los pliegues corporales y otras zonas de especial riesgo, respetando la intimidad del usuario.
- Comunicar las incidencias que se produzcan sobre la salud de los/las usuarios/as. Observar y registrar en el libro de incidencias cualquier cambio de comportamiento y/o físico detectado1,2,3.
Siempre que un paciente pueda realizar una tarea por sí mismo, debemos respetarlo y animarle a ello y a mantener su nivel de independencia y calidad de vida. Si en algún momento vemos que ya no son capaces de ducharse o ir al baño por sí mismos, sí que debemos intervenir, pero si observamos que se desenvuelven con la suficiente soltura, tenemos que respetarlo, ya que ellos se sentirán más autosuficientes y confiados.
Además de todos estos cuidados físicos, también hay que atender los cuidados psicológicos que todos los pacientes precisan, especialmente las personas mayores. Para que se sientan cómodos a nuestro lado es fundamental que creamos un clima de confianza, en el que se sientan a gusto y cómodos a nuestro lado. Con algunos de ellos compartiremos actividades íntimas como puede ser ir al baño o ducharse, con lo cual debemos hacerles sentir bien, escucharles e intentar comprender todo lo que nos dicen; la empatía, por tanto, es una cualidad básica que un Auxiliar de Enfermería debe tener, máxime si trata con personas mayores1,2,3.
CONCLUSIONES
Trabajar en una residencia de ancianos requiere mucha vocación por el trabajo en sí, ya que se tiene que tratar en el día a día con personas mayores y garantizar su seguridad y bienestar. La atención que estas personas precisan depende de su edad y de su nivel de autosuficiencia: habrá pacientes que serán capaces de desarrollar casi todas sus actividades por sí solos, pero también habrá que atender a gente que necesitará mayor ayuda. Es necesario tener competencias como formación específica en auxiliar de geriatría entre las cuales destacan: empatía, capacidad para la escucha activa, ser capaz de ofrecer ayuda y apoyo cuando las personas bajo su cuidado tienen dudas o problemas emocionales, tener la capacidad para conectar con los ancianos, para fomentar su aprendizaje y hacer frente a cualquier problema que puedan tener. También se debe saber respetar el derecho de cada individuo de mantener su independencia y su privacidad en la medida de lo posible, saber tratar a cada persona con sus diferentes necesidades físicas y emocionales.
BIBLIOGRAFÍA
- López AM, Egea V, Millán N. La técnico en cuidados auxiliares de enfermería y los cuidados del paciente anciano en residencias. Ocronos. 2022; 5(11) 197. Disponible en: https://revistamedica.com/auxiliares-enfermeria-cuidados-paciente-anciano-residencias/
- Las funciones de un auxiliar de enfermería en un geriátrico. Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Agosto 2017. Blog auxiliar de enfermería. Disponible en: https://www.fp-santagema.es/las-funciones-auxiliar-enfermeria-geriatrico/
- Tareas del auxiliar de geriatría. Inforesidencias. Noviembre de 2021. Disponible en: https://www.inforesidencias.com/contenidos/noticias/nacional/tareas-del-auxiliar-de-geriatria