Principales defectos cardiacos de nacimiento

23 marzo 2023

 

AUTORES

  1. Andrea Andreu Espinosa. Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Servicio Aragonés de Salud.
  2. Allison Dos Santos Mendes. Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Servicio Aragonés de Salud.
  3. Nerea Berlanga Rubio. Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Servicio Aragonés de Salud. Hospital universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
  4. Mario Franco Sanchez. Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Servicio Aragonés de Salud. Hospital universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
  5. Sara Borao Perez. Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Servicio Aragonés de Salud. Hospital universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
  6. Pilar Pueyo López. Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Servicio Aragonés de Salud.

 

RESUMEN

Los defectos cardíacos de nacimiento son caracterizados por la alteración, distribución del corazón.

El corazón es el órgano encargado de bombear la sangre al resto del cuerpo, está compuesto con tejido muscular y además de 4 cavidades.

Dentro de los defectos cardíacos hay diferentes tipos y diversos síntomas para detectarlos.

Los diagnósticos de estos defectos suelen ser detectados en el embarazo o posterior al nacimiento. Algunos de los defectos cardíacos de nacimiento son comunicación intraauricular, atresia tricuspídea, coartación de la aorta.

PALABRAS CLAVE

Defectos cardiacos, corazón, válvula, diagnóstico, embarazo, tratamiento.

ABSTRACT

Cardiac birth defects are characterized by the altered distribution of the heart.

The heart is the organ in charge of pumping blood to the rest of the body, it is composed of muscle tissue and also has four cavities.

Within heart defects there are different types and various symptoms to detect them.

The diagnoses of these defects are usually detected in pregnancy or after birth. Some of the cardiac birth defects are intraatrial septal defect, tricuspid atresia, coarctation of the aorta.

KEY WORDS

Heart defects, heart, valve, diagnosis, pregnancy, treatment.

DESARROLLO DEL TEMA1,2

Los defectos cardiacos* de nacimiento como su nombre indica, se encuentran nada más nacer y pueden alterar la organización, distribución del corazón.

El corazón* es el órgano principal del sistema circulatorio tanto en animales como seres humanos, actúa como impulsor de la sangre al resto de órganos. Es encontrado en la cavidad torácica y su estructura es de paredes gruesas musculares, en las cuales nos encontramos cuatro cavidades cubiertas por su endocardio. Estas cuatro cavidades son dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo) por los cuales pasa la sangre desoxigenada y es convertida en sangre oxigenada.

Además, el corazón posee cuatro válvulas: Válvula tricúspide, válvula mitral, válvula pulmonar y válvula aórtica.

Estos defectos poseen diferentes niveles desde los más leves hasta los más graves.

Uno de cada cuatro bebés en su nacimiento posee uno de estos defectos de nacimiento graves y son sometidos a operaciones u otros tratamientos.

El diagnóstico de estos defectos puede ser detectado tanto en el embarazo como posteriormente al nacimiento.

En el caso de que se diagnostique en el embarazo es detectado mediante una ecografía, en la cual podemos visualizar el corazón del neonato. Si por el contrario es detectada en el nacimiento o posterior a este como puede ser en la niñez, se diagnostica mediante un ecocardiograma.

Dependiendo de la gravedad de los defectos se administra un tipo de tratamiento u otro.

Los bebés con defectos graves son sometidos a una operación para recomponer el corazón o los diferentes vasos sanguíneos.

Aquellos neonatos que poseen defectos leves no son llevados a quirófano para realizarles una operación, sino que se les realiza una técnica llamada cateterismo cardiaco*.

El cateterismo cardíaco es una prueba que consiste en insertar un tubo largo, fino y flexible en el interior del vaso sanguíneo hasta el corazón para identificar aquellas anomalías de este como pueden ser las obstrucciones de las arterias, válvulas, etc.

Alguno de ellos principales síntomas de los defectos cardiacos de nacimiento son los siguientes:

  • Labios azulados.
  • Dificultad al respirar.
  • Adormecimiento.
  • Inflamación de las piernas, abdomen.

 

Ejemplos de los diferentes tipos de defectos cardiacos de nacimiento:

  • Comunicación interauricular.
  • Coartación de la aorta.
  • Atresia tricúspidea.
  • Tetralogía de Fallot.
  • Comunicación interauricular: es un defecto de nacimiento en la cual hay una perforación en la pared que separa ambas aurículas. Esta perforación puede ser de diferentes tamaños.

 

Su diagnóstico puede ser tanto en el embarazo como posterior al nacimiento o en la etapa adulta.

Si se diagnostica en el embarazo se habrá llevado a cabo una serie de pruebas como la ecografía, si por el contrario es posterior al nacimiento del neonato los síntomas que podemos apreciar son:

  • Infección respiratoria.
  • Cansancio al comer.
  • Latidos irregulares.
  • Soplo cardiaco.
  • Coartación de la aorta: es un defecto de nacimiento en el cual se encuentra un estrechamiento inusual en una fracción de la aorta. Este estrechamiento se origina en la parte del vaso sanguíneo posteriormente a que las arterias se ramifican para transportar la sangre a la cabeza.

 

Su diagnóstico es posterior al nacimiento del neonato. Su sintomatología suele ser.

  • Piel pálida.
  • Irritabilidad.
  • Sudor abundante.

 

La exploración del defecto se realiza mediante un examen físico en el cual se observa el pulso y la presión arterial, esta última suele ser alta en las personas que poseen la coartación de la aorta.

Cuando hay una clara sospecha se suele confirmar con la prueba ecocardiograma, a parte de esta se pueden realizar otras como radiografía de tórax, cateterismo cardiaco…

El tratamiento si este defecto suele hacerse mediante una operación o angioplastia con globo.

  • Atresia tricuspídea: es un defecto que afecta a la válvula tricúspide (controla la sangre desde la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho) cuando esta no se ha formado y la sangre no circula desde la aurícula derecha hasta los pulmones para captar oxígeno.

Normalmente los bebés que poseen atresia tricuspídea también tienen comunicación atresia.

Su diagnóstico puede ser durante el embarazo o después del nacimiento.

En el embarazo se puede diagnosticar con pruebas ecográficas, ecocardiograma. En el caso de diagnosticarse después del nacimiento la sintomatología habitual es:

  • Cianosis.
  • Dificultad para respirar y alimentarse.
  • Somnolencia.

 

El tratamiento para realizar se puede basar mediante medicamentos, alimentación o cirugía.

  • Tetralogía de Fallot: radica en cuatro defectos del corazón y vasos sanguíneos:
  • Orificio en la pared entre las dos cavidades inferiores del corazón (Comunicación interventricular).
  • Estrechamiento de la válvula y la arteria pulmonar (estenosis pulmonar).
  • La válvula aórtica es más grande de lo normal y se abre desde ambos ventrículos y no desde el ventrículo izquierdo como en un corazón sano.
  • La pared muscular de la cavidad inferior derecha del corazón tiene más espesor de lo normal (Hipertrofia ventricular).

 

Uno de los principales síntomas es la cianosis (coloración azulada en la piel) y puede conllevar diversos problemas:

  • Alto riesgo en adquirir una infección en las capas del corazón (endocarditis).
  • Alto riesgo en tener un ritmo cardiaco irregular (arritmias)
  • Convulsiones, desmayos debido a los niveles bajos de oxígeno.

 

Se puede diagnosticar durante el embarazo o después del nacimiento del neonato.

Durante el embarazo se diagnostica con pruebas ecográficas, ecocardiograma para confirmar la sospecha. En el caso de que se diagnostique después del nacimiento se realiza un ecocardiograma, oximetría de pulso.

El tratamiento a la tetralogía de Fallot es mediante una cirugía en la cual se ensancha la válvula pulmonar y se agranda la salida a la arteria pulmonar.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Centro para el control y la prevención de enfermedades. Defectos cardiacos de nacimiento. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/heartdefects/facts.html
  2. Mayo Clinic. Cateterismo Cardiaco. 15 de octubre del 2021. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cardiac-catheterization/about/pac-20384695
  3. https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/heartdefects/facts.html
  4. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cardiac-catheterization/about/pac-20384695

 

Publique con nosotros

Indexación de la revista

ID:3540

Últimos artículos