AUTORES
- Silvia Teller Gómez. Técnico Auxiliar de Farmacia. Hospital Obispo Polanco.
- Manuela Biel López. Técnico Auxiliar de Farmacia. Hospital Obispo Polanco.
- Sandra Carbonero Sebastián. Técnico Auxiliar de Farmacia. Hospital Obispo Polanco.
- Isabel Atienza Lorente. Técnico Auxiliar de Farmacia. Hospital Obispo Polanco.
- María del Mar López Novella. Técnico Auxiliar de Farmacia. Hospital Obispo Polanco.
- Cristina Sánchez Domingo. Técnico Auxiliar de Farmacia.
RESUMEN
En este artículo vamos a hablar de las estatinas. Comenzaremos describiendo lo que son y los efectos secundarios que produce su consumo.
Las estatinas son una clase de medicamentos utilizados para bajar el nivel de colesterol en la sangre. La mayor parte del colesterol que circula por la sangre lo produce el hígado. Las estatinas actúan reduciendo la cantidad de colesterol que produce el hígado, ayudando a eliminar el que ya circula por la sangre1.
PALABRAS CLAVE
Colesterol, hígado, efecto secundario.
ABSTRACT
In this article we are going to talk about statins. We will begin by describing what they are and the side effects of taking them.
Statins are a class of drugs used to lower the level of cholesterol in the blood. Most of the cholesterol circulating in the blood is produced by the liver. Statins work by reducing the amount of cholesterol produced by the liver, helping it to eliminate the cholesterol already circulating in the blood1.
KEY WORDS
Anticholesteremic agents, fatty liver, secondary effect.
DESARROLLO DEL TEMA
Las estatinas no tienen una acción curativa y solo en unos pocos de los pacientes ocurre una regresión de la aterosclerosis, sin embargo, producen una estabilización de la placa de ateroma, reversión de la disfunción endotelial y disminuyen la trombogénesis.
Actúan disminuyendo la fracción perjudicial del colesterol LDL y evitan que este se acumule en las arterias del cuerpo (incluidas las coronarias). Al mismo tiempo actúan sobre otros niveles del metabolismo de los lípidos como son la reducción de los triglicéridos y el aumento discreto de la fracción buena del colesterol (HDL). De esta forma, disminuye la progresión de estenosis (obstrucciones) en las arterias coronarias o cerebrales, que es la primera causa de muerte en el mundo desarrollado.
Están indicadas en pacientes con riesgo cardiovascular que no alcanzan objetivos marcados de cifras de colesterol LDL con los cambios de estilo de vida y dieta cardiosaludable, en aquellos que ya han tenido algún tipo de patología cardiovascular y en los considerados sanos, pero con cifras elevadas de LDL2.
- Dolor y daño muscular:
Una de las quejas más comunes de las personas que toman estatinas es el dolor muscular. Puedes sentir este dolor como inflamación, cansancio o debilidad en los músculos. El dolor puede ser una molestia leve o puede ser lo suficientemente intenso como para dificultar tus actividades diarias.
Sin embargo, los investigadores han descubierto un efecto «nocebo» cuando se trata de dolor muscular percibido y estatinas. Un efecto «nocebo» significa que las personas que tienen expectativas negativas sobre el informe de un medicamento experimentan el efecto secundario potencial a tasas más altas de las que el medicamento debería causar.
El riesgo real de tener dolor muscular como resultado de tomar estatinas es de alrededor del 5 % o menos en comparación con tomar una pastilla que no contiene medicamento (placebo). Sin embargo, los estudios han descubierto que casi el 30 % de las personas dejaron de tomar las pastillas debido a dolores musculares incluso cuando estaban tomando un placebo.
Un fuerte predictor de que experimentarás dolores musculares al tomar estatinas podría ser si lees o no sobre el efecto secundario potencial3.
En muy raras ocasiones, las estatinas pueden causar daño muscular potencialmente mortal llamado rabdomiólisis. La rabdomiólisis puede causar dolor muscular intenso, daño hepático, insuficiencia renal y muerte. El riesgo de efectos secundarios muy graves es sumamente bajo, y se calcula en unos pocos casos por cada millón de personas que toman estatinas. La rabdomiólisis puede ocurrir cuando tomas estatinas en combinación con ciertos medicamentos o si tomas una dosis alta de estatinas4.
- Daño hepático:
Ocasionalmente, el uso de estatinas podría causar un aumento en el nivel de enzimas que indican inflamación del hígado. Si el aumento es sólo leve, puedes continuar tomando el medicamento. En raras ocasiones, si el aumento es grave, es posible que necesites probar con una estatina diferente.
Aunque los problemas hepáticos son poco frecuentes, es posible que tu médico solicite una prueba de enzimas hepáticas antes o poco después de que comiences a tomar una estatina. No necesitas ninguna prueba adicional de enzimas hepáticas a menos que comiences a tener signos o síntomas de problemas con tu hígado.
Consulta con el médico de inmediato si tienes síntomas atípicos como fatiga o debilidad, pérdida de apetito, dolor en la parte superior del abdomen, orina de color oscuro, o piel u ojos de color amarillento5.
- Aumento del nivel de azúcar en sangre o diabetes de tipo 2:
Es posible que tu nivel de azúcar en sangre (glucosa en sangre) aumente cuando tomes una estatina, lo que puede provocar el desarrollo de diabetes de tipo 2. El riesgo es pequeño pero lo suficientemente importante como para que la Administración de Alimentos y Medicamentos haya emitido una advertencia en las etiquetas de las estatinas con respecto a los niveles de glucosa en sangre y la diabetes.
El aumento generalmente ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre ya están más altos de lo normal y caen en el rango de prediabetes o diabetes cuando comienzas a tomar una estatina.
Las estatinas previenen ataques cardíacos en personas con diabetes, por lo que no está clara la relevancia del leve aumento de los valores de azúcar con estatinas observado en algunas personas. El beneficio de tomar estatinas probablemente supere el pequeño riesgo de que el nivel de azúcar en sangre aumente. Si tienes alguna inquietud, consulta con el médico5.
- Efectos secundarios neurológicos:
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte en las etiquetas de las estatinas que algunas personas han desarrollado pérdida de memoria o confusión mientras toman estatinas. Estos efectos secundarios se revierten una vez que dejas de tomar el medicamento. Existe evidencia limitada para demostrar una relación causa-efecto, pero habla con tu médico si experimentas pérdida de memoria o confusión mientras tomas estatinas.
También ha habido evidencia de que las estatinas pueden ayudar con la función cerebral, en personas con demencia, por ejemplo. Esto todavía se está estudiando. No dejes de tomar tu medicamento de estatinas antes de hablar con tu médico5.
- Cataratas:
Los estudios sobre las estatinas y el riesgo de cataratas han dado resultados discordantes y a veces opuestos. “Desde aumento del riesgo hasta protectores del cristalino”5.
Por lo tanto, la terapia con estatinas es segura y puede reducir a una quinta parte la incidencia a 5 años de eventos cardiovasculares mayores, revascularización coronaria e ictus, por cada mmol/l de reducción de colesterol LDL, independientemente de los niveles iniciales de colesterol. El beneficio absoluto se relaciona con el riesgo cardiovascular absoluto inicial y con la reducción absoluta de LDL conseguida. Estos datos apoyan a necesidad de considerar tratamientos prolongados con estatinas para conseguir reducciones mantenidas de colesterol LDL en todos los pacientes con riesgo elevado de evento cardiovascular mayor.
BIBLIOGRAFÍA
- Rosenson RS. Statins: Actions, side effects and administration. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 24, 2019.
- 3. Ali IS, Buth KJ. Preoperative statin use and outcomes following cardiac surgery. Int J Cardiol. 2005; 103:12-8.
- Statins, proven and associated harms. Therapeutics Letter, April-May 2014.
- Miller ML. Causes of rhabdomyolysis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 29, 2018.
- Butlletí Groc. Estatinas: la otra cara de la moneda Butlletí Groc 2013; 26.