Funciones del celador en el almacén

7 octubre 2023

 

AUTORES

  1. Eduardo Agudo Narvión. Celador Hospital Ernest Lluch Calatayud.
  2. Laura Delgado Guerrero. TCAE Hospital Ernest Lluch Calatayud.

 

RESUMEN

El celador tiene unas funciones específicas que realizar dentro del servicio sanitario del almacén, incluyendo aquellas acciones que son necesarias para organizar y distribuir los materiales y las diversas mercancías dentro del almacén hospitalario.

Este trabajo es fundamental para repartir los suministros por todo el hospital. Por lo tanto, es relevante en este ámbito sanitario.

PALABRAS CLAVE

Celador, almacén, mercancías.

ABSTRACT

The guard has specific functions to carry out within the warehouse health service, including those actions that are necessary to organize and distribute the materials and various merchandise within the hospital warehouse.

This work is essential to distribute supplies throughout the hospital. Therefore, it is relevant in this health field.

KEY WORDS

Warden, warehouse, merchandise.

 

INTRODUCCIÓN

El personal sanitario, incluyendo a los celadores, ejerce una labor relevante en el funcionamiento del almacén de un hospital. Su colaboración y ejecución adecuada de tareas garantizan la disponibilidad de suministros y materiales necesarios para ofrecer una atención médica de calidad a los pacientes.

METODOLOGÍA

Las fuentes relevantes utilizadas para la elaboración de esta revisión bibliográfica han sido las siguientes bases de datos: Dialnet, Scielo, Cuiden, Cochrane Library y Google Académico. Así como otros recursos informativos sobre este asunto. Para poder realizar un análisis exhaustivo de este tema.

Los descriptores específicos utilizados han sido: “almacén”, “celador” y “mercancías” para Scielo y Google Académico.

Entre los criterios para la selección de los artículos científicos destaca la limitación de existencias para poder encontrar artículos sobre este tema, que contemplen estos aspectos.

OBJETIVO

Conocer las funciones que realiza un celador en el almacén de un hospital.

 

DESARROLLO

El celador en un almacén desempeña diversas funciones para mantener el ambiente organizado y seguro. Algunas de las funciones que realiza un celador en un almacén pueden son las siguientes:

Es responsabilidad del celador mantener orden y limpieza en el almacén. Esto incluye garantizar que los productos estén ubicados en los lugares precisos, que los pasillos y áreas de trabajo estén despejados, y que se cumplan las normas de seguridad e higiene.

El celador puede participar en el control de inventario del almacén, encargándose de las mercancías que llegan y controlando las que hay, también de la revisión de los registros de entrada y salida de productos.

Por tanto, el celador debe llevar el control de inventario. Esto implica realizar registros de las mercancías, las cuales llegan y salen del almacén.

Así, también se ocupará de colaborar en la carga y descarga de los mismos, es decir, asegurarse de que están organizados y clasificados adecuadamente, incluso se encarga de la preparación de estos.

El celador coloca las mercancías en las estanterías del almacén, así como los artículos, verifica que los comprobantes sean los correctos y estén debidamente cumplimentados para poder entregar los materiales solicitados. Del mismo modo, al recibir los productos, el celador comprueba si el albarán es el exacto respecto al número de bultos y distribuye los artículos por los distintos servicios hospitalarios.

Otra de las funciones es registrar la cantidad de materiales que entra y sale del almacén cada día e informar al jefe de almacén sobre las compras de materiales, participando también en el inventario general.

Asimismo, el celador se encarga de la seguridad, ya que es responsable de controlar el almacén.

El celador puede encargarse de verificar las fechas de caducidad de los productos almacenados en el almacén del hospital. Esto implica asegurarse de que los suministros estén dentro de su fecha de validez y eliminar aquellos que han caducado, colaborando con el personal de enfermería o farmacia.

Los celadores mantienen limpio y ordenado el almacén del hospital. Esto incluye realizar tareas de limpieza regular, como barrer, trapear y eliminar desechos, así como asegurarse de que las áreas de almacenamiento estén en buenas condiciones.

Es importante destacar que las funciones del celador en el almacén del hospital pueden variar.

El almacén de un hospital es una parte fundamental de su infraestructura, ya que es el lugar donde se almacenan y gestionan los suministros y equipos necesarios para el funcionamiento del propio hospital. El objetivo principal de un almacén hospitalario es asegurar que todos los productos estén disponibles cuando se necesiten, garantizando un uso constante y adecuado de suministros.

En el almacén de un hospital, se pueden encontrar diferentes tipos de suministros, como medicamentos, material quirúrgico, gasas, vendajes, jeringas, dispositivos médicos y otros elementos esenciales para el cuidado de los pacientes y el funcionamiento del hospital.

La gestión del almacén implica diversas tareas, como recibir y revisar los suministros entrantes, etiquetarlos y almacenarlos adecuadamente, llevar un inventario actualizado, controlar las fechas de caducidad, gestionar las solicitudes internas de los diferentes departamentos del hospital y garantizar una distribución adecuada de los suministros cuando se necesitan.

Además, es fundamental mantener condiciones adecuadas de almacenamiento, como una temperatura adecuada, cumplir con normativas de seguridad y control de calidad, y asegurar que los productos se almacenen de acuerdo con sus requisitos específicos.

El celador también se encarga de recibir y verificar los productos entregados, almacenarlos de manera segura y distribuirlos según las necesidades de los distintos departamentos del hospital. Esto implica coordinación con el personal médico, enfermeras y otros profesionales de la salud.

El almacén de un hospital tiene como objetivo principal garantizar el abastecimiento constante de los medicamentos para los pacientes y recursos para el personal sanitario. Algunos de los elementos comunes que se almacenan en un almacén hospitalario incluyen:

Podemos encontrar suministros médicos y quirúrgicos, esto se refiere a vendajes, gasas, guantes, jeringas, catéteres, tubos de drenaje, instrumentos quirúrgicos y otros suministros utilizados en procedimientos médicos y quirúrgicos.

Los medicamentos o productos farmacéuticos necesarios para el tratamiento de los pacientes se guardan en el almacén del hospital. Estos pueden incluir medicamentos orales, tópicos y otros productos necesarios para el tratamiento de enfermedades.

En el almacén del hospital se pueden encontrar equipos médicos de diferentes tipos, como monitores de signos vitales, desfibriladores, equipos de resonancia magnética y otros dispositivos médicos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. También se almacenan productos de limpieza y desinfección, así como suministros de higiene personal, como batas, mascarillas, guantes desechables, jabón y desinfectantes.

El personal encargado de almacén en el hospital se ocupa de recibir, almacenar y distribuir estos suministros y equipos según las necesidades del hospital1.

Por tanto, el papel del celador es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del almacén y el suministro oportuno de materiales necesarios en el hospital. Algunas de las funciones mencionadas en los resultados incluyen recibir los productos, verificar y comprobar el estado físico de los materiales, identificar y ubicar los elementos en el almacén, seleccionar y preparar pedidos, distribuir suministros internos a los diferentes servicios del hospital, entre otras acciones2.

La colaboración de los celadores en el almacén contribuye a mantener un flujo de trabajo eficiente y asegura que los suministros estén disponibles cuando se necesitan en los diferentes departamentos y servicios del hospital3. El almacén desempeña un papel fundamental en el abastecimiento del hospital, por lo que la labor de los celadores en estas tareas es muy importante.

Es importante destacar que la gestión adecuada del almacén, incluida la planificación y pronóstico de suministros, contribuye a garantizar un trabajo óptimo y a satisfacer las necesidades, tanto de los pacientes, como del propio hospital.

Uno de los trabajos clave en este proceso es el del celador, quien tiene la responsabilidad de manejar de manera eficiente y rápida los suministros del hospital4. Los celadores deben ser capaces de distribuir las mercancías a los diferentes departamentos del hospital. Su trabajo es esencial para garantizar que los servicios sanitarios se lleven a cabo de manera efectiva.

 

CONCLUSIÓN

En un almacén de un hospital, el celador se encarga de recibir los suministros médicos y otros materiales que llegan. Esto implica verificar las entregas, controlar la calidad de los productos y distribuirlos en los lugares correspondientes dentro del hospital, como las áreas de atención médica, quirófanos o laboratorios.

Por tanto, los celadores se encargan de distribuir la mercancía por el hospital. Además de llevar a cabo el control del inventario. De este modo, el rol del celador en el almacén es muy relevante porque se ocupa de varios aspectos.

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Investigación RS. Función del celador en el almacén y gestión de suministros [Internet]. RSI – Revista Sanitaria de Investigación. 2022 [citado el 1 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/funcion-del-celador-en-el-almacen-y-gestion-de-suministros/
  2. Investigación RS. El celador y su trabajo en el almacén en los centros hospitalarios [Internet]. RSI – Revista Sanitaria de Investigación. 2022 [citado el 1 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/el-celador-y-su-trabajo-en-el-almacen-en-los-centros-hospitalarios/
  3. Investigación RS. Funciones del celador en atención primaria [Internet]. ▷ RSI – Revista Sanitaria de Investigación. 2023 [citado el 2 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/funciones-del-celador-en-atencion-primaria/
  4. Del Alba Gálvez Romero M, Aznar EM, Giménez CP, Ibuarben MTB, Álvarez YF, Villacampa EM. Funciones del celador en una planta de hospitalización. Revista Sanitaria de Investigación [Internet]. 2023 [citado el 2 de septiembre de 2023];4(3):218. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8908695

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos