La importancia del celador en la planta de salud mental.

31 diciembre 2022

AUTORES

  1. Joaquín Huertas Molina. Hospital Comarcal Melilla.
  2. María Carmen Méndez Delgado. Hospital Comarcal Melilla.
  3. Saliha Amar Mohamed. Hospital Comarcal Melilla.
  4. Ibrahim Al-Luch Mohatar. Hospital Comarcal Melilla.
  5. Hafid Ismael Mohamed. Hospital Comarcal Melilla.
  6. Muhammad Al-Luch Mohatar. Hospital Comarcal Melilla.

 

RESUMEN

Recientemente, la atención psiquiátrica ha evolucionado de varias maneras. Se han creado centros de salud mental, hospitales de día, apartamentos tutelados, comunidades terapéuticas. Está a punto de desaparecer el llamado manicomio, donde se intentaba confinar y ahuyentar a los enfermos mentales.

Hasta hace poco, toda la atención sanitaria se dedicaba al tratamiento de la enfermedad. Hoy en día, la atención se centra cada vez más en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

 

PALABRAS CLAVE

Planta, recursos, salud mental, celador, funciones.

 

ABSTRACT

Recently, psychiatric care has evolved in a number of ways. Mental health centers, day hospitals, supervised apartments, therapeutic communities have been created. The so-called madhouse, where they tried to confine and drive away the mentally ill, is about to disappear.

Until recently, all health care was dedicated to the treatment of the disease; Today, the focus is increasingly on health promotion and disease prevention.

 

KEY WORDS

Plant, resources, mental health, worker, functions.

 

INTRODUCCIÓN1,2

Recientemente, la atención psiquiátrica ha evolucionado de varias maneras. Se han creado centros de salud mental, hospitales de día, apartamentos tutelados, comunidades terapéuticas. Está a punto de desaparecer el llamado manicomio, donde se intentaba confinar y ahuyentar a los enfermos mentales.

La prevalencia de la obesidad está aumentando en los Estados Unidos y el número de niños obesos también está aumentando. Actualmente, los hospitales psiquiátricos están haciendo la transición a unidades de cuidados agudos, estas unidades están destinadas a tratar pacientes durante un período de tiempo limitado. Nos referimos a todos los dispositivos de la categoría Salud que se dedican a la prevención, asistencia y rehabilitación de las personas.

Estos recursos se distribuyen según reglas epidemiológicas, la distribución es proporcional a la información demográfica de la población.

Hasta hace poco, toda la atención sanitaria se dedicaba al tratamiento de la enfermedad. Hoy en día, la atención se centra cada vez más en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

 

OBJETIVO

El objetivo de este artículo es que los celadores deben formarse y desarrollar los conocimientos necesarios para poder trabajar en la planta de psiquiatría, ya que hay unos principios básicos de cuidados de los pacientes.

 

METODOLOGÍA

La metodología que hemos utilizado es la búsqueda en los diversos textos científicos, con ciertas técnicas y medidas, como Pubmed u otras que nos ayudan a recopilar toda la información necesaria para después plasmarla en el artículo.

 

RESULTADOS1,2

Principios básicos del tratamiento psiquiátrico:

No engañe ni mienta; en cambio, gane la confianza del paciente.

Es importante recordar que la cultura del individuo es importante y debe ser respetada. La actuación del cuidador ante un paciente deprimido es significativa.

La principal preocupación del gobierno es la seguridad de la población.

Debido al peligro significativo de que un paciente gravemente deprimido intenta suicidarse, la necesidad de la seguridad del paciente es fundamental. El Vigilante debe observar constantemente al individuo deprimido, con suficiente tacto para no ser opresivo con el paciente; deben asegurarse de que no tenga acceso a objetos o medios que le permitan hacerse daño.

Requerimientos físicos:

Ocasionalmente, lavarán y secarán a los pacientes masculinos que se encuentren inmóviles o no puedan hacerlo por sí mismos, siguiendo las instrucciones de los responsables de la instalación, unidad o servicio o de las personas legalmente autorizadas para sustituirlos en su ausencia. Bañaron a los pacientes varones que no puedan hacerlo por sí mismos, siguiendo siempre las instrucciones que reciban del jefe de planta, servicio o unidad o de quien les sustituya.

Cuando se combina con otras circunstancias especiales, el paciente no puede moverse por sí mismo. En cambio, asistirá en la colocación y remoción de las cuñas para la recolección de excrementos del paciente. Invítale a participar en actividades físicas, acompáñalo a caminar o participe en actividades por su cuenta. Simple y directo

Necesidades psicológicas:

Es crucial atender las necesidades de dependencia de los pacientes. Comprométase siempre con el paciente deprimido, incluso cuando no responda inicialmente.

Esto facilitará su expresión de agresión y hostilidad de manera constructiva.

Ten siempre una actitud positiva hacia ellos, ayudándoles a aumentar su autoestima, eligiéndonos y compartiendo cualquier progreso que realicen.

Preocupado por dormir lo suficiente:

La inmovilización de un individuo agitado durante una crisis aguda. En raras ocasiones, la agitación aguda de un paciente es lo suficientemente grave como para requerir medidas extremas. El paciente no debe percibirlo como un castigo. También le preocupaba que las acciones del hombre aumentaran sus sentimientos de culpa. Por eso debemos demostrar serenidad, sin actitudes hostiles.

Ningún celador decidirá por sí mismo el método de contención, e informará inmediatamente a los responsables de la instalación o unidad.

Inmovilización de la mitad inferior del cuerpo: doblar una sábana en tres a lo largo, pasarla sobre el abdomen y los muslos del paciente, luego deslizar los dos extremos sobre cada lado de la cama, si son sólidas, o debajo de la cama. Asegúrese firmemente.

Inmovilización de la parte superior del cuerpo: se debe tener cuidado de no perturbar la respiración, enrollar una sábana, pasarla alrededor de la articulación de la escápula y atar los extremos enrollados entre sí en el soporte de la cabecera de la cama. Esto es posible para ambos hombros. Se utilizan almohadas para sostener la cabeza del paciente.

 

CONCLUSIÓN

A veces es necesario inmovilizar al paciente porque muestra un comportamiento agresivo, violento y agitado que representa una amenaza para él o para los demás, y en estos casos se prescriben restricciones mecánicas.

La inmovilización o contención mecánica (restricción mecánica) es un tratamiento especializado diseñado para inmovilizar, parcial o completamente, una gran parte del cuerpo de un paciente que lo requiere para mantenerlo seguro a él o a otras personas a su alrededor. por un lado (familiares, pacientes, personal sanitario, personal no sanitario, etc.) y cuando fallan otras medidas de contención.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. RD 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización. Boletín Oficial del Estado, 7 de abril de 2015, núm. 83.
  2. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos