Comparación del tratamiento fisioterapéutico con ondas de choques extracorpóreas versus otros tratamientos habituales para la inflamación de la fascia plantar.

16 octubre 2022

AUTORES

  1. Paloma María Muñoz Jiménez. Diplomada en Fisioterapia, Fisioterapeuta en el Servicio Público de las Islas Baleares Ibsalut.
  2. María del Pilar Martínez Robles. Diplomada en Fisioterapia. Fisioterapeuta en el Servicio Público de Salud de Andalucía SAS.
  3. Consuelo Alcázar Martínez. Graduada en Fisioterapia, Fisioterapeuta en el Servicio Público de Salud de Andalucía SAS.

 

RESUMEN

Introducción: La inflamación de la fascia plantar, conocida como fascitis plantar(FP), es un problema musculoesquelético común. Se caracteriza por dolor en la cara plantar del talón, que aumenta al levantarse por las mañanas y después de periodos de reposos prolongados.

Objetivo: Revisar la bibliografía en la que se aplique terapia de ondas de choque extracorpóreas (OCE) comparándola con otros tratamientos habituales para la fascitis plantar y concluir si hay diferencias entre los tratamientos propuestos en los estudios para ver cuál es más eficaz.

Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática según las recomendaciones PRISMA. Se buscó en grandes motores de búsqueda de datos como, Pubmed, Pedro, Scielo y Elsevier. Se usaron los descriptores: “shock wave” and “plantar fascitis”.

Resultados: Se obtuvieron 28 ensayos clínicos aleatorizados de los cuales seleccionamos 8 por cumplir los criterios de inclusión y exclusión de nuestra revisión. Los ensayos clínicos seleccionados contenían información sobre tratamiento para la fascitis plantar con ondas de choque.

 

PALABRAS CLAVE

Fascitis plantar, ondas de choque, fisioterapia.

 

ABSTRACT

Introduction: Inflammation of the plantar fascia, known as plantar fasciitis (PF), is a common musculoskeletal problem. It is characterized by pain in the plantar aspect of the heel, which increases when getting up in the morning and after prolonged periods of rest.

Objective: To review the bibliography in which extracorporeal shock wave therapy (ESW) is applied, comparing it with other usual treatments for plantar fasciitis and to conclude if there are differences between the treatments proposed in the studies to see which one is more effective.

Method: A systematic review was carried out according to the PRISMA recommendations. Big data search engines such as Pubmed, Pedro, Scielo and Elsevier were searched. The descriptors were used: «shock wave» and «plantar fasciitis».

Results: 28 randomized clinical trials were obtained, of which we selected 8 for meeting the inclusion and exclusion criteria of our review. Selected clinical trials contained information on shock wave treatment for plantar fasciitis.

 

KEY WORDS

Plantar fasciitis, shock waves, physical therapy.

 

INTRODUCCIÓN

La inflamación de la fascia plantar, conocida como fascitis plantar (FP), es un problema musculoesquelético común. Se caracteriza por dolor en la cara plantar del talón, que aumenta al levantarse por las mañanas y después de periodos de reposos prolongados.

Los puntos sensibles se localizan en el origen de la fascia plantar en el proceso medial de la tuberosidad del calcáneo y el dolor aumenta con el estiramiento pasivo de la fascia plantar. La etiología de la FP es desconocida, y probablemente multifactorial, que incluye inflamación crónica, degeneración y microtraumatismos de la fascia plantar, atrapamiento del nervio plantar lateral, síndrome de uso excesivo, espolones calcáneos, atrofia de la almohadilla del talón e inflamación inducida por artritis seronegativa1.

El tratamiento de la FP puede realizarse desde un enfoque conservador o una cirugía. El tratamiento conservador tiene como objetivo reducir el dolor, controlar la inflamación, acelerar la cicatrización y garantizar una movilización suave del paciente en las actividades de la vida diaria. Estos tratamientos están enfocados a los síntomas que produce la FP, sobre todo para reducir el dolor. Los métodos conservadores más utilizados incluyen la inyección de esteroides, la terapia con ultrasonidos, la terapia con láser, la terapia extracorpórea de onda corta, el uso de soportes ortopédicos y la terapia de ejercicios y estiramientos , además de utilización de calzado adecuado2, entre otros.

El uso de las ondas de choques extracorpóreas ( OCE) para el tratamiento de tejidos blandos es cada vez más extendido en la actualidad. Esta terapia puede ser aplicada con máquinas con diversos sistemas como sistemas electrohidráulicos, electromagnéticos y piezoeléctricos. Los estudios en animales sugieren que existe una dosis crítica para la lesión tisular de OCE en el tendón de Aquiles de la rata, y sugieren que 1000 impulsos de 0,28 mJ/mm 2 es una dosis segura razonable. En raras ocasiones es posible obtener efectos secundarios como el edema1.

Por tanto la terapia con OCE consiste en ondas de sonido que se dirigen a los tejidos afectados. Estas ondas estimulan el flujo sanguíneo para una respuesta inmunitaria e inflamatoria beneficiosa, volver a lesionar los tejidos para estimular la curación y cerrar las vías neuronales del dolor a través de los pulsos que golpean los nervios afectados2.

Al encontrarnos con tanta diversidad de tratamiento, nuestro estudio tiene como objetivo comparar la terapia de OCE con otras terapias estudiadas de aplicación habitual para el tratamiento de la FP.

 

OBJETIVOS

Objetivo principal:

– Revisar la bibliografía en la que se aplique terapia de OCE comparándola con otros tratamientos habituales para la fascitis plantar.

Como objetivos secundarios:

– Concluir si hay diferencias entre los tratamientos propuestos en los estudios para ver cuál es más eficaz.

 

MATERIAL Y MÉTODO

Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación de diferentes revisiones bibliográficas sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática en las principales bases de datos: Pubmed, Pedro, Scielo y Elsevier seleccionando artículos de los últimos 5 años y con las palabras clave Keywords: “shock wave” y “plantar fasciitis».

 

RESULTADOS

Nuestra búsqueda nos arrojó un total de 28 ensayos clínicos aleatorizados, de los cuales seleccionamos 8 por cumplir nuestros criterios de inclusión y exclusión.

Al comparar el tratamiento con OCE con el tratamiento de infiltración de corticoides se revela que la OCE son más eficaces para la fascitis plantar que la infiltración de corticoides1,3.

Si se usa ortesis de pie personalizadas tienen los mismos efectos beneficiosos que las OCE2. Estas ortesis combinadas con OCE obtienen mejores resultados que combinadas con plantillas placebo4.

Cuando comparamos la OCE con punción seca hay mejoras estadísticamente significativas en la EVA, el umbral de dolor a la presión, el tiempo máximo de pie sin dolor, la distancia máxima de caminata sin dolor y las puntuaciones de las subescalas de limitación de actividad en ambos tratamientos5.

Al tratar fascitis plantar con ultrasonidos y OCE no hay demasiada diferencia en cuanto a la mejora del dolor con ambos tratamientos, en cambio si hay mejora en la propiocepción general del tobillo con OCE6.

El tratamiento de puntos gatillos con OCE es eficaz para mejorar el dolor de la fascitis plantar, aunque se aconseja una reeducación del equilibrio mecánico del pie7.

La proloterapia con dextrosa y la OCE tuvieron una eficacia similar en pacientes con fascitis plantar, por lo que los resultados dextrosa no fueron superiores entre sí8.

 

CONCLUSIONES

La terapia OCE es un tratamiento no quirúrgico para la fascitis plantar que ha tenido resultados clínicos satisfactorios. Sin embargo, puede haber otros tratamientos invasivos como la inyección local de corticosteroides que a menudo se considera el tratamiento de primera línea de la FP.

Entre todos los estudios revisados podemos concluir que la OCE para la fascitis plantar podría ser un tratamiento eficaz y seguro, con resultados mejores o similares a otros tratamientos existentes, por lo que no podemos hacer una conclusión generalizada. Lo que sí queda claro que este tratamiento no es peor que otros, por lo que esto le asigna una confianza para decantarnos a su elección, al no ser invasivo, libre de medicamentos y con escasos efectos secundarios o de riesgos.

 

BIBLIOGRAFÍA

1. Lai TW, Ma HL, Lee MS, Chen PM, Ku MC. Ultrasonography and clinical outcome comparison of extracorporeal shock wave therapy and corticosteroid injections for chronic plantar fasciitis: A randomized controlled trial. J Musculoskelet Neuronal Interact. 2018 Mar;18(1):47–54.

2. Çağlar Okur S, Aydın A. Comparison of extracorporeal shock wave therapy with custom foot orthotics in plantar fasciitis treatment: A prospective randomized one-year follow-up study. J Musculoskelet Neuronal Interact. 2019 Jun;19(2):178–86.

3. Xu D, Jiang W, Huang D, Hu X, Wang Y, Li H, et al. Comparison Between Extracorporeal Shock Wave Therapy and Local Corticosteroid Injection for Plantar Fasciitis. Foot ankle Int. 2020 Feb;41(2):200–5.

4. Coheña-Jiménez M, Pabón-Carrasco M, Pérez Belloso AJ. Comparison between customised foot orthoses and insole combined with the use of extracorporeal shock wave therapy in plantar fasciitis, medium-term follow-up results: A randomised controlled trial. Clin Rehabil. 2021 May;35(5):740–9.

5. Bagcier F, Yilmaz N. The Impact of Extracorporeal Shock Wave Therapy and Dry Needling Combination on Pain and Functionality in the Patients Diagnosed with Plantar Fasciitis. J foot ankle Surg Off Publ Am Coll Foot Ankle Surg. 2020;59(4):689–93.

6. Akinoglu B, Köse N, Kirdi N, Yakut Y. Comparison of the Acute Effect of Radial Shock Wave Therapy and Ultrasound Therapy in the Treatment of Plantar Fasciitis: A Randomized Controlled Study. Pain Med. 2017 Dec;18(12):2443–52.

7. Tognolo L, Giordani F, Biz C, Bernini A, Ruggieri P, Stecco C, et al. Myofascial points treatment with focused extracorporeal shock wave therapy (f-ESWT) for plantar fasciitis: an open label randomized clinical trial. Eur J Phys Rehabil Med. 2022 Feb;58(1):85–93.

8. Kesikburun S, Uran Şan A, Kesikburun B, Aras B, Yaşar E, Tan AK. Comparison of Ultrasound-Guided Prolotherapy Versus Extracorporeal Shock Wave Therapy in the Treatment of Chronic Plantar Fasciitis: A Randomized Clinical Trial. J foot ankle Surg Off Publ Am Coll Foot Ankle Surg. 2022;61(1):48–52.

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos