Nº de DOI: 10.34896/RSI.2022.52.95.001
AUTOR
- Tamar Blanca Serrano. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada.
RESUMEN
El desabastecimiento en la farmacia comunitaria española es una realidad. Desde 2008 la agencia española de medicamentos (AEMPS) publica en su web los problemas de suministro que existen. Lo que significa que la disponibilidad del fármaco en el circuito farmacéutico es inferior a las necesidades.
PALABRAS CLAVE
Desabastecimiento, problemas de suministro de medicamentos.
ABSTRACT
The shortage in the Spanish community pharmacy is a reality. Since 2008 the Spanish medicines agency (AEMPS) publishes on its website the supply problems that exist. This means that the availability of the drug in the pharmaceutical circuit is lower than the needs.
KEY WORDS
Shortages, drug supply problems.
INTRODUCCIÓN
A lo largo de los últimos años se ha sufrido diferentes faltas de suministro por parte de los medicamentos, en distintas formas de administración. El desabastecimiento es un fenómeno creciente en los países de nuestro entorno1.
Garantizar la disponibilidad de los medicamentos es uno de los objetivos de la AEMPS2. Faltas de suministro que la AEMPS notifica para que el personal sanitario, esté alerta de dichos problemas de stock a nivel nacional, para poder adecuar las prescripciones a dichas restricciones.
Son los laboratorios farmacéuticos los que notifican a las autoridades sanitarias la falta de suministro para comunicarlo de la forma más rápidamente posible, para evitar si es posible problemas graves de desabastecimiento3.
El bajo precio de los medicamentos podría ser una causa por la falta de medicamentos en España4. El impacto sobre la seguridad del paciente debe ser la prioridad de actuación y debe limitarse la sobrecarga asistencial sobre los prescriptores5.
Durante el COVID se reconoció la vulnerabilidad de Europa frente a la falta de suministro y se ha considerado la posibilidad de fomentar la producción nacional de medicamentos6.
La mayoría de los estudios de revisiones informaron que la escasez de medicamentos resultaron ser negativos a nivel clínico, económico y humanístico7 por lo que presenta consecuencias para la salud de los pacientes8.
El incremento de información de la falta de suministro a los farmacéuticos comunitarios crea alternativas que disminuyen la posibilidad de desabastecimiento.
OBJETIVO
Mostrar cómo llega la información del desabastecimiento de medicamentos en España a los farmacéuticos comunitarios.
MÉTODO
Se ha realizado una revisión bibliográfica de lo que hay publicado, haciendo uso de la base de datos Pubmed y de la Agencia española del medicamento y productos sanitarios. La AEMPS emite semestralmente certificado de información global de los problemas de suministro.
La AEMPs indica que en diciembre del 2022 hay 640 medicamentos con problemas de suministro. En el primer semestre del año 2022 existía un desabastecimiento del 1105 medicamentos un 3,42%, lo que supone un incremento del 31% respecto al último semestre del 2021 que era de 842 medicamentos. Véase imagen 1 en anexos.
Los problemas de suministros se deben a situaciones inesperadas como:
1.-Incremento de la demanda:
- El aumento de broquiolitis en niños ha provocado un elevado aumento del consumo de antibióticos dado lugar a un claro desabastecimiento.
- El aumento del consumo de Ozempic por parte de obesos ha creado desabastecimientos para diabéticos.
2.-Dificultades para conseguir el principio activo.
3.- Problemas varios de fabricación.
4.-Capacidad de la planta.
Véase imagen 2 en anexos.
La Aemps cada vez que emite una alerta por rotura de stock lo comunica en CIMA, que es el Centro de información online de medicamentos de la AEMPS. CIMA indica la disponibilidad del medicamento en oficinas y/o servicios de farmacia, dando detalles de sus situaciones de autorización, estados de comercialización y los posibles problemas de suministro. Por lo que puede llegar un email a los farmacéuticos que estén dados de alta en el sistema.
Además, desde los colegios de farmacéuticos se envían notificaciones con la alerta. Incluso en algunas provincias es la propia consejería de sanidad la que emite emails a los farmacéuticos de su provincia informando del problema de suministro.
CONCLUSIONES
Se corrobora que los farmacéuticos dependen de la información que aporta la AEMPS, colegios de farmacéuticos y laboratorios sobre el suministro de medicamentos, información válida y completa, para iniciar con las alternativas posibles.
DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
La autora declara no tener ningún conflicto de intereses en este estudio.
BIBLIOGRAFIA
- Survey on Medicines Shortages. Miljkovic N., Gibbons N., Batista A., Fitzpatrick R.W. Results of EAHP’s 2018. Eur J Hosp Pharm Sci Pract. 2019;26:60–65. – PMC –PubMed
- Informe sobre la situación de los problemas de suministro en España. 1ºsemestre 2022. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), 2022 en: www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/problemasSuministro/informes-semestrales/docs/primer-informe-semestral-2022.pdf
- Plan de garantías de abastecimiento de medicamentos. Agencia Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/problemasSuministro/
- Predictors of drug shortages and association with generic drug prices: A retrospective cohort study. Dave C.V., Pawar Fox E.R., Brill G., Kesselheim A.S.. Value Health. 2018;21:1286–1290.- PubMed
- Shortage of supply of drugs in Spain. A health problema Miguel Ángel Hernández Rodríguez 1, Ramón Orueta Sánchez 2 PMID: 31699458 PMCID: PMC6930949 DOI: 10.1016/j.aprim.2019.08.006
- Managing pharmaceutical shortages during the COVID pandemic: An exploratory analysis of European collective and national government responses. Beck M, Buckley J.J Med Access. 2022 Sep 17;6:27550834221123425. doi: 10.1177/27550834221123425. eCollection 2022 Jan-Dec.PMID: 36204525 Review.
- The impacts of medication shortages on patient outcomes: A scoping review Phuong J.M., Penm J., Chaar B., Oldfield L.D., Moles R.. PLoS One. 2019;14:e0215837. – PMC – PubMed
- Drug shortages may compromise patient safety: Results of a survey of the reference pharmacies of the Drug Commission of German Pharmacists. Said A., Goebel R., Ganso M., Zagermann-Muncke P., Schulz M. Health Policy. 2018;122:1302–1309. –PubMed
ANEXOS
Imagen 1: Imagen del informe semestral 2022 AEMPS.
Imagen 2: Imagen del informe semestral 2022 AEMPS.