Detección diabetes en la farmacia comunitaria.

8 enero 2023

 

Nº de DOI: 10.34896/RSI.2023.90.38.001

 

AUTOR

  1. Tamar Blanca Serrano. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada.

 

RESUMEN

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica donde el organismo no puede controlar la cantidad de glucosa en sangre, son niveles de glucosa muy altos en sangre, principalmente se debe al mal funcionamiento de la producción de insulina por parte del páncreas.

 

PALABRAS CLAVE

Diabetes, farmacia.

 

ABSTRACT

Diabetes Mellitus is a chronic disease where the body cannot control the amount of glucose in the blood. There are very high glucose levels in the blood, mainly due to a malfunction of insulin production by the pancreas.

 

KEY WORDS

Diabetes, pharmacy.

 

INTRODUCCIÓN

El farmacéutico según la RAE es el profesional legalmente autorizado para ser el propietario de la farmacia y ejercer en ella. El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano al paciente, presenta gran valor en la promoción de la salud. Su papel consiste en aconsejar e informar a los pacientes sobre las posibles indicaciones, contraindicaciones, interacciones medicamentosas y la automedicación.

Tipos de Diabetes: (Anexo I).

  • Tipo I, frecuente en niños, suele aparecer de forma espontánea. Hay destrucción inmunológica de células pancreáticas.
  • Tipo II, frecuente en adultos, asociado a la genética y a la obesidad. Suele presentar el cuerpo resistencia a la insulina. Representa el 90% del total de los casos.
  • Tipo LADA, parecida a las dos anteriores, porque aparece en edad adulta como el tipo II y hay destrucción inmunológica de células pancreáticas como en el tipo I.
  • Tipo Gestacional, sólo aparecen en el embarazo.

Factores de riesgo que podrían desencadenar una diabetes:

  • Edad mayor de 45 años.
  • Descendiente de diabético.
  • Antecedentes de diabetes gestacional.
  • Sobrepeso, con IMC >25kg/m2.
  • Insuficiente actividad física.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedad cardiovascular.
  • Ovario poliquístico.
  • Consumo de tabaco.

Existen enfermedades asociadas a la diabetes:

  • Cerebro: Isquemia cerebral.
  • Ojos: Retinopatía diabética.
  • Corazón: Cardiopatía isquémica.
  • Riñones: Nefropatía diabética.
  • Pies: Pie diabético.

El farmacéutico es el profesional ideal y muy eficaz para la detección de diabetes oculta alta1.

Hay una revisión sistemática de la actuación del farmacéutico con su intervención educativa con resultados positivos, donde se consigue disminuir objetivamente las cifras de hemoglobina glicosilada y aumentar la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y por tanto adherencia en el tratamiento2,3.

Existen estudios prospectivos y de intervención de farmacéuticos siguiendo la metodología Dáder para la determinación de la diabetes incipiente4.

El cribado oportunista no ha demostrado beneficios en términos de morbimortalidad, pero sí ha demostrado que sirve para detectar casos de diabetes incipiente, prevenir la diabetes tipo II y probablemente sus complicaciones crónicas5.

Además de control de dieta hay dos tipos de medicamentos habituales para bajar la glucosa en sangre:

  • Medicamentos habituales para la diabetes formados por principios activos: Acarbosa, Alogliptina, Canagliflozina, Dapagliflozina, Dulaglutida, Empagliflozina, Ertugliflozina, Exenatida, Glibenclamida, Gliclazida, Glimepirida, Glipizida, Goma Guar, Insulina, Linagliptina, Liraglutida, Lixisenatida, Metformina, Pioglitazona, Repaglinida, Saxagliptina, etc.
  • Medicamentos naturales empleados para bajar la glucosa en sangre: Gymnema, Guarumo, Hojas del arándano, Chía, Plantago, Té verde, Ginseng, Fenogreco, Maíz, Eucalipto, Canela, Galega, Ajo, Alcachofa, Bardana, Berro, Cardo estrellado, Hierba de San Pedro, Estevia, Levadura de cerveza, Olivo, Ortiga mayor, Salvia, Zarramonera, etc.

 

OBJETIVO

Concienciación y detección de nuevos diabéticos desde la farmacia comunitaria.

 

MÉTODO

El farmacéutico comunitario hace su labor de atención farmacéutica como asesor de salud, evalúa los síntomas del paciente para detectar una posible diabetes incipiente y su control.

 

Síntomas:

Los síntomas específicos de la diabetes y fácilmente detectables por los farmacéuticos comunitarios son:

  • Tener mucha sed y mucha hambre.
  • Aumento de ganas de orinar.
  • Adelgazar sin motivo aparente.
  • Depresivos y apáticos
  • Vista borrosa
  • Manos y pies, entumecidos
  • Piel seca, con picazón y cicatrización deficiente
  • Mal aliento

 

RESULTADOS

El farmacéutico ayuda a una detección precoz de la patología. El farmacéutico que sospecha de un paciente con Diabetes puede corroborarlo con determinadas pruebas diagnósticas muy fácilmente factibles de ser elaboradas desde la farmacia comunitaria como son:

  • Con cuestionarios de factores de riesgo como son:

-Test de la Asociación Americana de Diabetes.

-Test de Findrisk, donde se tiene en cuenta antecedentes familiares, perímetro abdominal.

  • Análisis punción en el dedo:

-Glucemia basal capilar, con glucómetros.

-Hemoglobina glicosilada.

  • Derivación a su médico.

 

CONCLUSIONES

El farmacéutico comunitario es profesional sanitario muy adecuado para diagnosticar a los diabéticos incipientes y poder aconsejar sobre determinados usos saludables para poder remediar con dicha patología y recomendar al paciente a su médico cuando es necesario.

 

CONFLICTO DE INTERESES

La autora declara no tener ningún conflicto de intereses en este estudio.

 

BIBLIOGRAFÍA

JA, Fornos-Pérez, NF Andrés-Rodríguez…  Detección de personas en riesgo de padecer diabetes en farmacias comunitarias de Pontevedra (DEDIPO) – Endocrinología, 2016 – Elsevier.

GS Camarasa, JS Albero, MLT Marcos… Evaluación de la efectividad del farmacéutico en la mejora de la adherencia terapéutica de pacientes con diabetes mellitus tipo 2: revisión sistemática y metaanálisis – Medicina …, 2018 – dialnet.unirioja.es

E Campomanes Picón, LM Cruz Villalobos – Orientación farmacéutica para adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos que acuden a Boticas Mamá en San Juan de Lurigancho–2020 renati.sunedu.gob.pe

LR Yaily, LD Danneris, RB Wenefrido – Descripción de las intervenciones farmacéuticas implementadas durante el desarrollo de un servicio de seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 Facultad de Farmacia, 2010 – go.gale.com

M Mata-CasesS ArtolaJ Escalada Consenso sobre la detección y el manejo de la prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos y Guías Clínicas de la Sociedad Española de Diabetes – Avances en …, 2015 – Elsevier.

 

ANEXOS en documento PDF

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos